Está en la página 1de 7

Apunte mine óptica

• Silicatos: se forman por cadenas de tetahedro,

Cuarzo no es el mineral más abundante en la corteza → poca cantidad de rocas sedimentarias

• Poliedro de coordinación → cuanto anión hay alrededor de un cationes


Oxigeno con propiedades similares al oxigeno→ flúor y cloro carga negativa y cerca de gases
nobles
• Numero de coordinación determinar la cantidad de átomos que rodea a cada anión
Mas grande catión menos cationes pueden rodear al anión
Orden 5 no se repite no existe
De esto resulta poliedro de coordinación → tetahedro importante ya que es el del Si y O
sabemos como se ordenan los tetraedros
Cubo N.C 8
Tetraedro N.C 4
Octaedro N.C 6

• Tetraedro de sílice se unen en magma→ como cadenas, enlace se genera por oxigeno
haciendo cadenas más largas y esa cadena le da viscosidad al magma
Mas cadena → más viscoso el magma mayor contenido de sílice
H2O → a mayor cantidad menos viscoso → ya que al unirse el H con O impide al oxígeno
unirse a otro tetraedro, menor enlace de tetraedro disminuye enlace
• Formación del minerales→ Cuando se forma enlace no tiene forma si se ordenan estructura
tridimensional que se repite que es formación de minerales
Dependiendo de cómo sen ordene, depende del mineral que es
Estructura varia como se Ordena el tetraedro nos entrega la clasificación de estos
• Carga de tetraedros →
No son neutros, tiene distintas cargas
Para que sea una estructura equilibrada debe ser neutra
Si se unen dos tetraedro carga cambia porque ya no es solo 1 tetraedro hay compartición
de oxígenos
Nesosilicatos
Sorosilicatos pares de teta
Ciclosilicatos anillos de 4 o 6
Inosilicatos cadena simple o doble
Filosilicatos
Tectosilicatos estructura tridimensional como el cuarzo
para saber la carga que estos tienen se debe poner Si
4* cantidad de si ocupada en el enlace + O -2 * cantidad
de oxigeno ocupado
nesosilicatos → Si= 4*1= 4
O=-2*4=-8
→ 4+(-8) = -4
Sorosilicatos→ Si= 4*2= 8
O=-2*7=-14
→ 8+(-14) = -6
Ciclosilicatos Si= 4*1= 4
O=-2*3=-6
→ 4+(-6) = -2
Filosilicatos Si= 4*2= 8
O=-2*5=-10
→ 8+(-)11 = -2

Tectosilicatos Si= 4*1= 4 figura tridimensional tetraedro unido a todos lados (O ½)


O=-2*2=-4
→ 4+(-4) = 0
Inosilicatos cadena simple Si= 4*1= 4
O=-2*3=-6
→ 4+(-6) = -2
Cadena doble Si= 4*4= 16
O=-2*11=-22
→ 16+(-22) = -6

• Elementos importantes en los silicatos: es el Al por su radio iónico va a estar justo en el


limite de formar dos tipos de poliedros puede tener n de coordinación 4 teta o 6 octaedro
por su radio iónico le permite eso puede ocupar distintos lugares estructurales en los
minerales
Al reemplaza a Si

Coordinación 6 con oxigeno → Mg-Fe-Mn-Ti


Si los cationes son más grandes estará mas rodeado de oxígeno numero de coordinación 8
cubo Ca-Na
Pero si estos son mucho más grandes coordinación 12 crece → K-Rb-Ba

• Sitios estructurales→ lugar dentro de estructura del mineral que ocupa cada catión silicio
ocupa lugar de tetraedro
Fe octaedro
Al teta u octaedro
Formula XmYn (ZpOq) Wr → O oxigeno

Z tetraedro

Y octaedro

X cúbicos o alto número de coordinación

Wr Si hay alguno más alto o con agua OH o flúor y cloro ocupan lugares grandes

Sustitución acoplada se necesita cambie Si por Al para equilibrar carga → anorita y albita

NESOSILICATOS SiO4

SOROSILICATOS Si2O7

CICLOSILICATOS Si (Si3O9)6− (Si4O12)8− (Si6O18)12-

INOSILICATOS SiO3 simple o Si4O11 doble

NaCa2Mg (Si7Al) O22(OH)2→ cuando tenemos O22 es un anfibol es decir silicatos de cadena doble
FILOSILICATOS Si2O5(10)

TECTOSILICATOS SiO2

Minerales:

Nesosilicatos

• Olivino → nesosilicatos, relieve alto por sus índice de refracción mayor a 1,6; birrefringencia
0.035-0.052 no nos indica el específicamente el orden al que pertenece ya que este puede
variar producto del espesor del corte

2Vx→ =46-98 cuando 2Vx =98 /2Vz =180-98=82

2Vx+2Vz=180

cuando nos pasamos de 90 pasa al otro en este caso 2Vz cambia el signo óptico

2v pequeño es casi 90° uniaxial de un solo eje se vería recto en el figura de interferencia, no se
puede determinar signo óptico

Positivo cuando 2Vx < 90° y 2Vx > 90° / 𝛼 ≤ 𝛽 < 𝛾

Negativa cuando 2Vz>90° Y 2Vx<90° / 𝛼 < 𝛽 ≤ 𝛾


Cuando beta tiene un valor intermedio entre alfa y gamma no se parece a ninguno → eje óptico
están a 90 °

Cuando 2vz y 2vx están cercano a 90°aca abra un cambio en el signo óptico

Formula (Fe, Mg)2 SiO4 dependiendo de la cantidad de Fe y Mg nos indicara si es fayalita Fe y


Forsterita Mg

Olivino rico en magnesio en magma

Basalto o gabro son menos rico que en el manto igual contine magnesio

A mayor Fe tendrán mayor índice de refracción y birrefringencia

¿Aumento de índice de refracción aumenta birrefringencia? → no necesariamente ya que


birrefringencia es la diferencia entre alfa y gamma

Dunitas → tipo de peridotita más de 90% de olivino

Olivino deja de cristalizar cuando olivino es mas liquido- ortopiroxeno

Olivino con poco Si

Limonita grupo mineral

Indingsita grupo de minerales que altera al olivino

• Granate:

Estructura del granate A3B2(Si04)3 tiene un estructura cubica →Ca, Mg y octaedro→ aluminio fiero
+3 cromo

Clasificación depende de su composición química y lugar estructural en donde estén elementos


químico de su composición

Sitio A cuando hay calcio o cuando no

Ugranita → contine calcio y su octaedro varia Ca3

Piralspita → no contiene Ca, pero si Mg-Fe-Mn y con octaedro aluminio

Andalucita →2Vx= 71°-88° eje óptico mas recto ya que esta muy cercano a 90° su variación, relieve
moderado, birrefringencia baja de primer orden a segundo, pero no tanto (si están en
los 30 micrones) negativo figura casi recta

• Signo de elongación → Z=𝛾 𝑟𝑎𝑦𝑜 𝑙𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑦 X=𝛼 𝑟𝑎𝑦𝑜 𝑟𝑎𝑝𝑖𝑑𝑜

Rayo lento positivo o elongación positiva coinciden rayos lentos

Rayo rápido negativo o elongación negativa coinciden rayo rápido con el lento
Por lo tanto, si el mineral está orientado z arriba y x al lado → elongación positivo ya que esta el
rayo lento coincidiendo con la figura

Pero si tenemos arriba x y al costado z este será largo rápido

Lento → positiva

Rápida →negativo

Pregunta de prueba→ que significa que la estichovita tenga Si4 en vez de Si 6

Que la Si 4 tiene un numero de coordinación igual a 4 por lo tanto su sistema cristalográfico


pertenece a los tetraedros, en cambio la Si 6 pertenece a los octaedros

Inosilicatos:

Cadena simple → piroxeno sin agua deshidratado eclogita octaedro es positivo punta hacia
abajo es un tetraedro y un octaedro, en los piroxenos clinopiroxenos y ortopiroxeno

M2 distribución positiva→ acomodamiento lo hace inclinado clino sean monoclínico Na-Ca-


Mn-Fe

M1 alternancia entre positivo y negativo→ piroxenos ortorrómbica Mn-Fe-Mg-Al

Formula piroxeno → XYSi2O6

x→ Ca-Na-Mg

y→Mg-Fe

rocas con clinopiroxeno → gabro

rocas con ortopiroxeno →norita

las dos juntas gabronorita

mayor tiempo para cristalizar clino de orto se


vana separar
cadena doble→ anfiboles hidratados octaedro es negativo TOT

agua se va al manto lo hidrata y funde

hornblenda Al puede entrar a estruutra

Tremolita no puede entrar

Actinolita v/s hornblenda

Tiene menor extinción que hornblenda

También podría gustarte