Está en la página 1de 1

Actividades sustantivo

1- Clasifica los sustantivos destacados en negrita.


- En este país se come mucho arroz
- El rebaño entró en el redil
- María pertenece a un club de padel.
- Se ha convertido en una celebridad
- El azúcar es cristalizable
- Le gusta el verdor de la primavera
- Se ha construido una torre
- Había un bosque de castaños
- La dimisión del alcalde benefició a la ciudad.
- El padre de Juan es muy amable.
2- Clasifica en la tabla que te ofrecemos a continuación, para ello puede ayudarte el
Diccionario de la lengua española (DLE). Fíjate en las marcas gramaticales de la
entrada.

mar - foniatra - orden - modelo - policía - armazón - interrogante- tripulante - cura - maratón
- pringue - homicida - margen - turista - editorial - guarda - doblez - intérprete - pirata - dote -
agravante - capital - cólera - frente - parte - fiscal

SUSTANTIVOS SUSTANTIVOS QUE SUSTANTIVOS COMUNES


AMBIGUOS EN CUANTO CAMBIAN DE EN CUANTO AL GÉNERO
AL GÉNERO SIGNIFICADO SEGÚN EL (manifiestan el género a
(alternan masculino y GÉNERO través de la concordancia
femenino indistintamente sin (distinguen significados de con determinantes y
varias de significado) palabras homónimas o adjetivos)
polisémicas)

3- Identifica si los complementos de estos sustantivos son argumentales o no.


a) El padre de mi amiga.
b) Un selfi de su compañero.
c) El barco de papel..
d) La conquista del oeste.
e) La mesa de cocina.
f) El vecino de Juan.

4- Transforma estas oraciones en nominalizaciones.


a) Buscar información → La información buscada.
b) Investigan las causas del accidente. c) Cerraron las fronteras.
d) Se reproducen las células madres. e) Resolverán el conflicto internacional.
f) Se avanza en la investigación del cáncer. g) Esa decisión es injusta.

También podría gustarte