Está en la página 1de 2

Informática Aplicada – 2016

Eduyn López-Santana, M.Sc.

Caso 1 – Planeación Agregada

Elabore el siguiente problema en los programas MS-Excel y GAMS. Debe entregar:


- Reporte del desarrollo con lo siguiente.
o Descripción de la estrategia de solución
o Planteamiento del modelo
o Resultados
o Conclusiones
- Modelos desarrollados.
Enviar el trabajo en un solo archivo comprimido (.rar o .zip) al correo eduynl@gmail.com. En el asunto
utilizar: INFORMATICA_APLICADA_NOMBRE_APELLIDO_CASO1.

Problema
La empresa ABC S.A., tiene un proceso de producción de 2 tipos de motores (A y B) que se realiza a
través de 3 etapas (E1, E2 y E3), dichas etapas obedecen a una configuración tipo línea y cuenta con
operarios polivalentes en todo el proceso. Se puede almacenar inventario de los motores para cubrir
demanda a periodos futuros, con una capacidad de 20 y 15 unidades para el motor A y B,
respectivamente en cada periodo. Al inicio del periodo de planeación se cuenta con 18 motores de A y
15 de B, y como meta se desea tener al final del horizonte de planeación (periodo 6) 10 de motores de
cada tipo. La información pertinente al proceso se encuentra en las siguientes tablas.
Tabla 1. Información capacidades de producción y pronóstico de la demanda

Capacidades Demanda
  Horas-Máquina/Periodo Unidades/periodo
Horas-Hombre/Periodo
Periodo E1 E2 E3 D(A) D(B)
1 100 200 200 1000 50 50
2 200 500 500 1000 50 70
3 300 400 400 1000 60 30

4 200 200 400 1000 30 20

5 500 300 200 1000 40 40


6 200 200 600 1000 60 60

Tabla 2. Información norma de producción y costos

Hora/unidad Costo $/unidad


Producción E1 E2 E3 Producción Inventario
A 1,3 1 1,5 $ 35 $ 15
B 1,2 1,5 2 $ 30 $ 18
Informática Aplicada – 2016
Eduyn López-Santana, M.Sc.

Para fabricar un motor tipo A o B se necesita la presencia de operadores en los grupos de máquinas.
Para la etapa E1 se necesitan 2 operarios, para la etapa E2 se necesita 1 operario y para la Etapa 3 se
necesitan 2 operarios.
Los costos de inventario se contabilizan con las unidades al final de cada periodo. La empresa ABC S.A.
busca determinar plan óptimo de producción al mínimo costo.
1. Plantee el modelo de optimización que le permita resolver el problema de la empresa. Defina
variables, parámetros, restricciones y función objetivo.
2. En una hoja de cálculo plantee la situación.
3. Resuelva mediante Solver el problema.
4. Plantee en GAMS el problema a resolver.

También podría gustarte