Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA


Licenciatura en Administración Municipal
ESTUDIOS APLICADOS II
ACTIVIDAD CONGRESO 2022

VICTOR TUCH GONZÁLEZ 256-17-22906


GEOPOLÍTICA, ORDEN MUNDIAL Y GESTIÓN PÚBLICA

Bibliografía

Becerril, D. A. (2022). GEOPOLÍTICA, ORDEN MUNDIAL Y GESTIÓN PÚBLICA. Mexico: Universidad


Autonoma de Mexico.

Cabria, D. F. (2022). GEOPOLÍTICA, ORDEN MUNDIAL Y GESTIÓN PÚBLICA. Guatemala : Universidad


Mariano Galvez.

Cadavid, M. S. (2022). GEOPOLÍTICA, ORDEN MUNDIAL Y GESTIÓN PÚBLICA. Guatemala: Universidad


Mariano Galvez de Guatemala.

Calvo, D. J. (2022). GEOPOLÍTICA, ORDEN MUNDIAL Y GESTIÓN PÚBLICA. Guatemala: Universidad


Mariano Galvez.

Manifiesta la importancia de este congreso es la de examinar desde una perspectiva académica la


utilidad geopolítica en la toma de decisiones de la gestión pública, consensuar a través de los
diferentes espacios de dialogo los efectos de la geopolítica en el orden mundial, efectuar un
análisis que pueden suceder en un futuro de los gobiernos, todo esto de alguna manera nos
ayudara a converger desde una visión que refleje las estructuras del poder global, no nos
referiremos de los países extranjeros sino identificar territorios emergentes, ya que de alguna
manera todo esto impacta en nuestro territorio como un espacio de poder en el ámbito social, y
que estos tres temas son herramientas para el entorno social, económico y político, destacando
sus aportes de análisis y sus aportaciones.

(Calvo, 2022)

La historia de alguna manera influye en estos tres temas importantes que hace presentar este
congreso, esquematiza los elementos, estructura de la geopolitica, que trata de eximinar la
competicion global por el poder, la geopolitica se enfoca en la tierra no como geografia sino, del
poder y la superioridad en lugares geoestrategicos, estos mecanismos de control incluyen el
transporte de tecnologia, en la actualidad se manifiesta la geopolitica critica que imcorpora la
psicologia y explora el pensamiento de toma de decisiones, la geopolitica nace de diferentes
evoluciones, es importante mencionar que la teoria y la practica es lo que hace el pensamiento

VICTOR TUCH GONZÁLEZ 256-17-22906


geopolitico y su evolucion, divide el pensamiento geopolitico en tres estructuras la tradicional, la
clasica y la contemporanea, evolucionadas al control politico y militar directo, alianzas militares
con contenido ideologico y medios de influencia politica y economica, sin embargo estos en
algun punto no se complementan, ejemplifica el tema con el Conflicto suceso presentado en
Ucrania, donde se identifican tres actores globales los cuales son; Estados Unidos, Rusia y
China, creando una guerra fria y expansión de OTAN (Aliansa defensiva) presentando un
esquema de seguridad defensiva, creandp una guerra mediatica, sanciones contra Rusia, Crisis
humanitaria, creando consecuencias graves en el ambito economico y politico. Creando asi una
tendecia en armas de fuego y sanciones, escalamiento del conflicto militar, como el uso de armas
nucleares tácticas, destrucción de Ucrania, debilitamiento de Rusia y Europa; Optimista Retorno
a negociaciones y diplomacia; Pesimista, uso de armas nucleares estrategicos, casi creando la
tercera guerra munidial y el fin de la humanidad. Y durante miles de años las mayores potencias
de Peide munidial lo tenian China y la India, finalmente realza que el nuevo mundo al que nos
dirigimos en Maltipolar ya que los paises extranjeros no pierden su poder politicos.

CRISIS DE LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA


(Arenas, 2022)

La democracia entendida como forma de vida, de ha considerado la mejor manera de resolver los
problemas publicos, es un tema que como punto basico hace referencia al pueblo del poder, ya
que es complejo no solo entre individuos sino a entidades, la democracia no se agosta en lo
electorarl tiene como elemento clave la participacion, realmente existe una manifestacion. Define
a la democracia como una estructura que se transforma en un mando de minorias y que el
gobierno al final de cuenta es minoria y esto nos hace pensar que el pueblo no ejerce el poder
aunque tuviera el mandato de poder, se contextualiza hacia un espacio publico donde el
ciudadano es protagonista, pero realmente esta democracia existe.

(Calvo, 2022)

En america latina se han movilizado dinamicas que estimulan la participacion y se ha visto la


presencia de mujeres y jovenes, y el interes de respresentar decisiones es evidente, tienen la
intension de general iniciativas y politicas, en guatemala en primer paso que realizo en la ley de
participacion ciudadana que es eje escencial para la actualidad, estructurado en los diferentes

VICTOR TUCH GONZÁLEZ 256-17-22906


territorios, actores y sectores, el ciudadano tambien tiene una descepcion por las tendencias
autoritarias, que limitan al ciudadano.

(Girón, 2022)

America latina es una region que alberga a millones de personas, y que se caracteriza por una
variedad de cultura, etnias, idiomas, historia y esto hace referencia que la democracia representan
elementos particulares y que reslata la paz y cero conflictos, como un bloque regional pero existe
un contra peso que presenta la caracteristica comun que es la herencia autoritaria que esta
plasmada en nuestra historia, para garantizar la democracia se establece un camino de
construccion, ya que una de las grandes preocupaciones que existe problemas que reducen una
democracia solida, y que en base a eso el ciudadano desconfia del proceso que realiza el Estado.

(Guzmán, 2022)

El Estado de derecho sigue siendo un tema importante, esta evaluacion es necesario para
detrminar que paises cuentan con democracia plena, que tenga un impacto efectivo, y que existan
medios que ayuden a funcionar e impactar, a traves de las normas necesarias, crear una especie
de valor pública y de tal manera se logra que la democracia sea parte de nuestra vida, se
convierta en mejoras para la calidad de vida de los ciudadanos.

(Santana, 2022)

Para de democracia se debe tener en claro la deficion del mismo y este personaje lo define con
dos palabras; libertad e igualdad, sumandole la institucionalidad, ya que regula la vida del
ciudadano, el gobierno. La democracia social como la radicacion de la pobreza y el equilibrio de
las clases sociales, la justicia social, en ese sentido la crisis de la democracia es evidente, sin
embargo el marco constitucional establece la regulacion de un gobierno, ya que el Estado en
ocaciones no es capaz de responder las necesidades de los ciudadanos, con la modernidad la
sociedad representan los derechos y las obligaciones y es un choque de aspectos, creando una
sociedad compleja que puede crear represarias, el ciudadano solo busca estabilidad.

(Leal, 2022)

Ciudadania, parte de un punto clave que ejemplifica las condiciones de la ciudadania, y el


supesto teorico la democracia es el poder del pueblo, pero resulta que esté compite con otros

VICTOR TUCH GONZÁLEZ 256-17-22906


poderes los cuales se crearon la idea de lograr una ciudadania robusta, que tiene el dominio, el
conocimeinto de poder empoderarse, sin embargo dilimita su conocimiento y desorientada por
diferentes medios de informacion, la escencia de la democracia esta en lo que crea el pueblo y
darle un conocimiento de cuales son sus derechos y obligaciones para asi defender la
democracia, inlfuyendo en el sistema politico, si se habla de educación presentandose con una
baja calidad, olvidando la escencia de la democracia, su historia y evolucion, la politica debe
enfocarse en la participacion ciudadana y su ejercicio valorisado en los resultados que cada país
evolucione.

VICTOR TUCH GONZÁLEZ 256-17-22906

También podría gustarte