Está en la página 1de 11

Test de usabilidad de prototipo web funcional

Proyecto TuBoleta en Proceso de Re-diseño

Iván Darío González Rubio


Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Máster Universitario en Diseño y Experiencia
de Usuario
Universidad Internacional de la Rioja – UNIR

Ernesto de Valle Martín


Investigación Centrada en el Usuario

21 de abril de 2023
Test de Usabilidad de Prototipo Web Funcional
Proyecto TuBoleta en proceso de re-diseño

Dirigido por Iván González – agencia DIGRAFO


Investigador Iván González 22 de abril de 2023 Versión del documento 1.0

1. Presentación

Este documento describe un plan para la realización de un test de usabilidad


inscrito en el proceso de re-diseño de tuboleta.com. El test tiene por objeto la
identificación y valoración de posibles problemas de usabilidad, mediante la realización de
pruebas con usuarios.

Tuboleta.com es un sitio web para la venta de entradas para los mejores espectáculos en
Colombia online. Sus usuarios son jóvenes y adultos urbanos entre 18 y 45 años,
independientes, con un estilo de vida descomplicada, interesados en los eventos
culturales y últimos espectáculos, amantes de los conciertos y la música en vivo de los
mejores artistas nacionales e internacionales. El equipo de diseño, con autorización de
los promotores, ha decidido realizar este test como parte de los criterios de validación de las
soluciones de diseño alcanzadas.

Los test se realizarán entre las fechas del 8 al 12 de mayo de 2023.

2. Resumen Ejecutivo

Este test de usabilidad tiene como objetivo identificar y valorar los posibles Problemas de
usabilidad de Tuboleta.com, se han definido una serie de tareas, que los participantes
en el test deberán realizar, bajo la observación de un experto, sobre una web funcional.
cumpliendo con las expectativas y necesidades previamente detectadas. La descripción
básica de las 6 tareas definidas es la siguiente:

 Encontrar varios eventos cumpliendo con los requisitos determinados (categoría y


lugar).
 Realizar la venta de una boleta previamente adquirida.
 Registrarse creando una cuenta nueva.
 Completar con éxito el proceso de compra de un evento con los requisitos
determinados (categoría, lugar, valor y número de boletas).
 Realiza la compra de un bono regalo.
 Encuentra el punto de venta físico según requerimientos (ciudad y dirección).

El test se realizará con 8 participantes cuyas características serán coincidentes con los
d i s ti n t o s g r u p o s de usuarios a los que se dirige Tuboleta.com. La duración de cada
prueba (por participante) será de un máximo de 20 minutos.

3. Metodología
3.1. Participantes

3.1.1. Número y perfil de los participantes

Se requieren 8 participantes, con la siguiente distribución (de acuerdo con los grupos de
usuarios con los que se está trabajando en el proyecto):
 Hombre, joven adulto: 2 participantes.
 Mujer, joven adulta: 2 participantes.
 Hombre, adulto: 2 participantes.
 Mujer, adulta: 2 participantes.

3.1.2. Criterios de elegibilidad comunes

 Descripción básica: jóvenes y adultos urbanos entre 18 y 45 años, independientes,


con un estilo de vida descomplicada, interesados en los eventos culturales y últimos
espectáculos, amantes de los conciertos y la música en vivo de los mejores artistas
nacionales e internacionales.
 Habilidades: usuarios muy familiarizados con el uso de Internet.
 Hábitos de consumo: todos los usuarios deben ser personas que han realizado al
menos dos veces en el último año una compra online y que han adquirido una boleta
para un "espectáculo" en el último año.

3.1.3. Proceso de selección y cita

La selección y tareas de coordinación de cita, así como resolución de incidencias, se


realizarán a través de la agencia DIGRAFO, que se atendrá a los criterios indicados.

3.1.4. Retribución

La agencia de selección de participantes, como parte de sus servicios, retribuirá a los


participantes con una tarjeta regalo del Centro Comercial Unicentro por valor de $500.000.

3.1.5. Legal

El participante firmará un documento de consentimiento informado antes de iniciar la


prueba. El documento incluirá la información pertinente según la ley y especificará que el
usuario puede abandonar la prueba en cualquier momento.

3.1.6. Tareas del participante

Cada participante realizará todas las tareas del test (6 en total) utilizando para ello el
ordenador de sobremesa dispuesto al efecto. Todos los participantes realizarán las mismas
tareas exactamente en las mismas condiciones.

3.2. Procedimiento

3.2.1. Ubicación

El test tendrá lugar en el Universidad Santo Tomás - Campus Avenida Universitaria - Edificio
Santo Domingo de Guzmán: Av. Universitaria No. 45 - 202. Tunja – Boyacá
3.2.2. Conducción de la prueba
3.2.2.1. Generalidades.
La interacción del participante con la Web Tuboleta.com será observada por el facilitador,
que estará sentado en la misma estancia. El facilitador realizará todas las labores de
comunicación y supervisión del participante necesarias para la realización de la prueba y
tomará anotaciones sobre sucesos y conductas relevantes. Controlará el cumplimiento de
los tiempos máximos asociados a cada tarea. Solicitará al usuario información adicional que
pueda ser necesaria para entender una actitud o un suceso relevante que no pueda ser
interpretado por la mera observación, pero lo hará al final de cada tarea, para no
interrumpir el proceso.
3.2.2.2. Desarrollo.
El facilitador informará al participante, de manera muy resumida, sobre la
naturaleza y propósito la aplicación del sitio Web Tuboleta.com. Seguidamente explicará,
de manera que el usuario pueda entender, para qué se realiza el test y cómo se va a
desarrollar. A continuación, se asegurará de que el participante tiene muy claro que no se le
evaluará a él, sino a la aplicación. Si el participante tiene alguna duda, será resuelta.
Al inicio de cada tarea, el participante leerá en voz alta la descripción de la tarea en una
tarjeta impresa, formato «escenario narrativo» y comenzará a trabajar. No se informará al
participante de la duración límite de la tarea.

El facilitador solicitará a los participantes que «piensen en voz alta» y, si es preciso, se lo


recordará a lo largo de la prueba.
Si el usuario no consigue completar la tarea en el tiempo límite, el facilitador le informará
que se da la tarea por terminada, y se pasará a la siguiente.
Después de cada tarea, el participante valorará su nivel de satisfacción en la
ejecución de la prueba en una escala de 1 a 5, siendo 5 la mayor satisfacción (según se
indica en el apartado correspondiente). El facilitador, a su vez, cumplimentará la
información que le compete:
• ToT (time on task – tiempo en completar la tarea).
• Tarea completada / no completada.
• Satisfacción subjetiva indicada por el usuario.
3.2.3. Registro

La sesión dispondrá de tres tipos de registro: anotaciones del facilitador, grabación en video
del usuario, grabación de la pantalla (screen-cast) simultaneada con la grabación en vídeo
del usuario.

3.2.4. Análisis

Finalizados los test, los expertos responsables de realizar el análisis revisarán los registros
indicados en 3.3.3 y efectuarán un análisis en profundidad empleando los criterios de
evaluación indicados en 3.5. El plazo de tiempo estimado para
la realización del análisis es de 5 días.

3.2.5. Medios técnicos a emplear

Los test se realizarán en un PC de gama media, con el navegador de uso más común en el
mercado objetivo (Google Chrome).

3.3. Criterios de evaluación

La evaluación de los resultados será realizada por [expertos que realizan la evaluación]. A tal
efecto emplearán exclusivamente los registros de la prueba: vídeo, screen-cast, notas del
facilitador.

Esta información será evaluada y presentada como se recoge a continuación:

3.3.1. Errores críticos

Se considerará a los efectos del estudio que una tarea ha sido completada cuando el usuario
cree haberla completado y así lo manifiesta. Una tarea no completada se considerará como
indicativo de un problema de usabilidad crítico. Los investigadores estudiarán los registros y
determinarán los momentos de interacción que bloquean al participante, lo retrasan o lo
desvían de su meta. El evaluador determinará cuáles son los problemas de usabilidad
específicos que son responsables del error crítico. Los problemas de usabilidad que impiden
completar una tarea tienen la consideración de muy graves.

3.3.2. Errores no críticos

Los investigadores identificarán los errores no-críticos y valorarán su gravedad. A efectos de


este estudio, se considerarán errores no-críticos a todos aquellos errores que no impiden
que el usuario se recobre y pueda completar la tarea.

El evaluador asociará cada error a un problema de usabilidad concreto y evaluará dicho


problema según su impacto, frecuencia y persistencia. A los efectos de este estudio, se ha
decidido empelar la satisfacción subjetiva del participante como información
complementaria para tener en cuenta para esta valoración. Cada problema será calificado
como muy leve, leve o grave.

3.3.3. ToT (time on task – tiempo de ejecución)

Dado que el test se realiza con un número reducido de participantes, se ha decidido que
estos datos sean utilizados exclusivamente como información complementaria para una
evaluación cualitativa de los errores detectados.

3.3.4. Satisfacción subjetiva

El participante valorará de 1 a 5 su nivel de satisfacción en la ejecución de la prueba. Dado


que el test se realiza con un número reducido de participantes, se ha decidido que estos
datos sean utilizados exclusivamente como información complementaria para una
evaluación cualitativa de los errores detectados.
4. Ética

El facilitador, así como todos los expertos y auxiliares que pudieran tener acceso a la
prueba o a la evaluación de los datos, deben respetar un código de conducta ética:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 ARTÍCULO 15 Todas las personas tienen
derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos
y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las
informaciones que se hayan recogido sobre ellas en los bancos de datos y en archivos de
entidades públicas y privadas.
5. Reporte de resultados

Los evaluadores crearán un documento donde se reportarán los resultados de manera


estructurada, de acuerdo con los criterios de evaluación (3.4). Se establece como fecha
límite para la presentación de resultados el día 31 de mayo de 2023.

6. Recomendaciones

Como parte del reporte de resultados, los evaluadores realizarán las


recomendaciones necesarias para solucionar los problemas de usabilidad
detectados, fundamentando sus sugerencias en las Tema observaciones realizadas.

7. Anexos
Anexo 1

Tareas, a continuación, se detallan las tareas a realizar por los participantes.

TAREA 1
 Publicidad de Tuboleta.com en un paradero de buses donde comunica que trae los
mejores conciertos a Colombia.
 Encontrar varios eventos cumpliendo con los requisitos determinados (categoría y
lugar). Identifica los filtros en la página de inicio y haz clic para acceder a ellos.
 Lograr con éxito la búsqueda identificando los conciertos, le informo al facilitador en
voz alta.
Tiempo máximo 5 minutos.

TAREA 2
 Viajando en servicio público suena que Tuboleta.com tiene grandes descuentos para
las primeras personas que se registren durante este fin de semana.
 Registrarse creando una cuenta nueva. Encuentra el enlace a la página con la
información necesaria y haz clic en él para acceder.
 Completo y envío adecuadamente el formulario de registro y recibo en mi correo
una notificación de bienvenida a Tuboleta.com.
Tiempo máximo 5 minutos.

TAREA 3
 Por inconvenientes de salud no se puede asistir al evento programado, cuya boleta
se había comprado en Tuboleta.com
 Realizar la venta de una boleta previamente adquirida. Ubica el enlace que te llevará
a la información necesaria, haz clic para ingresar en él.
 Completo y envío adecuadamente el formulario para la venta de la boleta, recibo
una notificación por mensaje electrónico en mi correo donde me indican que se ha
iniciado satisfactoriamente la venta de mi boleta.
Tiempo máximo 5 minutos.

TAREA 4
 Escuchar en vivo una banda de mi gusto, mi mejor amigo me recomienda
Tuboleta.com
 Completar con éxito el proceso de compra de un evento con los requisitos
determinados (categoría, lugar, valor y número de boletas). Utiliza los filtros para la
búsqueda inicial, encuentra el enlace y haz clic en él. Ubica el enlace que te llevará a
la información necesaria, haz clic para ingresar en él.
 Completo y envío adecuadamente el formulario para la compra de las boletas, recibo
un mensaje electrónico que me indica el éxito de la misma.
Tiempo máximo 5 minutos.

TAREA 5
 La oportunidad perfecta para regalar algo que perdurará para siempre como un gran
recuerdo, el año pasado Tuboleta.com vendió el mayor numero de bonos de regalo.
 Realiza la compra de un bono regalo con unas características especiales (categoría y
valor). Encuentra el enlace a la página con la información necesaria y haz clic en él
para acceder.
 Recibo electrónicamente un mensaje indicando el éxito de la compra.
Tiempo máximo 5 minutos.

TAREA 6
 Faltan 8 horas para un evento y las ventas digitales se han cerrado, únicamente
quedan entradas de forma física en puntos de venta en Tuboleta.com
 Encuentra el punto de venta físico según requerimientos (ciudad y dirección).
Encuentra el enlace a la página con la información necesaria y haz clic en él para
acceder. Utiliza los filtros.
 Lograr con éxito la búsqueda identificando los requerimientos solicitados, le informo
al facilitador en voz alta.
Tiempo máximo 5 minutos.

Descripción detallada de cada tarea:

 Tarea 1: Un día soleado, el indicado para vivir una experiencia nueva, en el trayecto
de la casa al trabajo llegas a la estación habitual para esperar el bus, ves con
detenimiento la publicidad colocada en el y la lees con detenimiento, Tuboleta.com
trae los mejores conciertos, al llegar a la oficina recuerdas aquella publicidad
ingresas a la web y decides buscar un concierto en la ciudad de Bogotá y con alegría
te das cuenta que tienes varias opciones para elegir.
 Tarea 2: Viernes, el día esperado para que sean las 6 de la tarde e iniciar a buscar un
plan por hacer, mientras voy camino a la casa de un amigo suena la cuña radial de
Tuboleta.com y escucho con atención que tiene grandes descuentos para las
primeras personas que se registren, no es bueno quedarse con la duda y puede ser
una gran solución para buscar planes para el viernes con anterioridad, al llegar a la
casa de mi amigo ingreso a la web y me registro creando una cuenta nueva, lo que
me garantiza estar al día con todos los espectáculos y programas culturales, recibo
mi notificación de registro y listo para disfrutar.
 Tarea 3: No se puede ser más salado en la vida, estaba esperando este día desde
hace varios meses, pero la gripa me impedirá ir al evento que tenía programado, no
tengo otra opción que vender la boleta, aprovecharé que tengo un buen lugar en el
escenario y sin problema la venderé, ingreso a la web Tuboleta.com completo el
formulario y esperare al afortunado que ocupe mi lugar.
 Tarea 4: Quiero darme un gusto y compartirlo con las personas que más quiero, por
recomendación de un amigo ingreso a Tuboleta.com y busco un concierto en la
ciudad de Bogotá ya que la variedad de eventos es mayor, tengo como presupuesto
$800.000 y debo comprar 3 boletas en la mejor ubicación posible, lo he logrado solo
falta añadir a la cesta y completar mi compra para llamar y dar la sorpresa.
 Tarea 5: Llega una fecha muy especial, alguien que es muy importante en mi vida
está de cumpleaños, y quiero sorprenderla con algo que perdure para siempre, por
búsquedas en internet encontré la noticia que Tuboleta.com vendió el año pasado el
mayor número de bonos de regalo, ingreso a su web y busco la categoría que más se
ajuste a sus gustos y compro el de mayor valor porque entre mas cerca mejor será la
experiencia y considero que $500.000 son mas que merecidos.
 Tarea 6: Por dejar todo a última hora las ventas digitales se han cerrado, no tengo
otra opción que buscar tiendas físicas cerca a mi ciudad, menos mal en Medellín
Tuboleta cuenta con 5 puntos y uno de ellos está muy cerca a mi casa, la taquilla
Teatro Pablo Tobón será mi salvación porque no me perdonaría que por este
descuido me perdiera el evento.

También podría gustarte