Está en la página 1de 2

PETGAS

Diapositiva 2

Actualmente, a nivel mundial se producen miles de toneladas de desechos plásticos al año, los
cuales terminan nuestras costas y océanos. Debido a su composición, este tipo de deshechos
tardan cientos e incluso miles de años en degradarse.

Diapositiva 3

La Pirolisis no Catalítica es un proceso el cual nos permite transformar la materia plástica en


materia gaseosa por medio de la ausencia de oxígeno. Posteriormente los gases obtenidos son
procesados y condensados a partir de la longitud de sus cadenas de carbonos para así obtener
distintos tipos de combustibles. Gracias a que no se lleva a cabo ningún tipo de combustión este
proceso no emite residuos ni gases contaminantes que terminen en la atmosfera.

Diapositiva 4

Existen 9 diferentes tipos de plásticos de los cuales se había explorado la opción de reciclaje de
únicamente 3 de ellos. Gracias a la tecnología que se ha desarrollado, se ha encontrado la forma
de convertir todos los tipos de plásticos en distintas variedades de combustibles por medio de un
proceso físico de ingeniería inversa.

El reciclaje se centra en los tipos 1 y 2, solo se puede reciclar 4-5x; Cuando ya no se puede reciclar,
lo llamamos basura.

Diapositiva 5

El plástico de desecho se puede transformar en 5 diferentes combustibles limpios:


• PETGAS ULTRA: combustible sustituto a la gasolina, con 102 Octanos, el cual brinda mayor
rendimiento a los vehículos.
• PETIESEL: combustible UBA (Ultra Bajo en Azufre), sustituto del DIESEL.
• PETSENO: combustible sustituto del queroseno, con el que puede hacerse TURBOSINA: a través
de un crackeo térmico.
• PETFINA: producto que sirve en la industria cosmética, velas y veladoras.
• PETSOLEO: un GAS que es utilizado dentro del proceso, lo que lo hace totalmente
autosustentable.

Cuentan con un 20% más de rendimiento que los combustibles convencionales.

Diapositiva 6

El objetivo es reducir la cantidad de desechos en el mar provenientes de fuentes terrestres o


marítimas que contaminan océanos y vías fluviales. Además de, transformar los desechos plásticos
que destruyen los ecosistemas, en energía lista para usarse, descontaminando el planeta y
utilizando combustibles no fósiles de nueva generación.
PETGAS

Diapositiva 7

Se estima que entre 8 y 13 millones de toneladas de plástico son descargadas en el mar cada año,
lo que equivale aproximadamente a la cantidad de un camión de basura entrando al océano cada
minuto. Solo con la pandemia el uso del plástico se incrementó más de un 30%.

En el 2021 se lograron establecer alianzas con empresarios de Canadá, Estados Unidos,


Sudamérica, África, Europa y Oriente Medio para llevar la tecnología a esos países. Se cuenta con
una planta en operación en Cancún y la construcción para este mismo año en Mérida, Holbox,
Chihuahua, Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y Veracruz.

Diapositiva 8

Conclusión
….

También podría gustarte