Está en la página 1de 2

Educación Inclusiva en Educación Formal para Jóvenes,

Adultos y mayores

Situación Orlando, estudiante adulto con discapacidad física

Orlando es un adulto de 41 años, vive en el municipio de Tibú (Norte de Santander)


con su esposa. Orlando nunca ha tenido la oportunidad de ir a estudiar por temas
de conflicto armado y desplazamiento permanente en el territorio porque vivía de un
lado a otros moviéndose por diversos lugares del territorio especialmente al norte
de Colombia.

Orlando perdió sus dos manos en el tiempo que perteneció al grupo armado. Esta
persona no cuenta con prótesis o herramientas que le permitan desarrollar
actividades manuales y trabajo como tal para hacer las actividades académicas.
Refiere que ha tenido dificultades para la atención con su EPS y no ha logrado
gestionar las prótesis.

Ha Orlando le gusta mucho caminar, cantar y recitar trobas con sus amigos de la
vereda donde reside, le gusta mucho escuchar las historias de las diferentes
personas con quien habla y que también escuchen su historia, cuando hizo parte de
estos grupos alzados en armas y que ha reflexionado mucho actualmente para
reincorporarse a la vida civil. Le encanta la historia, la geografía y lo social puesto
que conoce bien estos elementos que les enseñaron en el grupo al que pertenecía
y el territorio lo conoce muy bien porque siempre lo tenían que caminar y transitar.

Orlando desde su ingreso al proceso de reincorporación se ha mostrado como una


persona dispuesta a participar de su proceso de manera activa. Asiste a todas las
actividades que sean programadas. Está motivado en continuar sus estudios y
cuenta con el apoyo constante de su esposa.

Orlando cuenta con una buena red de apoyo familiar y con el apoyo de amigos que
le brindan para las diferentes situaciones que se le puedan presentar.

✓ Usted es el formador a cargo. Desde el enfoque de la educación inclusiva,


¿cómo aborda la prueba de entrada?

✓ ¿Cómo aborda el proceso de enseñanza y aprendizaje con este estudiante?

✓ ¿Qué ajustes razonables organizaría en la planeación del MEF para atender


de forma pertinente a Orlando en cada sesión de clases, cuáles son los
ajustes que podría realizar particularmente con el estudiante?
✓ ¿Qué apoyos usaría? ¿Como los gestionaría la ETC y la IES?

✓ Socializar dicho ejercicio.

Elaboraron:
Maricel Cabrera R.
Subdirección de Permanencia – Ministerio de Educación Nacional
Ana María Villamil
Agencia para la Reincorporación y la Normalización
Marzo de 2021

También podría gustarte