Está en la página 1de 1

ʀᴇɢʟᴀꜱ ɪɢᴜᴀʟᴇꜱ ʀᴇꜱᴜʟᴛᴀᴅᴏꜱ ᴅᴇꜱɪɢᴜᴀʟᴇꜱ

La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias,


empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que
suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y
así tener un mayor bienestar.

Para esto se usan datos estadísticos llamados indicadores


económicos, los que se definen como “cifras que nos muestran
las características de la economía y cómo esta va cambiando a
través del tiempo”.

Dentro del conjunto de indicadores hay algunos que son más


perceptibles para las personas porque las afectan
directamente, tales como el empleo y el Índice de Precios al
Consumidor (IPC)

El Índice de Precios al Consumidor


(IPC) es un indicador económico
elaborado y publicado por el INE,
¿Qué es el IPC? que mide mes a mes la variación
conjunta de los precios de una
canasta de bienes y servicios
representativa del consumo de los
hogares del país

Es uno de los máximos exponentes de


la economía clásica. Destacan sus
estudios sobre crecimiento económico,
libre competencia, liberalismo y
economía política en este centro, se
apasionó por las matemáticas y recibió
la poderosa influencia de las ideas
económicas y filosóficas de Francis
Autcheson, aunque sólo fuera por su
posterior discrepancia con respecto a
ellas. Una vez graduado, obtuvo una
beca para el Balliol College de Oxford,
donde concluyó brillantemente sus
estudios -a los 23 años de edad- con un
perfecto dominio de la filosofía clásica y
sus máximos representantes: Platón,
Aristóteles y Sócrates

También podría gustarte