Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

III
NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________.
GRUPO:________.

1.- ¿Qué es la Caricatura Política?


A) Es un medio para poder distraernos a través de la política.
B) Es una herramienta muy poderosa que nos sirve para estar al día con las
noticias que ocurren en nuestra ciudad.
C) Es el complemento de todo artículo de opinión que nos da un pormenor
del tema que está abordando.
D) Es la figura que alude, ridiculiza, exagera o pondera situaciones, hechos,
personas e instituciones políticas, sociales y religiosas.

2.- El Editorial, artículo de opinión y la caricatura política, ¿A qué tipo de


texto pertenecen?
A) Fantástico
B) Académico
C) Científico
D) Periodístico

3.- ¿Cuáles de estos son, tipos de textos persuasivos?


A) Periodístico y Académico
B) Académico y Científico
C) Humorístico y Fantástico
D) Ninguno de los anteriores
E)

4.- Tienen el cometido de influir en los patrones de consumo de las personas


y difundir determinados productos o servicios, o sea, aquellos que forman
parte de la publicidad.
A) Los Periódicos
B) Las Redes Sociales
C) El Cartel Publicitario
D) Las Revistas

5.- ¿Qué son los Textos Persuasivos?

A) Son los que nos permiten engañar al público sobre una idea sobre
determinados libros y autores.
B) Están orientados a inducir, mover, obligar a alguien con razones a creer o
hacer algo y que tienen la fuerza suficiente para lograrlo. Pueden ser orales
o escritos y estar acompañados de imágenes, dibujos o fotografías.
C) Son los que argumentan que el sujeto debe llevar una acción plagadas de
aventuras y tareas que debe ir desarrollando a lo largo del escrito que
están desarrollando.
6.- Tiene las características de un texto periodístico y su objetivo principal es
informar y persuadir al lector sobre un tema.
A) La caricatura política.
B) La entrevista
C) El artículo de opinión
D) La crónica

7.- Cuáles son las características del artículo de opinión.


A) Es breve y conciso
B) Es detallado y tiene buena ortografía
C) Debe ser mínimo de una cuartilla
D) Tienen títulos polémicos y provocativos

8.- ¿Qué es la coherencia?.


A) Es la acomodación a la finalidad para la que ha sido escrito, si pedimos un
favor, lo haremos de forma amable.
B) Es una condición imprescindible para construir bien un texto porque la
comprensión global de un texto depende del grado de coherencia que
tenga.
C) Es la sustitución de una palabra por un sinónimo.
D) Es la sustitución de una palabra por una derivada de la misma.

9.- ¿Qué es el ensayo?


A) Consiste en la proyección de una idea nueva sobre algo que se creía de
sobra conocido, es generalmente breve, en el cual el autor expone sus
ideas con libertad.
B) Se trata de un texto de disertación que presenta argumentos sobre el tema
abordado, por lo que el autor, además de exponer su punto de vista, debe
apoyarlo a través de una información coherente y admisible.
C) Es la denominación de un género literario que consiste en la recopilación
de hechos históricos narrados en orden cronológico según los tiempos. 
D) Es la disciplina que trata sobre los diagramas visuales complejos, cuyo
objetivo es resumir o explicar figurativamente informaciones o textos,
empleando más variados medios visuales e incluso auditivos que el mero
esquema o diagrama.

10.- ¿Qué es la cohesión?.


A) Es una condición imprescindible para construir bien un texto porque la
comprensión global de un texto depende del grado de coherencia que
tenga.
B) Es la sustitución de una palabra por un sinónimo.
C) Es la acomodación a la finalidad para la que ha sido escrito, si pedimos un
favor, lo haremos de forma amable.
D) Es la propiedad que nos permite organizar las ideas contenidas en las
oraciones y los párrafos de un texto en una secuencia lógica, ordenada,
razonable y fácil de entender, reduciendo las repeticiones .y procurando
introducir atractivo.

También podría gustarte