Está en la página 1de 3

Recursos humanos:

Como señala la página erterus, un sistema de contenido CMS se refiere a los administradores de
contenido, gestores de contenido y/o motores de contenido. Para esto se necesita de personal
capacitado en diseño

Necesitamos un profesional; un web master profesional encargado del mantenimiento de la


web, resolver los problemas técnicos y de actualizar los productos día a día.

Una serie de socios/colaboradores: una buena red de parnés nos puede ayudar a llegar más
rápido al cliente, a ir avalados por su reputación y experiencia. Los proveedores: aquellos que nos
proporcionan los recursos clave para poder ofrecer los servicios/producto final.

• Proveedores privados
• Calvin Klein
• nike
• outlets
• socios somos partners
• sucursal starken
• Chilexpress
Recursos técnicos
Tecnológica; para realizar la página web necesitamos: Dominio / Hosting / Wi-fi
Como primer recurso señalaremos el alojamiento web, este se podría definir como la casa o
ubicación donde esta albergada la página web o tienda online, es un ordenador que esta los 365
días del año y 24 horas conectado a la red de tal modo que otros ordenadores puedan solicitar
información para que este la devuelva

Como gestor de contenido podemos encontrar WordPress, es el mejor gestionador de


contenido popular, aunque existen otros gestores de contenido en el mercado, WordPress.org,
mantiene más de un 65.1% del mercado en el sitio web con un reconocido sistema de gestión de
contenido.

Dominio: El cual “ice shoop” obtendrá un dominio .cl, para servicios de Chile. ya que será más
fácil encontrarte en los buscadores, si la búsqueda es realizada en Chile, Google va a privilegiar la
búsqueda bajo el dominio.cl. Es recomendable que tu sitio sea .com si lo que buscas es expandirte
en otros países.

Políticas de envió y devolución


Recursos financieros:
Capital; es vital para el stock, está conformado por los aportes de los socios
Monetización Al ser de manera online Para que un negocio sea rentable y podamos sobrevivir
en el mercado, tenemos que pensar ¿Cómo monetizarlo? Es decir ¿De dónde vamos a obtener la
facturación?

• PayPal
• Efectivo al momento de juntarse con el cliente
• Webpay (tarjetas)
• Transferencia bancaria

Obviamente, toda esta infraestructura tiene unos costes que debemos pagar y optimizar.
Debemos definir cuáles son nuestras prioridades y los gastos fundamentales en el negocio de
aquellos que no lo son. Tener bien clara esta estructura nos ayudará a no desviarnos de los
presupuestos y que el negocio fracase por problemas de financiación.

• Diseñador web
• Programador web
• Dominio
• Hosting
• Base de datos
• Pedido mínimo a los proveedores
• Gastos de gestión
• Impuestos necesarios
• Combustible para repartir en la zona
• Publicidad

También podría gustarte