Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

 La empresa debe afrontar su futuro previendo oportunidades de negocios


 La empresa debe conocer su entorno y adaptarse
 Ha de aprovechar las oportunidades del mercado en cualquier dirección
 La empresa debe dotar un modelo estratégico basado en la misión general y
cohesión interna
 Se ha de disponer de un mecanismo avanzado y de larga duración para el
entorno competitivo
EMPRESA Y ENTORNO

 La empresa se considera un sistema abierto


 Mantiene un equilibrio homeostático que le permite adaptarse al medio,
sobrevivir y adaptarse a él
 Existe una relación entre la empresa y el entorno
 No es un ente aislado
 Formado por la localización física, la competencia, la comunidad local o
regional
 El entorno se define como todo aquello que es ajeno a la empresa como
organización
NIVELES DE ENTORNO

 El microentorno y el macroentorno
 Entorno general y entorno especifico
 Entorno operativo y entorno interno
MAPA DE LOS NIVELES
GUERZAS QUE INFLUYEN EN LA EMPRESA

 MAPA DE FACTORES
 Fuerza directas: clientes, competidores, proveedores, recursos humanos
TIPOLOGIA DEL ENTORNO

 Estabilidad, complejidad, hostilidad, diversidad


 Ansoff y los niveles de turbulencia según las características del entorno:
nivel estable, nivel reactivo, nivel anticipador, nivel explorador, nivel
creativo

INFLUENCIA DEL ENTORNO EN LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIONES

 Cuando mas dinámico sea el entorno de una organización, mas orgánica sea su
estructura
 Cuando más complejo sea el entorno de una organización, más descentralizada
será su estructura
 Cuanto más diversificado este el mercado de una organización, mayor será la
probabilidad de que se produzca una separación en unidades basadas en el
mercado
 La extremas hostilidad del entorno conduce a la organización a centralizar
temporalmente su estructura
 Las disparidades en el entorno estimulan la descentralización selectiva de la
organización hacia constelaciones de trabajo diferenciadas

GLORARIO
 Descentralización
 Cultura empresarial
 Diferenciación del producto
 Economía de la escala
 Entorno
 Globalización
 Macroentorno
 Microentorno
 Misión empresarial

También podría gustarte