Está en la página 1de 2

Tomando en cuenta las pautas, estructura y etapas para la redacción de un

texto, (imagínate que aspira a ser presidente), escribe un texto discursivo de


tres párrafos sobre una problemática en la República Dominicana de forma
creativa y original.
Diferencias Responda aquí

Análisis heurístico Busca los significados de las palabras para encontrar su significado, no solo la
explicación gramatical.
Contiene un método para la evaluación y el control de la interfaz de usuario.

Análisis textual  El análisis de texto implica evaluar un contenido específico.

Los sistemas informáticos leen y comprenden textos escritos por humanos


para obtener información empresarial.

La corrupción es un problema grave en la República Dominicana y ha tenido un


impacto significativo en el desarrollo del país. Es un tema que ha sido ampliamente
debatido y discutido por los ciudadanos, líderes políticos, académicos y expertos en
el tema.
La corrupción en la República Dominicana se manifiesta en diversas formas, desde
sobornos en la administración pública hasta grandes escándalos de malversación
de fondos y enriquecimiento ilícito. Estas prácticas deshonestas tienen un efecto
directo en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que la corrupción obstaculiza el
crecimiento económico y acaba con la confianza en las instituciones
gubernamentales y la integridad del sistema democrático. Es importante reconocer
que la lucha contra la corrupción es una tarea ardua y compleja, que requiere de la
participación activa y comprometida de todos los sectores de la sociedad. Los
líderes políticos, los empresarios, los líderes religiosos, la sociedad civil y los
ciudadanos individuales deben trabajar juntos para identificar las causas
subyacentes de la corrupción y desarrollar soluciones efectivas para abordarla. Es
necesario que la sociedad dominicana se una en un esfuerzo conjunto para
enfrentar la corrupción. Los ciudadanos deben ejercer su derecho a la información y
exigir transparencia y responsabilidad a sus líderes políticos y a las instituciones
públicas. También deben comprometerse a cumplir con las leyes y reglamentos que
rigen su propia conducta, y actuar con integridad en todas las áreas de sus vidas.
Debido a la corrupción a traído una gran tasa de pobreza a las personas de bajos
recursos, porque el dinero que está destinado para ayudas y mejorías al país, se
convierte parte en una red de políticos corrutos que roban ese dinero y no se logra
su objetivo principal con el
En conclusión, la corrupción es un problema serio en la República Dominicana que
requiere de la atención y la acción de todos los ciudadanos. Algunas soluciones
para prevenir la corrupción son: Solo trabajando juntos podremos construir una
sociedad más justa y equitativa, donde se respeten los valores democráticos y se
fomente el desarrollo sostenible y la prosperidad para todos los dominicanos. La
transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para combatir la
corrupción. Se deben fortalecer las instituciones que tienen la responsabilidad de
investigar y sancionar la corrupción, así como también se deben implementar
mecanismos efectivos para prevenir la corrupción en la administración pública y en
la actividad empresarial, con el fin de solucionar la corrupción en este hermoso país
de República Dominicana.

También podría gustarte