Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
MINAS

1er FORO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ ENTIENDE SOBRE


LAS OTS (6, 11, 12, 13)?
ÁREA: GESTIÓN AMBIENTAL EN MINERÍA
PRESENTADO POR:
- FLORES LLUTARI YORDAN ANTONY
CÓDIGO: 164276
SEMESTRE: 8VO
DOCENTE:
- ING. CHOQUE ALEJO VÍCTOR RAÚL

PUNO- PERÚ -2023


¿Qué entiende sobre estas OTS?

6. Agua limpia y Saneamiento.

En esta parte nos indica la importancia que tiene el agua limpia y lo primordial que es para
la vida humana, desde que empezó la pandemia del COVID-19 se manifestó la importancia
sobre el saneamiento, la higiene y el acceso a agua limpia para evitar el contagio de esta
enfermedad, posteriormente es importante tener el acceso del agua limpia, no solo por la
pandemia sino también por las diversas enfermedades que existen en nuestra sociedad.

11. Ciudades y comunidades sostenibles.

En el mundo cada vez está más urbanizado en donde más de la mitad de la población vive
en las ciudades lo cual se espera que para el 2030 se aumente hasta un 60%; la rápida
urbanización se esta dando como resultado un número creciente de habitantes y barrios
pobres, edificaciones, y otras infraestructuras lo cuales no son adecuados para el ser
humano, por ello se está empeorando el crecimiento y la contaminación en el sector
Urbano.
En cambio, en las grandes ciudades metropolitanas surge un crecimiento económico, lo
cual contribuyen un 60% del PIB mundial.

12. Producción y consumo responsables.

El consumo y la producción de recursos debe de ser pareja, pero en los últimos años se a
demostrado un exceso de consumo previo análisis a la producción por lo que esto trae
consecuencias como la degradación medioambiental que pone en peligro a los sistemas
de lo qu8e depende nuestro desarrollo, futuro y supervivencia.

13. Acción por el clima.

La temperatura en el año 2019 fue el más elevado de todos los años lo cual los niveles de
dióxido de carbono y otros gases causados por el efecto invernadero aumentaron los
niveles récord en 2019. El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y que
amenaza nuestra forma de vida y desarrollo para el futuro, lo cual si no se toman las
debidas acciones mediante el tema podemos encontrarnos en un ámbito muy lamentable
y deplorable para la sociedad.

También podría gustarte