Está en la página 1de 6

Evaluación Permanente 1

Curso: Informaciòn contable para los negocios

NRC: 1715

Profesora: Silvama Carmela Tejada Arriola

Integrantes:

 Naycol Diaz Quispe. DNI: 49069147

 Javier Escobedo Hernandez. DNI: 73192655

 Kiara Sanchez Hidalgo. DNI: 72547461

 Jackeline Fajardo Apolaya. DNI: 74026184

 Grecia Gonzales Cornejo. DNI: 73143364

 Luana Gonzales Moreno. DNI: 73886430

Y EL COMPROMISO ETICO??
SE SOLICITO USAR EL MISMO ARCHIVO QUE SE REMITIO VIA EVALUACIONES

SOLO ESTA EL DESARROLLO DE LA PREGUNTA 1


Y LA PREGUNTA 2???
Idea de negocio:
La presente idea y nombre de este negocio se origina del idioma Quechua, Misky Waylluy
que en castellano significa dulce amor. Consiste en ofrecer una galleta saludable y nutritiva,
con sabores y presentaciones que se adapten a nuestro público selectivo. Nuestra finalidad
como empresa es lograr que Misky Waylluy sea la galleta preferida para el público por su
presentación y calidad. Nuestra idea de innovación nace al poner como meta mejorar la
calidad de las galletas que se sitúan en el mercado , mejorando el sabor, los ingredientes, y el
empaque. Nuestras galletas estarán a base de granos andinos de la sierra del Perú como la
harina de maca, avena, quinua, cañihua kiwicha, grageas de cacao,y chía. Misky waylluy
ofrece la más completa gama de galletas saludables –integrales, con fibra, sin azúcar, sin
gluten, sin colesterol.
NO SOLICITADO
Usos del Producto.
Los clientes podrán consumir este producto, ya que estas galletas son saludables y nutritivas.
Las galletas Misky Waylluy gustarán tanto a los niños como a los adultos.
Creación de una Empresa Productora y Comercializadora de Galletas Misky Waylluy:
Presupuesto de inversión: se requiere una inversión total de $39.050.000 DÓLARES??
Módulo Financiero ¿???
Activos:
Para dar inicio a las operaciones de la empresa es necesario adquirir activos para las
diferentes áreas de la misma. Los activos son:

Para los equipos de oficina tenemos:

La maquinaria y equipos necesarios para realizar las actividades productivas se detallan a


continuación:
Inversiones Diferidas

Este tipo de inversión se refiere a las inversiones en activos intangibles, los cuales se
realizan sobre activos constituidos por los servicios o derechos adquiridos necesarios
para la puesta en marcha del proyecto.

Inversiones Diferidas

Costo de Producción NO SOLICITADO


Para producir galletas Misky Waylluy se necesitan las siguientes materias primas:

Materia prima

7 MILLONES CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL SOLES????

O 7 MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS??

Materiales Indirectos

CUATRO MILLONES DOCIENTOS MIL SOLES???

0 , 4,200 SOLES???
Suma de recursos y/o activos:

Recursos: s/. 10,860 +

Equipos de oficina: s/.18,800 +

Maquinaria: s/.17,800 +

Mercaderìa: S/7,416 +

Gato operativo: S/2,450+

Material indirecta: S/4, 200

NO ESTÁ EL TOTAL DE LOS ACTIVOS , ENTIENDO QUE LA SUMA ES 61,256


SOLES??

Capital: s/.61,526

Divisiòn de Socios:

Capital: s/.61,526

Socios: 6

Aporte por socio: s/.10,254

Sunarp:
Nos dirigimos a la página de la Sunarp y para ello vamos a registrar, vamos a dirigirnos a
servicios de publicidad registral en línea ingresamos donde nos indica registrar, para ello
debemos tener una cuenta creada, tenemos que rellenar los datos con usuario y una clave les
va a llegar a su correo con el cual van a poder acceder al servicio de publicidad registrar en
línea. Para poder hacer la reserva del nombre debemos tener un saldo podemos incrementar
nuestro saldo aquí en incremento de saldo, ponemos un importe y pagamos con una tarjeta de
crédito o de débito, en seguida hacemos la reserva del nombre donde índice indica la reserva
de nombre, para ello vamos a solicitar vamos a rellenar los siguientes datos luego
seleccionamos denominación o razón social según el caso la persona jurídica sociedades
anónimas sociedad anónima cerrada sociedad, anónima abierta. Luego de estos pasos
activamos anotar, esto nos permite anotar hasta 5 nombres alternativos de nuestra reserva esto
para que no tengamos inconvenientes si es que la empresa que vamos a registrar, puesto que,
de manera que hacemos un solo pago e ingresamos cualquiera de los nombres. Seleccionamos
el tipo de persona jurídica puede ser asociaciones fundaciones, etc. Luego seleccionamos el
tipo de forma societaria y continuamos ahora debemos llenar los datos de los integrantes de
la persona jurídica en este caso de la sociedad, ingresamos los datos de uno de los socios así y
pasaremos a grabar enseguida llenamos los datos del solicitante una dirección, ponemos un
número de celular. Una vez hecho ello ya tenemos ya nuestra reserva de nombre con los datos
y nos aparece este número de título. Registros públicos en un máximo de 48 horas tiene que
enviar un documento señalando que ese nombre que estás pretendiendo poner a tu empresa se
encuentra reservado qué quiere decir esto que durante 30 días solamente tú puedes ingresar la
solicitud de formalizaciòn de empresa con ese nombre.
MUY CONFUSA LA REDACCION
NO SE ENTIENDE EL CONTENIDO, NO ES CLARO
CUAL ES EL TRAMITE???
CUANTO CUESTA?

Notaria:

Lo que tienes que hacer es la redacción de la minuta dónde van a estar contenidos en los
estatutos de tu empresa en este punto lo que tienes que tener en cuenta son tres cosas: La
razón social es decir el nombre de tu empresa que ya lo tiene reservado,el capital social de tu
empresa y el capital social de tu empresa puede estar tanto en dinero o puede ser tanto en
bienes. El objeto social de tu empresa también se tiene que consignar en la minuta, quiere
decir, quién va a ser el gerente y quién va a ser el subgerente donde el subgerente es opcional
pero no el gerente si tiene que designar claramente quién es el gerente. Ahora pasamos al
siguiente paso el siguiente paso es llevar ese documento de la minuta a la notaría ahora. Una
vez que ingresas el documento en la notaría la notaría te va a programar una fecha para que si
es una EIRL y tus socios que son una sociedad se acerquen a firmar el documento de
escritura pública.
COSTOS??

Sunat:

Para obtener el RUC a través de internet, ingresamos al portal web de Sunat. Lo primero que
debemos hacer es dirigirnos a la mesa virtual, luego seleccionamos "inscripción en el RUC".
Una vez que cargue la página, haremos clic en "guía para inscripción o re-activación de
personas naturales con negocio". Saldrá un documento, el cual es la guía para la inscripción.
Este se descargará y se rellenará con los datos solicitados. Una vez terminado de rellenar la
guía, ingresamos a la mesa de parte virtual, aquí en la primera parte se va a rellenar los datos
solicitados, y luego vamos a subir los archivos, que en este caso será la guía y el DNI. Una
vez terminado, vamos a seleccionar en enviar, saldrá una pequeña pestaña, esta es para la
verificación del DNI. Una vez completado esto, recibirá un aviso más para validar el correo
electrónico. Nos dirigimos al correo para obtener el código, luego vamos a digitar el código
de seguridad y hacemos clic en validar. Para finalizar se nos creará el número de expediente.
COSTOS, TIEMPO?
Municipalidad:

Para solicitar la licencia de funcionamiento, debemos acudir a la municipalidad de


jurisdicción para determinar si el tipo de ocio está permitido en la zonificación establecida y
la compatibilidad de uso. Luego se establecerá el nivel de riesgo del establecimiento, lo que
se determinará en función de las características particulares de cada negocio y de la función o
actividad a desarrollarse. Una vez que el establecimiento cumpla con las condiciones y
medidas de seguridad adecuadas, se presentará la solicitud para obtener la licencia de
funcionamiento ante la municipalidad correspondiente. Existen dos escenarios para obtener la
licencia de funcionamiento, según el nivel de riesgo. Para los negocios con nivel bajo o
medio, la licencia se expedirá, de acuerdo con la norma actual, en dos días y posteriormente
se realizará la inspección técnica de seguridad en edificaciones. En caso de que los
establecimientos estén en un nivel de riesgo alto o muy alto, la licencia estará lista en un
plazo de 8 días, previamente pasando por la inspección técnica de seguridad en edificaciones.
El costo tendrá una influencia en el distrito o provincia en el que se realice el trámite, así
como en el tamaño del establecimiento. Los precios tienden a oscilar entre S/.90 y S/.650.
Defensa Civil:

Para poder contar con la licenciatura de funcionamiento, nos acercaremos a la oficina de


Defensa Civil de la municipalidad del distrito donde se encuentra ubicado nuestro negocio
para poder solicitar el documento, en donde nos indicarán los requisitos y el paso a paso para
realizar el trámite, luego de haberlo solicitado la municipalidad tiene cuatro días de plazo para
designar a los encargados que se encargarán de inspeccionar el local.
Luego de ello, tienen 7 días para hacer la evaluación y después, 10 días para que puedan dar
una respuesta e indicarnos en qué debemos mejorar y si es apto para funcionar como negocio.
COSTOS??
Ministerio de trabajo:

Es indispensable registrarse en el ministerio de trabajo para poder contratar los colaboradores


que nos ayudarán a lograr los objetivos de la empresa, para ello necesitaremos el RUC,
usuario y la Clave SOL de la empresa. Este trámite se puede realizar en línea, en la página
del ministerio de trabajo y promoción de empleo.

Essalud:

Es un aporte obligatorio que se le brinda a los trabajadores que laboren bajo la relación de
dependencia, socios de cooperativas, entre otros. El proceso por el cual se debe presentar este
beneficio es mediante la registración y declaración de los trabajadores mensualmente ante el
registro de información laboral. Teniendo en cuenta la inclusión de los derecho habientes.
Dicho beneficio dependerá del tipo de trabajador.

También podría gustarte