Está en la página 1de 3

Art. 7 del D.S.

244 de 23 de agosto de 1943 (REGLAMENTO)

CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

Las partes que intervienen en este documento desean pactar una contratación laboral, según los detalles
y estipulaciones descritas en las siguientes clausulas:

PRIMERA: (PARTES CONTRATANTES). – Son partes del presente contrato:

1.1 La empresa Tu tiempo, Tu espacio Con NIT 1324354657, bajo la representación legal de Oscar Mario
Villafranqui Martínez con CI. 9999997 LP., según Testimonio de Poder N° 23/2023 de fecha 04 de
abril de 2023, por la Notaria de Fe Publica N°6, Quien en adelante es considerada como el
EMPLEADOR.
1.2 La Srta. Ana Belen Mittelstadt Con CI 4545454 L.P de 32 años de edad, hábil por derecho de
nacionalidad boliviana, con domicilio en el barrio Achumani, No 247 de esta ciudad de La Paz,
considerada la TRABAJADORA.

SEGUNDA: (OBJETO). – constituye objeto y alcance del presente contrato, la contratación de los servicios
de la TRABAJADORA es para se desempeñe en el cargo de jefatura de limpieza y realice los trabajos de
comprobar la limpieza de los instrumentos y las áreas comunes y todas aquellas otras funciones
encomendadas acordes a su profesión o habilidades, que forman parte indivisible de este contrato.

TERCERA: (DURACION). – El presente contrato entra en vigencia a partir del presente y tendrá una
duración de un año.

Asimismo, se reconoce que la TRABAJADORA, está en fase inicial con el EMPLEADOR y su contratación
está sujeta a un término de prueba de (3) meses considerados, como noventa (90) días. En este periodo
se evaluará el rendimiento, disciplina, responsabilidad, adaptación, habilidad, destreza y demás valores y
principios de la TRABAJADORA.

CUARTA: (LUGAR Y HORARIO). – en el lugar de trabajo será en el establecimiento de musicoterapia,


ubicado en la calle 14 de Obrajes, No 36 misma que ingresa a horas 8:00 hasta 12:00 por la mañana, al
medio día tomará un descanso de una hora, y en la tarde ingresa a horas 13:00 hasta 17:00.
QUINTA: (BENEFICIOS SOCIALES). – se reconoce que, pasado el periodo de prueba, recibirá los
beneficios sociales que le corresponde de acuerdo a la ley.

SEXTA: (SALARIO). – La TRABAJADORA, percibirá un haber básico mensual de bs 3000 (TRES MIL 00/100
BOLIVIANOS), pagadero por mensualidades vencidas y en moneda de curso legal y corriente.

SEPTIMA: (IMPUESTOS Y RETENCIONES). – El EMPLEADOR actúa como agente de retención, designada


por ley, y pagara por cuenta del TRABAJADOR, de manera mensual los aporte a la AFP, los impuestos a la
renta RC-IVA y cualquier otro gravamen creado por ley.

Asimismo, el EMPLEADOR descontara las retenciones ordenadas judicialmente o por autoridad


competente.

OCTAVA: (IMPUESTOS Y RETENCIONES). – El TRABAJADOR estará asegurado en la Caja Nacional de


Salud, en todos los regímenes establecidos de manera obligatoria por las disposiciones legales
pertinentes y las cotizaciones que le corresponda pagar, le serán descontadas mensualmente de sus
haberes por planillas. Por su parte, el EMPLEADOR pagara directamente cada mes el aporte que
corresponda conforme tales disposiciones.

NOVENA: (DEBERES DEL TRABAJADOR). – El trabajador tendrá:

I. Obligaciones:
a) Cumplir la jornada mínima diaria de ocho horas (8), asistiendo puntualmente al trabajo y
registrarse a través de los medios de control de asistencia que determine la empresa
b) La TRABAJADORA debe prestar de forma personal el trabajo, es indelegable a menos que
se presente un caso de salud que impida realizar el trabajo
c) Cumplir con las normas establecidas referentes a la seguridad industrial y sanitaria
d) Ejecutar sus funciones con toda su capacidad, conocimiento e iniciativa, de acuerdo a las
normas, dirección e instrucción que reciba del EMPLEADOR.
e) Supervisar al personal a diario, programar los turnos y organizar sustituciones en caso de
ausencia de algún empleado
f) Comprobar la limpieza de los instrumentos y de las zonas comunes garantizando el
cumplimiento de las políticas sanitarias y de seguridad en todas las zonas
g) Educar al personal en relación con los estándares de limpieza, orden e higiene
h) Motivar a los miembros del equipo y resolver cualquier problema que surja durante el
trabajo
i) Controlar y reponer las existencias de productos de limpieza, incluidos productos para
limpiar el suelo, lejía y guantes de goma
II. Prohibiciones:
a) Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus
compañeros de trabajo o la de terceras personas, así como la de los establecimientos o
lugares en que el trabajo se desempeñe
b) Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del superior inmediato
c) Sustraer del establecimiento útiles de trabajo o materia prima
d) Presentarse en estado de embriaguez
e) Presentarse al trabajo bajo la influencia de alguna droga sin avisar antes del trabajo y
que sea bajo prescripción medica
f) Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de
trabajo

DECIMA: (RESCECION DE CONTRATO). – El presente contrato podrá ser rescindido por el empleador. Por
cualesquiera de las causales prescritas por el Art. 16 de la Ley General del Trabajo.

DECIMA PRIMERA: (NORMAS LEGALES). -Cualquier diferencia o divergencia surgida entre las partes
contratantes emergentes de la aplicación del presente o relativas a aspectos no regulados por el mismo,
seran sometidas exclusivamente a la jurisdicción de las autoridades competentes bolivianas, y resueltas
de acuerdo a las normas de la EMPRESA, la Ley General del Trabajo y demás disposiciones afines
vigentes.

DECIMA SEGUNDA: (CONFIDENCIALIDAD). – Los documentos a los que pueda tener acceso la
TRABAJADORA, en virtud del presente contrato son confidenciales y reservados, por lo que su
divulgación, publicación, producción y difusión es absolutamente prohibida sin autorización del
EMPLEADOR.
Los derechos de autor producto del servicio de la TRABAJADORA, son de propiedad exclusiva del
EMPLEADOR, no pudiendo alegarse derecho alguno sobre los mismos.

DECIMA TERCERA: (CONSERVACION DE LOS BIENES DE LA EMPRESA). – La TRABAJADORA se


compromete a conservar y cuidar los bienes que le sean entregados bajo inventario por el EMPLEADOR,
siendo responsable por la pérdida o destrucción producida por error, descuido, negligencia u otra causa
que le sea imputable, así mismo correrá con los gastos de reparación, reposición, etc.-

DECIMA CUARTA: El TRABAJADOR, bajo ningún título podrá ceder, transferir, subrogar, total o
parcialmente este contrato.

DECIMA QUINTA: (PENALIDADES). – En caso de incumplimiento o de incurrir en alguna infracción,


contravención o delito durante el ejercicio del trabajo encomendado la TRABAJADORA, se sujetará a las
acciones legales y al resarcimiento de daños y perjuicios que correspondan conforme a la ley,
exonerando de cualquier responsabilidad al EMPLEADOR frente a terceros.

DECIMA SEXTA: (HEREDEROS). – A los efectos de las disposiciones concernientes a la reparación de los
riesgos profesionales, seguros y pagos de beneficios sociales, la TRABAJADORA señala como su heredero
a la siguiente persona:

NOMBRE: Romina Quisbert Maldonado

EDAD: 35

PARENTESCO: Amiga
DECIMA OCTAVA: (CONFORMIDAD). – Las partes contratantes declaran conocer el tenor de las clausulas
anteriores y se sujetan a su estricto cumplimiento, en conformidad de la cual suscriben el presente
contrato en triple (3) ejemplar de un mismo tenor y validez, en la ciudad de LA PAZ, 04 de abril de 2023.

También podría gustarte