Está en la página 1de 2

El hombre siempre ha buscado la forma de recrearse y en los niños (as), es algo fundamental.

Los
juegos son importantes en la vida de todo ser humano, ya que contribuye en su aspecto psico –
motriz, en su aprendizaje, desarrolla su imaginación, destreza. El niño (a) de estrato popular
siempre ha tenido la necesidad de inventar su propia forma de recrearse, debido a la naturaleza
socio – económica que los acompaña, además en muchos casos estos niños y niñas confeccionan
sus propios juguetes.

Los juegos y las rondas son parte importante de nuestra cultura y folklore, es necesario
rescatarlos, pues además de ser un patrimonio cultural, ofrecen alternativas saludables ce
crecimiento y desarrollo a nuestros niños y niñas.

Baja la casita, baja


Canción infantil
Baja la casita, baja;
Juan Periquito va*,
uno que va adelante,
otro que va detrás.

Agáchese, mi niño, agáchese,


vuélvase a agachar,
que el niño que no se agacha
no sabe jugar.

Ay que me duele un dedo, (1)


ay me que duelen dos, (2)
y si me duele el alma, (3)
¡sólo lo sabe Dios! (4)
La Virgen de la Cueva
Canción infantil
Que llueva, que llueva,
la Virgen de la Cueva;
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan.
¡Que sí! ¡Que no!
¡Que caiga un chaparrón...
para lavar mi camisón
con agua y jabón!

Aserrín, aserrán
Canción infantil
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan.

Piden pan, no les dan,


piden queso, les dan hueso.

Piden vino, sí les dan.


Se marean y se van.

También podría gustarte