Está en la página 1de 4

1.

Definición del recién nacido Según las OMS; Es el producto de la concepción


desde el nacimiento hasta los 28 días de edad. (Un neonato también se denomina recién
nacido)
2. ¿Cuál es la frecuencia cardíaca de un recién nacido? Entre 120 y 160 lpm.
Recién nacidos de 0 a 1 mes de edad: 70 a 190 latidos por minuto.
Bebés de 1 a 11 meses de edad: 80 a 160 latidos por minuto.
Niños de 1 a 2 años de edad: 80 a 130 latidos por minuto.
Niños de 3 a 4 años de edad: 80 a 120 latidos por minuto.
3. ¿Cuánto es la respiración de un recién nacido? Entre las 40 y las 60
respiraciones por minuto.
4. ¿Qué importancia tiene la Cartilla Nacional de Salud? La Cartillas Nacional de
Salud es un documento oficial y personal para la población mexicana que se entrega de
forma gratuita. Indispensable para que, personal de salud y usuario, lleven el control de
las acciones de promoción de salud, prevención, detección oportuna y control de las
enfermedades.

5. ¿Qué es el Esquema de Vacunación? es una guía de inmunizaciones,


técnicamente diseñada, que indica, para las vacunas aprobadas en un país,
cuáles son las edades de aplicación, el número de dosis, la vía de aplicación y la cantidad
de vacuna por dosis.

6. ¿Cuál es la importancia de vacunarse? Ayuda a protegernos de


enfermedades mortales y mejorar nuestra calidad de vida.

7. ¿Cuál es el grupo de edad de vacunación en los primeros años de vida


(niños)? En niños el esquema de vacunación abarca un rango de edad de los 0 a los 9
años de vida.

8. ¿Cuáles son las vacunas que se encuentran en el esquema de vacunación de


México? BCG, hepatitis B, Polio inactiva, H. influenzae, DPaT, Rotavirus,
Neumococo conjugada, Virus de influenza, Sarampión, Rubeóla, Parotiditis, Hepatitis
A, Varicela, Meningococo ACYW, Neumococo polisacáridos.

9. ¿Cuáles son las 2 vacunas que se aplican en él bebe al momento de nacer?


Vacuna BCG- contra la tuberculosis meningea, y la vacuna de Hepatitis B- previene el
virus de la hepatitis B.
Y en México la primera es BCG (Bacilo de Calmette-Guérin)

10. ¿Qué es el Tamiz Neonatal? Es un estudio que debe realizarse a todos los niños
recién nacidos para detectar alteraciones del metabolismo que los hace distintos a los
demás.
11. ¿Cuántas enfermedades detecta el tamiz básico? 4-7 enfermedades. Entre ellas
a. Hipotiroidismo congénito (TSH)
b. Fibrosis quística (TIR)
c. Galactosemia (Gal)
d. Fenilcetonuria (PKU)
e. Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC)
f. Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa (G6DP)

12. ¿cuál es la técnica para hacer el tamiz metabólico? Se deben dibujar dos líneas
imaginarias en el talón del bebé, una desde el meñique del pie, y la otras entre el dedo
gordo y el segundo dedo, de tal forme que dibuje una V, es en los laterales de donde se
debe obtener la muestra, se hace un pinchazo con la lanceta en cualquier de los laterales
y se obtiene de 4 – 7 gotas que se depositan sobre la tarjeta de Guthrie, que después se
envía al laboratorio. (se hace entre los primeros 2-5 días después del nacimiento)

13. ¿Cuándo se debe realizar el Tamiz? Idealmente entre el tercero y el quinto día
después del nacimiento. (Incluso hasta 28 días después, ya pasando de ese tiempo ya no
es pertinente su realización).

14. ¿Qué datos debe de llevar el Tamiz? No. Folio, Unidad Médica, Datos de la
madre, Nombre de quien realiza, Datos del Bebé, Resultados
15. ¿Qué es el APGAR, Usher y SILVERMAN? Son escalas de medición que
determinan las condiciones de un bebe al momento de nacer y dentro de un
periodo determinado después de su nacimiento.
16. ¿Qué es lo que mide el APGAR? Es un método de evaluación de la adaptación y
vitalidad del recién nacido tras el nacimiento. Es un examen rápido que se realiza al
primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé.
Cada factor o aspecto se evalúa en una escala que va del 0 al 2, siendo 2 la máxima
puntuación posible:
• Aspecto (color de la piel)
• Pulso (frecuencia cardíaca)
• Irritabilidad (respuesta refleja) (de Grimace en inglés)
• Actividad (tono muscular)
 Respiración (ritmo respiratorio y esfuerzo respiratorio)
17. ¿Qué es el test de USHER? Es una técnica clínica comúnmente usada para el
cálculo indirecto de la edad gestacional de un recién nacido.
18.¿Qué es el test de SILVERMAN? El test de Silverman es una escala que va del 0
al 10, donde a medida que la puntuación aumenta, la dificultad del Recién Nacido al
respirar aumenta también. Valora la gravedad de afectaciones respiratorias.
19. ¿Que mide el Usher en el recién nacido? Es una técnica usada para
calcular la edad gestacional de un bebé recién nacido. Sus criterios de análisis son el
cabello, pabellón auricular, pezón, pliegues plantares y genitales tanto
femeninos/Masculinos.

20. Importancia del Tamiz metabólico: define como los exámenes practicados al
recién nacido, sirven para Detectar oportunamente padecimientos de tipo congénito o
metabólico, antes de que se manifieste, para proporcionar tratamiento adecuado,
limitando el daño y sus consecuencias.
21. Importancia del Tamiz visual: es un examen que realiza el Oftalmólogo
Pediatra en las primeras cuatro semanas de vida para detectar enfermedades
oculares en los recién nacidos. La gran mayoría de los padecimientos oculares a
esta edade no son notorios a simple vista, se requiere de una revisión a
profundidad.

22. ¿Qué es el tamiz auditivo? El propósito del Tamiz Auditivo es detectar en forma
temprana los problemas de audición en el recién nacido para tener un diagnóstico y
tratamientos oportunos.

23. ¿Cuáles es la importancia de el Tamiz auditivo en el neonato? Para


conocer el estado de audición del bebé y de esta manera identificar si es normal
o se presenta algún grado de sordera.

24. Importancia de aplicar vitamina K: La vitamina K que se administra al


nacer brinda protección contra sangrados que podrían ocurrir debido a bajos
niveles de esta vitamina esencial. (Coagulación de la sangre)

25. ¿Qué es la Difteria? Enfermedad respiratoria que forma membranas en el


tracto respiratorio, prevenible con vacunas.

26. ¿Cuáles son las 2 vacunas que nos protege de la tos ferina? La DTaP y Tdap

27.¿Cómo saber si tenemos la vacuna de la Tuberculosis? Gracias a que se


inyecta por vía intradérmica, por debajo de la superficie de la piel, en la zona del
hombro, es frecuente observar un bulto como el de la picadura de un mosquito en el
punto de inoculación, que no desaparecerá con el paso del tiempo.

28. ¿Qué es la isoinmunidad materna? La inmunidad heredada de la Madre al


Producto.

29. ¿Qué es la incidencia? No. De casos nuevos


Enfermedades
¿Qué es la tuberculosis? La tuberculosis es una infección contagiosa causada por una
bacteria, denominada Mycobacterium tuberculosis una bacteria que casi siempre afecta a
los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire. La tuberculosis neonatal
es la adquirida después del nacimiento a través de la exposición a un caso bacilífero.
congénita y neonatal.

¿De qué está hecha la vacuna Sabin contra la Poliomielitis? La vacuna Sabin
contra la Poliomielitis está compuesta de virus vivos atenuados (debilitados), contiene los
antígenos de los virus tipo I, II y III de la poliomielitis, por ello es trivalente; también
contiene un estabilizador.

¿Qué es el sarampión? El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que


afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea
intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro).

¿Qué es la hiperplasia suprarrenal congénita? Grupo de trastornos genéticos que


afecta a glándulas suprarrenales.

¿Qué es la fenilcetonuria y por qué se produce? Enfermedad hereditaria en la que


hay aumento de los niveles de fenilalanina en la sangre y se produce por un cambio en el
gen de la fenilalanina hidroxilasa.

También podría gustarte