Está en la página 1de 2

En el proceso penal se encuentran dentro de las más importantes la prueba documental y la

prueba oral.

El mito de la oralidad en la prueba documental.

Se le ha dado demasiada importancia al testigo de acreditación

Tipos de documentos por su contenido:

1. Representativos: los que son demostrables por sí mismos artículo 424 CPP
2. Declarativos: exposición, narración de documentos.
Sentencia 4159 de 2020, peligro de no diferenciar los documentos representativos de
declarativos. Caso Caldas.
La evidencia física no es prueba documental, una huella no nos muestra quien ha
cometido un acto delictivo entre otros.

Artículo 425 CPP presunción de autenticidad


Se tendrá como auténtico el documento cuando:
1. Se tiene conocimiento cierto sobre la persona que lo ha elaborado, manuscrito,
mecanografiado, impreso, firmado o producido por algún otro procedimiento.
2. La moneda de curso legal
3. Los sellos y efectos oficiales.
4. Los títulos valores.
5. Los documentos notariales o judicialmente reconocidos.
6. Los documentos o instrumentos públicos.
7. Aquellos provenientes del extranjero debidamente apostillados.
8. Los de origen privado sometido al trámite de presentación personal o de simple
autenticación.
9. Las copias de los certificados de registros públicos.
10. Las publicaciones oficiales.
11. Las publicaciones periódicas de prensa o revistas especializadas.
12. Las etiquetas comerciales.
13. Todo documento de aceptación general en la sociedad

No es obligatorio el testigo de acreditación

No hay norma que si lo obligue

Artículo 337. Contenido de la acusación y documentos anexos. El escrito de acusación deberá


contener:

El descubrimiento de las pruebas. Para este efecto se presentará documento anexo que deberá
contener:

Los documentos, objetos u otros elementos que quieran aducirse, junto con los respectivos
testigos de acreditación.

Hay formas que lo refieren de forma potestativa. Eje: 429 y 4294


Oralidad

No hay norma en el CPP que obligue a presentar la prueba documental de forma oral

Art. 9, 144, 145,146, y 147

Lo oral es la actuación procesal y la práctica de la prueba testimonial y pericial

¿Cómo se deben aducir los documentos en el juicio oral regulado por la ley 906 de 2014?

Siempre testigo de acreditación: los documentos públicos se pueden presentar directamente por
el fiscal. Sentencia 25920/07, sentencia 31001/09

Intermedia: Con testigo de acreditación (potestad de parte)

- No se requiere testigo de acreditación.


-

También podría gustarte