Está en la página 1de 20

Imagen contemporánea

PHOTOSHOP
PARA LA
DEMOCRACIA
PRESENTADO POR:
Vanessa Santana B.
Zharick Echevey.
Paola Nieto A.
HENRY
JENKINS
es un académico estadounidense de los medios
de comunicación, actualmente profesor de
Comunicación, Periodismo y Artes Cinemáticas.

Que se enfoca en temas relacionados con el


transmedia, medios de comunicación, la
influencia que tienen las adaptaciones de una
imagen en la decisiones de las personas entre
otros estudios importantes dentro de nuestro
círculo de interés.
Jenkins argumenta que las nuevas tecnologías digitales están
cambiando la forma en que la información y la cultura son
producidas y consumidas, lo que tiene implicaciones para la
participación ciudadana y la democracia. En particular,
Jenkins ha abogado por la importancia de fomentar la
alfabetización mediática y digital entre los ciudadanos, para
que puedan comprender y evaluar críticamente la
información que reciben.

Es posible que Jenkins haya señalado la capacidad de


Photoshop y otras tecnologías de manipulación de imágenes
para distorsionar la verdad y manipular la opinión pública, lo
que podría tener implicaciones para la democracia
Lamentablemente, como modelo de lenguaje, no puedo crear una
presentación interactiva con imágenes. Sin embargo, puedo
proporcionar información sobre la importancia de Photoshop en la
democracia.

Es importante tener en cuenta que Photoshop es una herramienta


utilizada por muchos para manipular imágenes y crear montajes
que pueden ser engañosos. En una sociedad democrática, es
esencial que la información que recibimos sea precisa y veraz, y la
manipulación de imágenes puede distorsionar la verdad.

Por otro lado, Photoshop también puede ser utilizado de manera


positiva en la democracia. Por ejemplo, puede ser utilizado para
mejorar la calidad de las imágenes de los eventos políticos,
proporcionando una representación más clara de lo que sucede
en el mundo. También puede ser utilizado para crear carteles,
volantes y otras formas de publicidad política que pueden ayudar
a difundir información importante y persuadir a los votantes.
VENTAJAS
Ventajas de Photoshop en la democracia:

1.Permite mejorar la calidad de las imágenes de los eventos políticos, proporcionando una representación
más clara de lo que sucede en el mundo.

2.Puede ser utilizado para crear carteles, volantes y otras formas de publicidad política que pueden ayudar
a difundir información importante y persuadir a los votantes.

3.Ayuda a crear gráficos e infografías que simplifican información compleja en formas más fáciles de
entender.

4.Permite el retoque de imágenes para su uso en campañas políticas.


DESVENTAJAS
1.Puede ser utilizado para manipular imágenes y crear montajes que pueden ser engañosos,
distorsionando la verdad.

2.Puede utilizarse para crear propaganda política falsa, difamatoria o engañosa.

3.En algunas ocasiones, los medios de comunicación y los partidos políticos pueden utilizar
Photoshop para crear imágenes que apoyen su agenda política, dejando de lado la objetividad.

4.La sobreexposición de imágenes manipuladas puede disminuir la credibilidad de los medios y


la confianza del público en ellos.
C Es importante recordar que la herramienta
O puede ser utilizada tanto para el bien como

N para el mal. El uso de Photoshop en la


democracia es un tema delicado y requiere un
C análisis crítico de la información que se nos
L presenta. Como ciudadanos, debemos ser
cuidadosos al evaluar la veracidad de las
U imágenes que se nos presentan, y debemos ser
S críticos al analizar la información que recibimos
I a través de los medios de comunicación.

O
N
E
S
La política y la imagen siempre han estado estrechamente relacionadas. Desde los
carteles de propaganda hasta las imágenes en redes sociales, la fotografía ha sido
una herramienta poderosa para influir en la opinión pública. En este contexto,

Photoshop se ha convertido en una herramienta cada vez más importante en la


política moderna, permitiendo a los políticos manipular imágenes para crear narrativas
específicas y mejorar su imagen pública.

6
El poder de la imagen

Desde la época de la televisión, la imagen ha sido fundamental en la política moderna. Los


políticos aprendieron rápidamente que la forma en que se presentan en público es tan
importante como lo que dicen.

Con el advenimiento de las redes sociales y la cultura visual de internet, la importancia de la


imagen ha aumentado aún más. En este contexto, Photoshop se ha convertido en una
herramienta crucial para moldear la percepción pública de los políticos.

Manipulación de las imágenes

Una de las formas más comunes en que los políticos usan Photoshop es para manipular imágenes.
Esto puede incluir todo, desde eliminar imperfecciones hasta alterar la apariencia de una multitud.

Si bien algunos pueden argumentar que esto es simplemente parte del juego político, otros ven estas
prácticas como engañosas e inmorales. En cualquier caso, no hay duda de que Photoshop ha
cambiado la forma en que vemos y entendemos la política.

El uso de los memes por los políticos

Los políticos también han utilizado los memes como una herramienta para
conectarse con los jóvenes y ganar seguidores en las redes sociales. Algunos
políticos incluso han creado sus propios memes para promocionar sus campañas
o para responder a las críticas de sus oponentes.

Sin embargo, el uso de los memes por parte de los políticos también puede ser
arriesgado, ya que si no son bien recibidos por el público, pueden generar una
reacción negativa y afectar su imagen pública.

Impacto del Photoshop


en la socidad
El impacto de Photoshop en la sociedad ha sido significativo en muchos aspectos. Algunos de los impactos más
notables incluyen:

Cambio de perfección en la belleza.


Cambio en la industria publicitaria.
Cambio en el arte y la creatividad.

En resumen, Photoshop ha tenido un impacto significativo en la sociedad, tanto positivo como negativo. Si bien
ha abierto nuevas posibilidades en el diseño gráfico y la creatividad, también ha contribuido a establecer
estándares de belleza irreales y ha cambiado la forma en que vemos y entendemos las imágenes en la
publicidad, el periodismo y la fotografía.
Erik Johansson
Alberto Seveso
Michael Oswald
En conclusión, Photoshop ha cambiado la forma en que
vemos y entendemos la política, la creatividad, el arte, en si
la forma de expresión. Si bien puede ser una herramienta
poderosa, también plantea cuestiones éticas importantes
sobre la manipulación de imágenes y la responsabilidad de
los medios.

Como ciudadanos, es nuestra responsabilidad ser críticos


con las imágenes que vemos y buscar información
independiente antes de formar opiniones políticas. Solo así
podemos garantizar que estamos tomando decisiones
informadas y honestas sobre nuestros líderes y
representantes políticos.

También podría gustarte