Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTIN DE AREQUIPA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

PSICOLOGIA EDUCATIVA

APORTES DE PLATÓN EN LA EDUCACIÓN

INTEGRANTES:

CCALLO CCOLQUE, MADELEYNE


TUNQUIPA CCAMA, ALEX ARMANDO

AREQUIPA- PERÚ
2023
Platón
Su nombre verdadero es Aristocles, más conocido por su apodo «Platón»,
fue un filósofo griego
Platón nació en el año 427 a. C. en el seno de una familia aristocrática.
RECONOCIDO POR :
Fundar la Academia, considerada la primera institución de educación superior
de Europa.
Ser uno de los tres principales filósofos de la antigüedad (junto a su maestro
Sócrates y su discípulo Aristóteles).
Escribir el «mito de la caverna», una de las más célebres alegorías filosóficas
de la historia con la que Platón explica la situación del ser humano respecto al
conocimiento.
Platón
Se le conoce principalmente por haber sido el primer filósofo en
presentar una obra de manera más o menos sistemática. Entre sus
ideas más importantes están: la teoría de las formas (o teoría de las
ideas), la alegoría de la caverna y el famoso dualismo platónico que
divide al mundo en un ámbito sensorial y uno inteligible.

En el 387 a. C. fundó la Academia, una escuela filosófica que perduró


por 900 años y en la que se enseñó matemáticas, medicina, retórica y
astronomía, entre otras disciplinas. Al día de hoy la Academia es
considerada de manera unánime como la primera universidad de
Occidente.
Aportes
Para Platon la fuente del saber, estaba en diferenciar lo bueno de lo malo, ya sea para el
individuo o para la sociedad. Es por ello que decía que hay acciones verdaderas por
naturaleza, buenas y bellas en sí mismas.
Que no se debía obligar a nadie a aprender, ni se debía forzar las cabezas para asimilar
conocimientos en ellas. Sólo se podía mostrar el camino, para que cada cual pensase por
sí mismo.
Platón dice que la educación debe ser reflexiva y no intelectual que haga pensar al
alumno.
El sistema educativo empleado en clase deberá buscar en el alumno/a belleza del alma, y
deberá fomentar en él la búsqueda de la moral a través estudio, esto es lo que considera
Platón.

También podría gustarte