Está en la página 1de 16

Universidad de Chile

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

El Cementerio General de Santiago:


La identidad arquitectónica fúnebre como memoria formal, social
y económica de la ciudad

Formulación Metodológica del Seminario: Historia y Patrimonio


AUA70105-1 - Segundo Semestre 2021
Estudiante: Catalina Yunge Vásquez
Profesor guía: Carolina Quilodrán Rubio

1
índice:

1. Motivaciones……………………………………………………………………………….…………………………………… 3

2. Problema de investigación………….…………………………………………………….………..………………….… 4

3. Pregunta de investigación…………………………………………………..………………...…………..………….… 7

4. Hipótesis de investigación……….……..…………………………………..……………….…………..………..….… 7

5. Objetivo general y objetivos específicos..………………………………..……….….…………..…….…….…. 7

6. Estado del arte ……………………………………………………………………………….…………..………………...… 8

7. Avance marco teórico ……………………………………………………………….…………..…………………..….… 9

8. Metodología …………………………………………………………………………..……………………..………….….. 12

9. Bibliografía …………………………………………………………………………..………………………………….….… 15

2
Motivaciones

A mi parecer la muerte siempre ha sido una experiencia compartida, es tanto del que se va como
del que se queda, y en el medio de un densificado Santiago se encuentra un testigo de esto por más
de 200 años, el cual desde el primer paso que di en él, gracias a mi profesora de taller de primer
año, se llevó mi asombro y fascinación.

El Cementerio General es un lugar que hoy es la casa de más de dos millones de muertos, un espacio
donde no se da una interacción normal, ya que en él se convive con algo que no podemos ver o
tocar, el cual está completamente pensado y estructurado como una verdadera ciudad, invisible
para el ojo de las personas en su vida cotidiana, un elemento verde que en el sofocante calor que
contiene a Santiago entra como una brisa fresca, y en donde la riqueza de diferentes y numerosas
arquitecturas se juntan en un solo lugar. Todo lo anterior, generó una admiración y deseo de
estudiar este gran tesoro que es el Cementerio General de Santiago.

- “A todos les preocupa la ciudad de los vivos, pero nadie parece tener mucho interés en la
ciudad de los muertos. Estoy pensando en el Cementerio General de Santiago, el más
importante del país…El cementerio es la lectura del pasado para el futuro, escrita en
mármol, piedra o cemento”
Marco Antonio León: Sepultura Sagrada, Tumba Profana (1997).

Fig. 1: Vista acceso principal Cementerio General y su contexto. Fuente: https://n9.cl/h0yoy

3
Problema de investigación

La relación que existe entre la arquitectura y la muerte no es algo nuevo en Chile y menos en las
diferentes sociedades a lo largo de todo el mundo. Desde siempre la manera en que uno deja este
mundo terrenal ha sido un tema relevante en el transcurso de la historia de la humanidad. Se ha
cuestionado desde el tener que dejar una memoria física de esa persona que ya no existe, como
también, que es lo que nos espera al otro lado y lo que se tiene que llevar para allá. Si tomamos
como ejemplo a una de las civilizaciones más antiguas y memorable, el imperio egipcio, nos
podemos dar cuenta de la importancia que tenía la arquitectura en la muerte con uno de los
ejemplos más claros: las pirámides. Éstas no solo cumplían la función de dejar una imagen poderosa
y recordable en la tierra de lo que había sido el faraón, sino que también se realizaban con la función
de que fuera cual fuera la situación al otro lado, este personaje tuviera un respaldo material al llegar,
por eso se enterraban con riquezas y en algunos casos hasta esclavos.

Desde este punto de vista, podemos darnos cuenta de que las sociedades y los factores que definen
a éstas sean tanto sociales, como políticos, económicos y culturales, cumplen un papel importante
en el diseño y en la manera de representar la muerte en diferentes edificaciones, ya sean singulares
como lo fueron las pirámides, o colectivos como lo son los cementerios. Esto se debe a que la
muerte es lo más básico y natural que tiene el humano, ya que acompaña a las sociedades desde el
momento que existe, es decir, que cuando un ser vivo nace el ciclo natural también lo lleva a la
muerte. Esta situación ha sido planteada por autores como Rodríguez (1993) el cual indica que, “a
lo largo de la historia, la actitud de las distintas culturas hacia la muerte se ha visto reflejada en la
construcción de sus recintos funerarios. En ellos, coexistieron el urbanismo, el paisaje, y las artes
que cada una de las civilizaciones han manifestado a lo largo de los tiempos con el fin de reflejar
tanto el origen de la vida como el devenir de esta” (Rodríguez Barberán, 1993, p. 17).

En Chile, a lo largo de su historia, han existido diferentes maneras de representar la muerte. A pesar
de no tener una gran cantidad de años de existencia, los estadios históricos han marcado una
arquitectura fúnebre en el país, delimitando este diseño por las necesidades y creencias de esa
sociedad en específica. Esto ha generado que existan cementerios basados en una relación sujeto-
naturaleza como la es la Mapuche, donde su arquitectura va en relación con el propio viaje del
muerto y, por lo tanto, no tiene la necesidad de dejar una memoria física en la tierra. Pero, por otra
parte, tenemos el Cementerio General, inaugurado 1821 por un decreto de Bernardo O’Higgins, y
el cual nace por la carencia de higiene que tenían los procesos de sepultura, donde antes de él se
enterraban algunas personas en el interior de iglesias y otras en las faldas del cerro Santa Lucía, por
lo tanto, su arquitectura y manera de afrontar la muerte iba con relación al sujeto-higiene.

De esta manera, pensar en la existencia de diferentes cementerios, teniendo en cuenta que el acto
de la muerte como tal es de igual manera para todos, lleva a reflexionar sobre una lógica detrás de
las decisiones arquitectónicas que se dan al interior de estos recintos. Esto sumado a que, si
pensamos que autores como Rodríguez y Saavedra (2011) postulan que el análisis de los

4
cementerios es fundamental para comprender el valor de una sociedad, sus contrastes y evolución,
esto puede funcionar en el otro sentido. De modo que, si ya tenemos los factores que afectan y
condicionan a una sociedad, podemos llegar a un valor identitario del cementerio.

Según lo anterior, se comprende que la existencia de una lógica de diseño lleva a un valor identitario
del cementerio, el cual se ve determinado por los factores que influyen en una sociedad. Esto lo
podemos relacionar con lo planteado por Ariès (1975) con respecto a que la relación que tienen las
personas con la muerte va cambiado a lo largo de la historia. Ariès explica que en la edad media la
muerte era un acto doméstico, es decir, la familia era partícipe de ésta, incluyendo hasta los niños,
el espacio que se ocupaba para la muerte no era para singulares, más bien, para multitudes. Por el
contrario, mientras se fue avanzando en la historia, la muerte se había transformado en algo tabú,
casi vergonzoso, donde el espacio ya no era relevante, ya que se esperaba que el muerto
desapareciera lo antes posible.

Acercándonos a nuestra investigación, dentro de la Región Metropolitana, y como mencionamos


con anterioridad, encontramos el Cementerio General de Santiago, el cual tiene 200 años de historia
de Chile en su interior. Esta necrópolis es particular, y es la razón por la cual es nuestro caso de
estudio, ya que, no se desarrolló toda su totalidad de una sola vez, más bien se fue dando en etapas
las cuales tenían relación al crecimiento que iba teniendo la ciudad y lo que iba necesitando, por lo
que en él se encuentran todas las cosmovisiones por las cuales ha pasado el país, y que fueron
determinando el diseño de esas partes en específico. Esto se refleja en la arquitectura en el interior
de éste, donde según Lazo (1959) podemos identificar 3 diferentes tipos edificatorios de tumbas:
los mausoleos, las tumbas de suelo, y los nichos.

De acuerdo con lo anterior y con la necesidad planteada, es que el este trabajo tiene por finalidad
dar a conocer la existencia o carencia de una identidad arquitectónica del Cementerio General de
Santiago de Chile, a través del estudio de la arquitectura interior con relación a los tres tipos
edificatorios fúnebres nombrados anteriormente, y cómo fue afectando la situación política, social,
económica, y cultural del país en éstos, tomando periodos específicos relevantes tanto para la
ciudad de los vivos como para la ciudad de los muertos.

5
Fig. 2, 3, 4: Imágenes de tipos de tumbas. Fotografías colección de la autora (2021)

6
Pregunta de investigación

- ¿Cómo y en qué medida los tipos arquitectónicos fúnebres del Cementerio General dan
cuenta de una identidad, memoria formal, social y económica de la ciudad?

Hipótesis de investigación

- El Cementerio General es la proyección de la vida en la muerte y, por consiguiente, de las


convicciones y aspiraciones del mundo terrenal en el otro mundo, materializado en el
camposanto.

Objetivo general
- Analizar la existencia de una identidad arquitectónica fúnebre en el Cementerio General de
Santiago, a través de los diferentes tipos edificatorios de tumbas.

Objetivos específicos:

- Describir la evolución espacial que ha tenido el Cementerio General.


- Determinar los aspectos sociales, políticos, económicos, y culturales que influyeron en los
tipos edificatorios del Cementerio General.
- Explicar las principales variables arquitectónicas fúnebres que otorgan una identidad al
Cementerio General.

Fig. 5, 6, 7: Croquis de los tipos edificatorios de sepulturas. Elaboración propia (2021)

7
Estado del Arte

El espacio físico que ocupa la muerte en la ciudad y en específico el Cementerio General de Santiago,
el cual ha acompañado la historia de Chile desde sus inicios, ha sido un tema de hablar a lo largo de
los años, por lo que nos encontramos con variados estudios desde diferentes puntos de vista.

Desde los conceptos de Memoria y Cementerio un conjunto de alumnos de la Universidad de Chile,


Bárbara Asenjo, Gabriela Carrasco, Paulette Dougnac, Elizabeth Harries, María teresa Ovalle,
Carmen Gloria Pimentel, María Francisca Solar, realizaron su seminario “Cementerio General: un
espacio de representación de la memoria de la ciudad de Santiago” (2004) con relación a ello. La
investigación se centró en mostrar lo que comunica el espacio como tal del Cementerio General de
Santiago. Colocando énfasis en cómo en el cementerio se reproduce la forma en que la ciudad se
ordena y divide de acuerdo con criterios socioeconómicos, identificando los mitos y ritos más
relevantes asociados a esta visión de muerte y cómo se produce actividad viva en torno a la muerte.

Entre los estudios con relación al interior del Cementerio General encontramos el seminario de
Jorge Lazo en 1959, titulado “Cementerio General de Santiago: estudio monográfico”, el cual realizó
una investigación explicativa a través de un inventario y recopilación de la mayor información
posible sobre lo que hay al interior de éste. De esta manera, generó un análisis urbanístico del sector
circundante, una descripción formal de los edificios principales del Cementerio General, un análisis
constructivo general de edificios y tumbas, y por último una apreciación arquitectónica de todo el
estudio realizado.

Desde el ámbito territorial en la carrera de geografía de la Universidad de Chile podemos encontrar


la memoria de título de Amy Bustos en 2018, bajo el nombre de “Análisis territorial de la principal
necrópolis de Chile: el Cementerio General de Santiago, Chile (1821-2017)”, el cual plantea la
realización de un análisis territorial del Cementerio General de Santiago de Chile, abarcando un periodo
histórico, desde su creación en el año 1821, al año 2017. Identificando el cambio espacial, entorno al
establecimiento, la percepción y el estado de valorización patrimonial de este, bajo el cuestionamiento
de que en un inicio el cementerio se colocaba a las afuera de la ciudad por que era visto como un
elemento negativo, pero si ahora que está inmerso en la ciudad y hay un desarrollo entorno a él, sigue
siendo este un elemento perjudicial.

Si bien estas investigaciones construyen un conocimiento sumamente relevante en cuanto al


Cementerio General de Santiago, se encontró un vacío diciplinar en torno a la relación que existe
entre factores ciudad, arquitectura fúnebre e identidad fúnebre.

8
Avance marco teórico

- Identidad arquitectónica

La génisis de nuestra investigación recae en la búsqueda de la existencia de una identidad


arquitectónica en el Cementerio General de Santiago, por lo que, para poder comenzar la
investigación hay que dejar en claro que entendemos por identidad arquitectónica. Para delimitar
el concepto nos basaremos en lo expuesto por Muntañola (2011), y entenderemos identidad
arquitectónica como la relación inseparable de la arquitectura, el lugar, y la realidad.

“El diálogo entre proyecto y lugar no está predeterminado ni por el proyecto, ni por el lugar
físico y social, sino por el proceso de retro activación que es la fuente auténtica de
conocimiento y de invención. Analógicamente a que son las acciones del sujeto sobre los
objetos las que originan el conocimiento y nunca el sujeto o los objetos en sí mismos, el
encuentro, crono tópico, entre proyecto y lugar es capaz de generar una arquitectura
sensible e inteligente digna del siglo XXI y de la riqueza cultural de la humanidad. Ni el
proyecto ni el lugar, cada uno por su lado, lo podrían conseguir” (Muntañola, 2011, p. 36).

- Arquitectura fúnebre

En términos de arquitectura para la muerte se trabajará el concepto a través del pensamiento de


Pérez (2018), el cual plantea que la arquitectura funeraria surge por la creencia del hombre en la
existencia de otra vida después de la muerte, y en la necesidad de dejar una memoria permanente
en este mundo. Las diversas manifestaciones artísticas, expresadas en los monumentos que atesora
su interior permiten reconocer la representación del sentido de la memoria colectiva de una
comunidad: los conceptos de vida y muerte; creencias religiosas, políticas y sociales, las prácticas
culturales; personajes determinantes en el desarrollo histórico de la ciudad; y la arquitectura local
reflejada en las tumbas.

- Cultura de muerte

Ariès (1975) postula que la cultura de la muerte ha ido transformándose a lo largo de la historia,
desde la edad media hasta la fecha, identificando diferentes tipos de formas de enfrentarla. Dentro
de las principales culturas en torno a la muerte encontramos, la muerte doméstica, la cual se dio
en la edad media, donde el acto de dejar el mundo terrenal era una ceremonia familiar, en donde
todos participaban y el moribundo tenía completa noción de que se acercaba el fin. Por otra parte,
se identificó la muerte propia donde se atribuye aquí la aparición de la tumba, como elemento que
singularizó el entierro. También como cultura en respuesta a las epidemias que afectaron, surgió la
muerte tabú, donde el muerto no tenía importancia y se buscaba que el acto de morir fuera lo más
rápido y desapercibido posible.

Por su parte, los autores Aguilar, Ortiz, Valdés (2011) hacen referencia a la esencia de la cultura,
entendida como un medio de transmisión de instrumentos y conocimientos, esquemas mentales y
conductuales, que incluyen valores, ideas y símbolos, las que se centran en la capacidad del ser

9
humanos de irse adaptando a distintas circunstancias, en este caos, enfocado al acontecimiento de
la pérdida de un cercano, la muerte próxima de sí mismo y de quienes lo rodean, determinado cual
será el sentido que se le entregará a este acontecimiento y el cómo se enfrentará este proceso
biológico, natural e irremediable, que genera cambios que afectan el ciclo de la vida humana,
amenazando las estructuras familiares y los lazos comunitarios. También Aguilar, Ortiz y Valdés
señalan que: en las culturas marcadas por procesos de industrialización y modernización constante,
la muerte es considerada un enemigo. Es tan alto el temor que se le tiene que no son capaces de
superar sus miedos. Se teme nombrarla y ha sido relegada solo a recintos específicos como los
cementerios, calendarizándola en fechas determinadas como el primero de noviembre, y
finalmente no siendo tema de ninguna conversación.

- Rito funerario

Identificaremos el acto del quehacer con el muerto por parte de las personas en el mundo terrenal
como el rito funerario, y lo entenderemos a través de lo que explica León (2007): “estrategias
simbólicas que regulan las relaciones entre las personas y sus culturas al promover la cohesión
grupal requerida para solucionar el problema planteado por la vida terrena del ser humano y la
angustia que en él genera su destino después de la muerte”.

- Cementerio

Siguiendo la línea de los conceptos fúnebre, y siendo el elemento de caso de estudio, tomamos el
concepto de cementerio y de acuerdo con lo expuesto por Alexander (2011) que desarrolla la idea
de que los cementerios se comportan como “textos” de nuestra sociedad, es decir, los factores que
determinan a estas son traducidos en las ciudades de lo muertos

“La actividad social en general y las innumerables operaciones sociales cotidianas que
desarrollan los individuos se inscriben en coordenadas de tiempo y espacio que actúan
como condiciones de acción para ellos y, en ese proceso, a su vez son modeladas por las
pautas culturales que surgen en la interacción entre las generaciones y los contemporáneos.
En ese sentido, los cementerios se presentan a nuestra comprensión como “textos” que
habilitan la lectura de significados y de diversos aspectos de la vida social, testimoniando la
cosmovisión sobre la muerte, el individuo, la familia, la identidad, presente en las distintas
épocas” (p. 31).

- El cementerio como analogía

Con relación a los cementerios, también se trabajará a éstos como un elemento análogo dentro de
las ciudades, donde Cubillas (2019), hace un análisis sobre el paralelismo existente entre la ciudad
y el cementerio a partir de 1972, utilizando como caso de estudio el cementerio de Aldo Rossi en
Módena. Ahí la ciudad funciona como un reflejo de la ciudad.

10
“De esta manera, el conjunto (la ampliación del cementerio de Módena) se asemeja a la estructura
de la ciudad y se concibe como un edificio público que en palabras de Rossi que cita textualmente a
Boullée vendría a decir: “templo de la muerte. Su aspecto debe congelar nuestros corazones”
(Johnson, 1982, p. 39). Un elemento urbano que transforma y establece un diálogo con el entorno
exterior a lo largo del tiempo, con los hechos urbanos de la urbe y, por consiguiente, esa continuidad
es la que representa la memoria colectiva. La memoria entendida como el punto de unión en la
construcción de la ciudad de Módena” (Cubillas, 2019, p. 11).

- Higienismo como corriente de diseño

Con relación a nuestro caso de estudio y la finalidad de la investigación, la cual busca a través de la
arquitectura y diseño interior de Cementerio General llegar a una identidad, es importante analizar
bajo qué pensamiento fue creado. Entendemos entonces que la corriente higienista fue la respuesta
al problema de saneamiento que atravesaba Chile y por eso fue utilizada como la estrategia de
diseño.

“Esta corriente responsabilizaba las condiciones ambientales como detonantes de cuadros


epidemiológicos y enfermedades degenerativas, afectando principalmente a grupos de alto
riesgo. Según esta doctrina, la causa de las enfermedades se encuentra en la polución
ambiental. Es por ello por lo que se señala la necesidad de higienizar el ambiente y
disciplinar las costumbres, como los hábitos de la población en las ciudades” (Durán, 2012,
p. 16).

- Tipología

Por otra parte, en complemento a lo mencionado anteriormente, trabajaremos el concepto de


tipología, debido a que el estudio se va a realizar con relación a tres diferentes tipos de arquitectura
fúnebre: los mausoleos, las tumbas de suelo, y los nichos. De acuerdo con lo anterior, tomaremos
lo abordado por Tiryakian (1977) el cual expone que el hecho de dividir algo en tipologías permite
abstraer relaciones no visibles a simple vista.
“Una tipología va más allá de una simple descripción, por cuanto que simplifica la
ordenación de los elementos y los rasgos relevantes de una población en agrupamientos
distintos; gracias a esta capacidad, la clasificación tipológica pone orden en el caos potencial
de observaciones discretas, discontinuas o heterogéneas. Pero codificar de este modo los
fenómenos permite también al observador investigar y predecir las relaciones entre los
fenómenos que no parecían estar en conexión a simple vista” (Tiryakian, 1977, p. 366).

11
Metodología

La investigación en primer lugar busca un análisis de los tres tipos edificatorios fúnebres al interior
del Cementerio: mausoleos, tumbas de suelo, y nichos, con relación a los factores políticos,
económicos, sociales y culturales de la ciudad. De este modo, poder identificar elementos
arquitectónicos específicos que sean visibles en los tres tipos de tumbas. En un segundo lugar, con
la información obtenida se realizará un análisis comparativo entre los elementos arquitectónicos
seleccionados y los tipos edificatorios fúnebres. Y, por último, encontrar o no una identidad
arquitectónica del Cementerio General de Santiago.

La estructura metodológica se dividirá tres partes. A lo largo de la etapa 1 se busca el sustento


teórico para poder realizar la selección de los elementos arquitectónicos a comparar
posteriormente. En una segunda etapa, se realizará el trabajo en terreno, donde se visitará el
cementerio general y se estudiaran los elementos definidos en la etapa previa en los tres diferentes
tipos edificatorios fúnebres ya mencionados. Finalmente, en una última etapa se analizará la
información obtenida y se llevaran a cabo conclusiones.

Definición del área de investigación o Justificación de los casos de estudio

Para la realización de la investigación, se seleccionaron tres áreas de estudio, definidas y delimitadas


con relación a los tipos edificatorios fúnebres identificado al interior del Cementerio General, siendo
éstos los mausoleos, las tumbas de suelo, y los nichos. Las calles seleccionadas, se disponen de
oriente a poniente, al interior del Cementerio General, y cuentan con los tipos de arquitectura
fúnebres mencionadas previamente. Además, tienen directa relación con la historia de la ciudad de
Santiago, sus procesos de crecimiento y sus formas de entierro de los muertos.

Los diferentes sectores se establecieron relacionando el tipo de tumba con las etapas de
construcción que tuvo el cementerio, determinando tres calles. En un primer lugar, encontramos la
calle Echaurren, la cual se marca por la presencia de la tumba de suelo, y se caracteriza por contener
el patio histórico, el cual fue la primera parte que se creó, y, además, por albergar el patio de los
disidentes, el cual fue el sector destinado a las personas que no pertenecían a la religión católica y
una de las razones por la cual se creó el cementerio. En un segundo lugar, se establece como zona
de estudio la calle Limay, la cual comprende el tipo edificatorio de mausoleo. Esta parte del
cementerio se desarrolló en un periodo de auge de éste, por lo que se presenta una sobre
densificación del lugar. Por último, se define la calle Norte de Ladrillo, en la cual se levantó el muro
de nichos. Este sector nació como una respuesta a una crisis higiénica por la cual estaba pasando el
cementerio, y se buscó aislar lo más posible el acto del entierro, además es por esta razón que esta
zona mantiene una relación directa con equipamientos como el hospital y el crematorio.

12
3

Fig. 8: Plano Noli Cementerio General intervenido. Fuente: https://n9.cl/41cvt

1. Tumbas de suelo: calle Echaurren


2. Mausoleos calle Limay
3. Nichos: calle Norte de Ladrillo

13
Etapa 1

“Sustento teórico”

Análisis de

Arquitectura
Cementerio General de Santiago

Con relación a
Políticos
Económicos
Factores ciudad
Sociales
culturales
Determina

Categorías y
variables

A través de

Etapa 2

“Trabajo en terreno”
Se compara

Variables categorizadas
En

Mausoleos Tumba de suelo Nichos

Etapa 3

“Análisis”

Resultados

Llevan a identificar

Identidad
cementerio General de Santiago

Fig. 9: Esquema síntesis metodología. Elaboración propia (2021).

14
Bibliografía

- Asenjo, B., Carrasco, G., Dougnac, P., Elizabeth, H., Ovalle, M., Pimentel, C., Solar, M. (2004).
Cementerio General: Un Espacio De Representación De La Memoria De La Ciudad De
Santiago (seminario de investigación). Universidad de Chile, Santiago.

- Benavente, M. (2005). La concepción de la muerte y el funeral en Chile. Revista Chilena de


Antropología. (18), pp. 93-104.

- Bustos, A. (2018). Análisis territorial de la principal necrópolis de Chile: el Cementerio


General de Santiago, Chile (1821-2017) (memoria). Universidad de Chile, Santiago.

- Durán, M. (2012). “Medicalización, Higienismo y Desarrollo Social en Chile y Argentina,


1860-1918” (tesis doctoral). Universidad de Santiago de Chile, Santiago.

- Fuentes, D., Marín F., Lyon G..(2011). La muerte como imaginario social: una aproximación
desde el campo y la ciudad de la Región Metropolitana. (Tesis de pregrado). Universidad de
Chile, Santiago.

- Lazo, J. (1959). Cementerio general de Santiago: estudio monográfico (Seminario de


investigación). Universidad de Chile, Santiago.

- León, M. (1997). Sepultura sagrada, tumba profana. Los espacios de la muerte en Santiago
de Chile, 1883-1932. Santiago, Chile: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (DIBAM).

- Medina Cano, F. . (2014). La ciudad de los muertos. Comunicación, (31), 109-130.


Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/2839

- (Aguilar A. Rodrigo, Ortiz Z. Francisco, Valdés L. Pamela. La tradición del rito fúnebre de la
isla de Chiloé en Punta Arenas: un aporte a la construcción de la cultura magallánica.
Diciembre 2021).

- Rodríguez C., Saavedra A.. (18 de noviembre de 2011). Diversidad cultural en los
cementerios de la Araucanía en Chile: El contraste entre lo etéreo y lo material.
Bicentenario. Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-
123198.html

- Asenjo B., Carrasco G., Dougnac P., Harries E., Ovalle M., Pimentel C., Solar M. (2004).
Cementerio General: un espacio de representación de la memoria de la ciudad de Santiago.
(Seminario de investigación). Universidad de Chile, Santiago.

- Cubillas, I. (2019). El cementerio como ciudad análoga: propuestas italianas tras 1972
(trabajo de grado). Escuela técnica superior de arquitectura de Madrid, Madrid.

15
- Ariès, P. (1975). Morir en occidente: desde la edad media hasta nuestros días. Buenos Aires,
Argentina: Adriana Hidalgo editora.

- León, M. (2015). Chiloé en el siglo XIX Historia y vida cotidiana de un mundo insular.
Valparaíso, Chile: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

16

También podría gustarte