Está en la página 1de 5

NOMBRE: Michelle Baculima-Azucena Ñauta-David Arízaga-Alejandro Cajas CURSO: segundo EGB “G1”

FECHA DE ENTREGA: 03/05/2023

ORGANISMO INTERNACIONALES CARACTERÍSTICAS ESTUDIO FINANCIERO


Origen: Creada en 1944 durante la Conferencia de
Bretton Woods, en New Hampshire, Estados Unidos.
BM: Banco Mundial.
¿Qué hace?: Tiene como objetivo promover el
desarrollo económico y social en los países en
desarrollo, mediante el otorgamiento de préstamos,
asistencia técnica y apoyo a políticas públicas.

Noticia:
https://www.primicias.ec/noticias/economia/banco-
mundial-prestamo-ecuador-financiamiento/

Origen: 8 de abril de 1959, Washington D. C.,


Estados Unidos

¿Qué hace?: Organizada para apoyar a los Estados


BI: Banco Internacional. de la Región a alcanzar el desarrollo de una manera
sostenible, a través de proyectos e instrumentos
financieros y técnicos, priorizando la inclusión social
y la igualdad, la productividad y la innovación.

Noticia:
https://www.expreso.ec/actualidad/economia/banco-
internacional-apuesta-talentos-jovenes-149148.html
FMI: Fondo Monetario Internacional. Origen: Creada en 1944 durante la Conferencia de
Bretton Woods, en New Hampshire, Estados Unidos.

¿Qué hace?: Promover la estabilidad financiera, la


cooperación monetaria internacional y el desarrollo
económico y reducción de la pobreza a través de sus
actividades de monitoreo y análisis económico,
asistencia financiera y capacitación y asistencia
técnica a los países miembros.

Noticia:
https://www.primicias.ec/noticias/economia/acuerdo-
indigenas-cambia-panorama-fmi/

ONU: Organización de las Naciones Origen: Fundada en 1945, después de la Segunda


Unidas. Guerra Mundial

¿Qué hace?: Promover la paz, la seguridad y la


cooperación internacional, así como abordar los
desafíos globales en áreas como el desarrollo
sostenible, los derechos humanos, la ayuda
humanitaria y la cooperación internacional.

Noticia:
https://www.cepal.org/es/comunicados/onu-la-nueva-
era-industrial-verde-puede-ser-avance-lograr-
objetivos-desarrollo
UNESCO: Organización de las Naciones Origen: Fundada el 16 de noviembre de 1945 en
Unidad para la Educación, la ciencia y la Londres, Reino Unido. Fue creada a raíz de la
cultura. Segunda Guerra Mundial

¿Qué hace?: Promover la educación, la ciencia, la


cultura y la comunicación para fomentar la paz y la
seguridad en el mundo, proteger el patrimonio
cultural y natural del mundo y promover la libertad
de expresión y la diversidad cultural.

Noticia:
https://cryptocity.press/noticias/la-unesco-ve-
esencial-el-uso-de-ia-para-promover-el-uso-correcto-
del-agua

CEPAL: Comisión Económica para Origen: Creada en 1948 por la Asamblea General de
América Latina y caribe. las Naciones Unidas, en el contexto de la
reconstrucción de la economía mundial después de la
Segunda Guerra Mundial.

¿Qué hace?: Promover el desarrollo económico


sostenible en la región, a través de la investigación, el
análisis de políticas y la asistencia técnica.

Noticia:
https://www.cepal.org/es/noticias/la-cepal-
actualizara-sus-proyecciones-crecimiento-
economico-2023
REFERENCIAS:

Saforcada, F., Feldferber, M., Gluz, N., Imen,P., Burgos, A., Caride, L., Karolinski, M., Graicer, O y Grandoli, M., E. ( 2012). Las
políticas educativas después de los '90. Buenos Aires: CLACSO. pp. 1-30.

También podría gustarte