Está en la página 1de 4

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION

LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SON


RECURSOS QUE PUEDEN SER UTILIZADOS PARA
RESOLVER PROBLEMAS Y EXTRAER INFORMACION

HAY VARIOS TIPOS DE INSTRUMENTOS UNOS DE


ELLOS SERIAN CUESTIONARIOS, ENTREVISTAS,
OBSERVACIONES, COMUNIDADES EN LINEA POR
MENCIONAR ALGUNOS.

LOS CUESTIONARIOS ESTA DISEÑADO PARA


RECOLECTAR DATOS CUANTITATIVOS ESTE SE USA
MUCHO EN LAS INVESTIGACIONES YA QUE ES UN BUEN
METODO PARA RECOLECTAR DATOS
ESTANDARIZADOS.

LAS ENTREVISTAS ES UTILIZADA NORMALMENTE PARA


RECOLECTAR DATOS CUALITATIVOS ES POPULAR
COMO INSTRUMENTO PARA RECOPILAR INFORMACION
DEBIDO A SU FLEXIBILIDAD
AL CONSIDERAR UNA ENTREVISTA SE DEBEN DE
TENER EN CUENTA LOS FACTORES DE
EXHAUSTIVIDAD, TACTO, PRECISION, EXACTITUD Y
SOBRE TODO CONFIDENCIALIDAD.
ALGUNOS DE LOS TIPOS DE ENTREVISTAS SERIAN
INDIVIDUALES, GRUPALES O BIEN PODIRAN SER
ENCUESTAS TELEFONICAS. ESTAS PUEDEN SER
REALIZADAS UNA SOLA VEZ, CON SESIONES
MULTIPLES QUE LO HARIA MAS LARGO O YA SEAN
ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS, SEMI
ESTRUCTURADAS O NO ESTRUCTURADAS.
LAS OBSERVACIONES CONSISTE EN OBSERVAR A LOS
INDIVIDUOS EN SU NORMALIDAD O EN UNA SITUACION
QUE SE PRODUCE DE FORMA NATURAL. LOS
PROCESOS DE OBSERVACION PUEDEN ABARCAR
DESDE CASOS INDIVIDUALES HASTA GRUPOS Y
COMUNIDADES ENTERAS. LOS OBSERVADORES
PUEDEN RECOLECTRA NOTAS A TRAVES DE NOTAS DE
CAMPO TALES COMO GRABACIONES DE VIDEO O DE
AUDIO QUE PUEDEN ANALIZARSE MEDIANTE
HERRAMIENTAS DE ANALISIS CUALITATIVO.

LAS COMUNIDADES EN LINEA ESTAN ENFOCADOS EN


EL MARKETING, EL ESTUDIO DE ESTAS COMUNIDADES
SE APRECIA DESDE UN ANGULO CUALITATIVO.

INSTUMENTOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA


ES UNO DE LOS METODOS DE INVESTIGACION
UTILIZADO PRINCIPALMENTE EN LAS CIENCIAS
SOCIALES. LAS TECNICAS CUALITATIVAS SUELEN SER
TODAS LAS QUE NO SON LAS ENCUESTA Y EL
EXPERIMENTO, ESTA TRABAJA RECOGIENDO
DISCURSOS DE LOS SUJETOS Y LUEGO PROCEDE A SU
INTERPRETACION.
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA
IMPLICA EL USO DE NUMEROS PARA EVALUAR LA
INFORMACION, ESTA OPERA CON NUMEROS QUE SON
ANALIZADOS MEDIANTE ESTADISTICAS PARA PROBAR
HIPOTESIS Y ENCONTRAR LA DIRECCION Y FUERZA DE
LOS EFECTOS.

VENTAJAS DE LA UTILIZACION DE DATOS


CUANTITATIVOS:
-LOS ANALISIS MAS COMUNES SON RELATIVAMENTE
MAS RAPIDOS Y FACILES
-RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE “QUE” Y “CUANTAS”
PREGUNTAS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA
EVALUACION.
-LOS RESULTADOS SON CONCRETOS Y CON UNA
MENOR POSIBILIDAD DE SESGO.

DESVENTAJAS DE LA UTILIZACION DE DATOS


CUANTITATIVOS:
-LA RECOLECCION DE DATOS PUEDE LLEVAR MUCHO
TIEMPO.
-PUEDE QUE NO RESPONDA EL “POR QUE” DE LAS
ACTIVIDADES DE EVALUACION.
-PARA UN ANALISIS DE DATOS MAS AVANZADO, SE
NECESITA UN SOFTWARE ESTADISTICO Y
CAPACITACION PARA USARLO.
VENTAJAS DE LA UTILIZACION DE DATOS
CUALITATIVOS:
ES UTIL DURANTE LAS ETAPAS TEMPRANAS DE UN
ESTUDIO, CUANDO EL INVESTIGADOR PUEDE NO
ESTAR SEGURO DE EXACTAMENTE QUE SE ESTUDIARA
O SOBRE QUE CONCENTRARSE. ESTE TIPO DE
INVESTIGACION NO NECESITA UN PLAN
ESTRICTAMENTE DISEÑADO ANTES DE COMENZAR.
ESTO LE DA AL INVESTIGADOR LA LIBERTAD PARA
DEJAR QUE EL ESTUDIO SE DESENVUELVA MAS
NATURALMENTE. OTRA VENTAJA ES QUE EL
INVESTIGADOR ADQUIERE INFORMACION MAS
DETALLADA Y RICA EN FORMA DE DESCRIPCIONES
ESTRICTAS O DE EVIDENCIA VISUAL.

DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA:


EL INVESTIGADOR INTERPRETA LA INVESTIGACION DE
ACUERDO CON SU PROPIA VICION SESGADA, LO QUE
DESVIA LA INFORMACION RECOLECTADA. OTRA
DESVENTAJA ES QUE ESTE METODO DE
INVESTIGACION CONSUME MUCHO TIEMPO Y PUEDE
TARDAR MESES INCLUSO AÑOS.

También podría gustarte