Está en la página 1de 2

Ferney Alexis Rodríguez Alarcón

Alejandra Alvarado Ávila


David Santiago Pachón Correa Emprendimiento e Innovación 2
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------
BOOTCAMP FINANCIERO

Valor agregado: La diferencia entre el valor de los insumos utilizados en la


producción de un bien o servicio y el valor que se obtiene de su venta.
VPN: Valor Presente Neto, una técnica utilizada para evaluar la rentabilidad de una
inversión en términos de su valor presente.
TIR: Tasa Interna de Retorno, una medida del rendimiento de una inversión que
calcula la tasa de rendimiento a la que el valor presente de los flujos de efectivo de
la inversión es igual a su costo inicial.
PRI: Periodo de Recuperación de la Inversión, el tiempo que se tarda en recuperar
el costo inicial de una inversión a través de los flujos de efectivo generados por la
misma.
INO: Indicadores de Negocio, medidas utilizadas para evaluar el desempeño
financiero de una empresa, como el margen de beneficio, la rotación de inventario
y el retorno sobre la inversión.
Costos variables: Los costos de producción que varían en proporción a la cantidad
producida o vendida, como los costos de materiales y mano de obra directa.
Costos fijos: Los costos de producción que no varían en proporción a la cantidad
producida o vendida, como los costos de alquiler y salarios de los empleados fijos.
Costos totales: La suma de los costos variables y los costos fijos de producción.
PFP: Plan de Finanzas Personales, un conjunto de objetivos y estrategias
financieras diseñadas para ayudar a las personas a alcanzar sus metas financieras
a largo plazo.
CT: Contribución Total, el monto total de ingresos que queda después de deducir
los costos variables de producción.
CI: Costo Indirecto, los costos de producción que no se pueden atribuir directamente
a un producto o servicio, como los costos generales de la empresa.
INU: Índice de Utilización de la Capacidad, la medida de la cantidad de la capacidad
de producción de una empresa que está siendo utilizada.
Margen de beneficio: La cantidad de beneficio obtenida por unidad de venta,
calculada como la diferencia entre el precio de venta y el costo de producción.
Flujo de efectivo: La cantidad de efectivo que entra y sale de una empresa en un
período determinado.
Ferney Alexis Rodríguez Alarcón
Alejandra Alvarado Ávila
David Santiago Pachón Correa Emprendimiento e Innovación 2
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------
Análisis de sensibilidad: La evaluación del impacto que diferentes escenarios
pueden tener en el desempeño financiero de una empresa o inversión.
Amortización: La asignación de los costos de un activo tangible o intangible a lo
largo de su vida útil.
Anualidad: Un flujo de efectivo constante que se recibe o paga durante un período
específico de tiempo.
Apalancamiento financiero: El uso de la deuda para financiar una inversión con el
objetivo de aumentar el retorno potencial.
Arrendamiento financiero: Un acuerdo en el que una empresa arrienda un activo
a otra empresa por un período determinado de tiempo, con la opción de comprar el
activo al final del período.
Capital de trabajo: El efectivo y los activos corrientes que una empresa utiliza para
financiar sus operaciones diarias.
EBITDA: Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización,
una medida de la rentabilidad de una empresa antes de los gastos no monetarios.
Fondo de amortización: Un fondo utilizado para pagar una deuda u obligación
futura.
Ganancias por acción: La cantidad de beneficio neto que una empresa genera por
cada acción en circulación.
Indicadores financieros: Ratios y medidas utilizados para evaluar la salud
financiera de una empresa, como la ratio de liquidez y la ratio de endeudamiento.
Interés compuesto: El interés que se acumula sobre el principal de una inversión,
así como sobre los intereses acumulados previamente.
Liquidez: La capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones
financieras a corto plazo.

También podría gustarte