PAUTA de Evaluacion Del Desarrollo Del Juego de Casby

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CENTRO DE CLÍNICAS / ÁREA POLIATENCIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DEL JUEGO (CASBY M., 2003).

Nombre:………………………………………………………………………………………………………………
Fecha de Nacimiento:………………………………………..
Fecha Evaluación:…………………………………………………………………………
Evaluador:…………………………………………………………………………………………………………
Observaciones

I. SENSORIOMOTOR EXPLORATORIO (2-4 meses)


Alcanzar, agarrar, tomar, frotar, llevarse el objeto a la boca ……………………………………………………………..
Tomar y mirar los objetos ………………………………………………………………
Aporrear o golpear repentinamente objetos ..................................................................

II. RELACIONAL NO FUNCIONAL (6-10 meses)


Relacionar objetos con otros sin importar su uso ..................................................................
Tomar dos o más objetos ..................................................................
Apilar, hacer chocar, anidar, tocar, empujar objetos ..................................................................
Ofrecer o quitar objetos a alguien .................................................................

III. FUNCIONAL CONVENCIONAL (10-12 meses)


Relacionar objetos de forma social-convencional (taza en platillo) ..................................................................
Usar objetos típicos en ambientes contextualizados (beber de taza) ..................................................................

IV. SIMBÓLICO (12-18 meses)

Agente
Si mismo (12-18 meses)
Niño como agente iniciador del juego (simula beber de taza) ..................................................................
Pasivo otro (18-24 meses)
Actúa sobre agentes no animados (pone la taza en la boca del oso) ..................................................................
Activo otro (24-30 meses)
Agrega animación a agentes sustitutos ..................................................................
(Intenta hacer que el oso afirme la taza)

Instrumento
Objeto Real (12-18 meses)
Relaciona objetos con otros de forma social convencional (taza en platillo) .................................................................
Uso convencional funcional contextualizado (empujar auto de juguete) .................................................................

Objeto Sustituto (18-24 meses)


Simula usar un bloque como teléfono ................................................................
Objeto Imaginario (24-30 meses)
Esquema objeto acción sin su uso real (simula beber de taza imaginaria) .................................................................

Esquema
Único (12-18 meses)
Acto de juego aislado (cepillar al muñeco) .................................................................
Múltiple (18-24 meses)
Secuencias de dos o más actos de juego (pone cepillo en la mano del oso) .................................................................
Complejo Planeado (24-30 meses)
El niño pone platos y muñecas para el juego del té .................................................................
CENTRO DE CLÍNICAS / ÁREA POLIATENCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA
Otros comentarios
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………

También podría gustarte