Está en la página 1de 3

Una línea de ensamble está formada por tres estaciones consecutivas, y produce dos modelos

de radio. En la siguiente tabla se ven los tiempos de ensamble en las tres estaciones de
trabajo.

Función de trabajo Minutos por unidad

A B

1 6 4

2 5 5

3 4 6

El mantenimiento de las estaciones 1,2,3 consume 10,14 y 12 % respectivamente, de los 480 minutos máximos
disponibles en cada estación por día. La empresa desea determinar la combinación optima de productos con la que se
minimicen los tiempos de paro ( o tiempos no usados) en las tres estaciones de trabajo.

Formule un modelo de programación línea

l Solución:

1. Función objetivo: Minimizar la suma de tiempos no usados en función del ensamble de los dos modelos de
estaciones de radio.

2. Variable decisión X1 : número de unidades diarias de A

X2 : número de unidades diarias de B

3. Restricciones R1 : se requiere un 10% de mantenimiento diario de una disponibilidad máxima de 480 minutos en la
estación 1.

R2 : se requiere un 14% de mantenimiento diario de una disponibilidad máxima de 480 minutos en la estación 2.

R3 : se requiere un 12% de mantenimiento diario de una disponibilidad máxima de 480 minutos en la estación 3.

MIN Z = X1 + X2

R1 : 6X1 + 4X2 ≤ (0.1)(480)

R2 : 5X1 + 5X2 ≤ (0.14)(480)

R3 : 4X1 + 6X2 ≤ (0.12)(480)


Las deudas impagables no se recuperan ni producen ingresos.
La competencia aplica un porcentaje considerable al sector agrícola y comercial, por lo que
debemos invertir un mínimo de 40% de los fondos para los préstamos dirigidos a estos
sectores.
Se requiere apoyar a la industria de la construcción por lo que se asignara cuando menos el
50% de los tipos de préstamo personal, automóvil y casa para la edificación de viviendas (tipo
de préstamo = casa).
También se tiene una política explícita que no permite que la relación general de préstamos
impagables entre todos los préstamos sea mayor que 4%.

Solución
Primero tenemos que definir las variables, las unidades a manejar serán “millones de dólares”

 X1 = préstamos personales
 X2 = préstamos para automóvil
 X3 = préstamos para casa (construcción)
 X4 = préstamos agrícolas
 X5 = préstamos comerciales

Como es evidente el banco ABC espera maximizar el retorno neto que viene a ser la diferencia
entre el retorno por intereses y los préstamos impagables.

 Maximizar z = 0.14((1-0.1)X1) + 0.13((1-0.07)X2) + 0.12((1-0.03)X3) + 0.125((1-0.05)X4) + 0.1


((1-0.02)X5) – 0.1X1 – 0.07X2 – 0.03X3 – 0.05X4 – 0.02X5

Simplificando tenemos:

 Maximizar z = 0.026X1 + 0.0509X2 +0.0864X3 +0.06875X4 +0.078X5

A continuación las restricciones son:

 X1 + X2 + X3 + X4 + X5 <= 12 (fondos totales)


 X4 + X5 >= 0.4 x 12 (préstamos agrícolas y comerciales)
 X3  >= 0.5 (X1 + X2 + X3) (préstamos para casa)
 (0.1X1 – 0.07X2 – 0.03X3 – 0.05X4 – 0.02X5)/(X1 + X2 + X3 + X4 + X5) <= 0.04 (límite de deudas
impagables)
 X1 >= 0,  X2 >= 0,  X3 >= 0,  X4 >= 0,  X5 >= 0 (no negatividad)

También podría gustarte