Está en la página 1de 36
Capitulo T ENFASIS EN EL ESTUDIO DE TITULOS (CASOS 1 AL XIII) OBJETIVOS GENERALES DEL CAPITULO 1 Al término de los trabajos incluidos en el Capitulo [os alumnos seran capaces de: — Hacer un estudio de titulos. — Determinar si los bienes raices sobre los cuales versan los casos pueden o no ser objeto de los actos 0 contratos que se pretende realizar. = Indicar cuales son los motives que recomiendan no celebrar dichos actos © contratos, y proponer una solucién a.ellos, si es que la hubiera. ~ Advertir las distintas instituciones que estan involucradas en cada uno de los 169 casos y determinar Ia incider ellas tienen en los mismos. ~ Distinguir, por una parte, los requisitos legales exigidos para esos instrumen- tos y, por otra, las ckiusulas generales de todo contrato y las propias de la naturaleza del contrato en cuestién. ~ Reconocer los distintos Registros del Conservador de Bienes Raices. ia que Sugerenci Usar en los Casos I al XIII como material de apoyo algun texto sobre estudio de titulos. Se recomienda a este respecto el libro del profesor JUAN FELIU, publicado por la Editorial Juridica de Chile. jurtoica secune SB CASOL Tema: COMPRAVENTA DE BIEN RAIZ AL CONTADO. (Caso: ilares: I y TIT. Ver al final de este caso “Nota Importante”). Duracion: 3 clases. OBJETIVOS ESPECIFICOS Grupo 1 Sefialar cudles otros documentos deben estudiarse para establecer la regularidad de las posiciones de los distintos dueiios del inmueble en cuestién, especialmente considerando que en este caso ha operado el modo de adquirir sucesién por causa de muerte. Grupo 2 Determinar qué formalidades y requisitos deben cumplirse en un contrato de com- praventa de bien inmueble, y redactar una escritura de compraventa Grupo 3 Determinar si en el caso en cuestin se cumplieron los requisitos exigidos por el art, 688 del Codigo Civil. ANTECEDENTES GENERALES Partes — Comprador: Doiia Rominda Pérez Con- treras, chilena, profesora, soltera, domi- 1 JURIDICA pe cite 170 ciliada en Santiago, Los Copihues 225, mayor de edad. Vendedor: Don Pedro Saldias Kincar, chileno, comerciante, casado con dona Luisa Pérez Angulo, domiciliado en Santiago, Ahumada 2020, mayor de edad. Objeto del Contrato: Casa y sitio de calle Ahumada 2020. Precio: $ 60.000.000 al contado, Otros acuerdos a que han llegado las par- tes. Los gastos de la escritura ¢ inscripcién seran pagados por la compradora. HISTORIA DEL BIEN RAIZ - Pedro Saldias ble por compraa Sonia Martinez Soto y a Juan Carlos, Pedro Nataniel y Matilde Salinas Martinez, segtin escritura de 3 de marzo de (A-2) ante el Notario Si gio Rodriguez, Gareés, en $ 35.000.000 al contado. Dominio de Pedro Saldias Kuncar, fs. 24.239 N° 20.338 de (A-2). Sonia Martinez Soto y Juan Carlos, Pe- dro Nataniel y Matilde Salinas Martinez adquirieron el inmueble por herencia de Marcos Salinas Rodriguez. Dominio de Sonia Martinez Soto ¢ hijos: posesién efectiva, fs. 15.024 N! 17.931 de (A-6) € inscripcién especial de herenci: fs, 15.025 N! 17.932 de (A6). Cap. Enfasis cl estudio de tiualos — Marcos Salinas Rodriguez adquirié el inmueble por compra a Gonzalo Jiménez Correa, segiin escritura de 7 de junio de (4-11) ante el Notario Luis Azocar Alva- rez, en $ 400.000 al contado. Dominio de Marcos Salinas Rodriguez, fs. 14.228 N® 11.187 de (All). — Gonaalo Jiménez Correa adquiri6 la propiedad por adjudicacién en la li- quidacién de la comunidad que existia entre él y sus hermanos Maria Cristina y Carmen Gloria Jiménez Correa, segti escritura de 17 de mayo de (A-29) ante el Norario Javier Echeverria Vial. Dominio de Gonzalo Jiménez Correa, fs. 10.804 ‘11,949 de (A-29). Observacion En la compra que hizo Pedro Saldias Kunear, entre la fecha de la escritura de compraventa y la fecha de su inscripcin median mas de cinco meses Sugeren Estudiar los efectos que produce el pago del impuesto de herencia. Consultar la Ley N° 16.271. STRUCTURA DE LA CLASE 1° CLASE a. Explicar el sistema de clases. b. Dividir al curso en tres grupos. c. Hacer la primera entrega de docu- mentos. d. Asignar las siguientes tareas: Grupo 1: Hacer observaciones a los titulos, (Hacer una breve exposicién acer- ca de como debe hacerse un estudio de titulos). Grupo 2: Hacer un primer borrador de contrato. (Hacer una breve exposicién acerea de las normas relativas a las forma- lidades que debe cumplir la redaccion de escrituras publicas). Grupo 3: Presentar un informe prelimi- naracerca de los requisitos exigidos por el 171 articulo 688 del Cédigo Civil y determinar si se cumplieron en el caso en estudio. De no ser asi, el informe deberd senialar las sanciones correspondientes. 2" CLASE a. Exposicién de los trabajos realizados porlos distintos grupos y discusién de Jos mismos con el resto del curso. b. Los alumnos deberan estar en con- diciones de responder las siguientes preguntas: Grupo I 1. Qué documentos adicionales deben pedirse? En la compra de Pedro Saldias Kuncar no comparecié la cényuge de uno de los conduenos, don Juan Carlos Salinas Martinez. 2 comparecencia? 8. aLlega a constituir condicién re- solutoria la entrega material de la propiedad? 4. :Qué consecuencias pueden derivarse del hecho que entre la celebracion del contrato de compraventa entre Saldias Kuncar y la sucesién Salinas Rodriguez y la inscripci6n de la mis- ma medien mas de cinco meses? 2. tra necesaria su Grupo 2 1. Bs necesaria la comparecencia de la conyuge del vendedor, dona Luis Pérez Angulo? -Por qué? 2. :Tiene importanciasenialar que lasu- perficie se da como dato meramente ilustrative 3. 2Queé importancia tiene la cléusula contractual que otorga poder para nscribir la compraventa en el Con- rvador de Bienes Raices? z Grupo 3 1. :Cnales son los requisitos que esta = Dlece el art. 688 del Codigo Civil? 2. :Cémo se puede determinar si en el caso en estudio esos requisitos se cumplieron? covoun JURIDICA secure SB Segunda parte. Gufa para el profesor 8. gCudles son las sanciones en que se incurre en caso de incumpl 10: ien- Al término de esta clase debera hacerse la segunda entrega de documentos y asignarse las siguientes tareas: Grupo 1: Presentar el estudio de titulos definitivo. Grupo 2: Presentar el contrato defini- tivo. Grupo 3: Presentar el informe definitivo sobre los requisitos del articulo 688 del Cédigo Civil y sobre las sanciones para el caso de incumplimiento. 3° CLASE a. Exposicin de los wabajos y diseu- sién de los mismos con el resto del curso. b. Los alumnos deberan estar en con- diciones de responder las siguientes preguntas: Grupo 1 1. ¢Eran necesarios todos los documen- tos incluidos en la segunda entrega para establecer la prescripeién ad- quisitiva? 2. zQué plazo se exigirfa en caso de haber existido un heredero de don Marcos Salinas Rodriguez, que hu- biera sido preterido en la posesién efectiva? pirowial JURIDICA pe cute 172 Grupo 2 1.

También podría gustarte