Está en la página 1de 2
EXPLICACION PRELIMINAR Estos Materiales para el Estudio de Titulos, Redaccién de Actos, Con- tratos y Testamentos son una recopilacion de diversas situaciones reales, relativas a bienes raices, que han sido especialmente seleccionadas para permitir a los alumnos poner en practica los conocimientos tesricos que han adquirido en las distintas catedras, sobre el estudio de titulos de in- muebles y la redacci6n de los variados actos y contratos que se pueden celebrar sobre ellos. También se incluyen, obviamente, actos y contratos que no versan sobre inmuebles. Con estos materiales los alumnos podran trabajar sobre casos reales yse enfrentaran a dificultades concretas, las que deberin ser advertidas y resueltas por ellos mismos, recurriendo al intereambio de opiniones, con la orientaci6n basica del profesor. Por esta razon, estos materiales contemplan dos guias diferentes: una para el alumno, con toda la informacién de los casos; y otra para el profesor, con las indicaciones, sugerencias y metodologia que parecen mas adecuadas para un exitoso desarrollo del curso. Como parece obvio, cada profesor tiene plena libertad para aportar ideas y nuevos estilos de planteamiento, Los materiales se han dividido en tres capitulo: casos cuyo interés fundamental es el estudio de titulos de los inmuebles, tratandose accesoriamente otros temas. El Segundo también contiene casos que versan sobre bienes raices. No obstante, lo que interesa aqui es el énfasis en los actos y contratos que pueden celebrarse sobre esos inmuebles. Por esta raz6n, el estudio de titulos es secundario, El Tercero pone su énfasis en la redaccién de testamentos, poniendo a los alumnos en dificultades a las que deberin enfrentarse ante los intereses de sus clientes. La Guia para el Profesor, como su nombre lo indica, pretende servir de instructivo a éste en el planteamiento, conduccion y desarrollo de los diversos casos que se contienen en la Guia para el Alumno, 5 La Guia para el Alumno contempla varios casos, los que, en general y salvo advertencia previa, no contempla errores insolubles, y han sido ‘ordenados segtin su nivel de dificultad, comenzando por los mas simples para terminar con los mas complejos, obligando asi a los alumnos a ha- cer un estudio y analisis mas detallado de los mismos, al involucrar otras instituciones juridicas, siempre relacionadas con los inmuebles y con los - actos y contratos de que puedan ser objeto. Para facilitar la labor docente, la Guia para el Profesor sigue el mis- mo orden establecido en la Guia para el Alumno, incluyendo una breve resefia de cada caso y un resumen de la historia de la propiedad raiz a covoun JURIDICA secure SB vay que se refiere. Se indican, ademas, los objetivos que se persiguen, las observaciones que el caso merece y que deben ser detectadas por los alumnos; para finalmente proponer el estudio de algvin tema, institucién 0 woria determinada, que los alumnos deberan estar en condiciones de desarrollar, El cumplimiento de los objetivos propuestos supone que la Guia para el Profesor sea de exclusivo uso del mismo y s6lo corresponda entregar al curso la Guia para el Alumno. Esta Guia para el Profesor sugiere que el trabajo se realice en grupos de alumnos, metodologia que se estima es mas eficiente para alcanzar el mejor resultado, Estas dos guias son el resultado de un trabajo conjunto desarrollado durante varios aiios, especialmente en el Curso de Clinicas Juridicas de la Universidad Diego Portales, el que estuvo a cargo del autor y conté con la colaboraci6n inapreciable de los profesores Manuel Angel Gonzalez Jara y Gonzalo Linazasoro Campos. Las ayudantes Gloria Montt Swett y Carolina Vergara Arriagada aportaron los apuntes que tomaron en clase, cuando fueron sus alumnas, asi como su experiencia como tales. Ylaayudamte Carolina Mena Carrillo, por tiltimo, colabors eficazmente en la compilacién y redaccién del material reunido. Para todos ellos va cl reconocimiento caluroso del autor. 1 JURIDICA pe cut 10

También podría gustarte