Está en la página 1de 3

Séptimo Resumen

Tema: Significado del ahorro e inversión más ampliamente considerado

Cathalina Ceballos Vega

Economista Mg. Enrique Peña Forero

Universidad del cauca

Facultad de ciencias contables, económicas y administrativas.


Palabras clave: Ahorro, Inversión, Capital

Los términos que se desarrollaron en el capítulo pasado se describen a continuación; en primer lugar,
la inversión se entiende en general como la compra de un activo ya sea viejo o nuevo por uno o más
individuos en conjunto; que describen este término como sociedad. Los bienes como las casas,
máquinas apenas terminadas son artículos de partida para la inversión, y se puede generalizar para
cualquier clase de bien; siendo la versión que Keynes acepta. Así se nombran las deudas y la creación
de las mismas como viejas inversiones; que determinada en sociedad el cambio no es significativo,
como Keynes nombra son siempre exactamente iguales ya sea en disminución o aumento. Elementos
como el capital en giro y líquido (aumento o disminución involuntaria de artículos no vendidos). El
cambio del capital líquido es igual de importante que la capacidad de una variación en el capital fijo
(capacidad de cada artículo)
La relación de ahorro y de inversión se entrelazan cuando se excede el ahorro sobre la inversión, ya
que se obtendría una ganancia mucho menor a la normal y al contrario un excedente de ahorro sobre
la inversión reduciendo las ganancias por tanto disminuye la producción. Siempre el sentido de los
empresarios es obtener mayores ganancias a lo largo del tiempo, aumentando el volumen de la
producción, en un máximo rendimiento. Keynes da a entender que realizó un cambio en su
descripción del cambio de excedente no está regido por el volumen de producción, sino que el
volumen de producción va a estar en función de la expectativa.
Podemos decir que el desarrollo de la terminología que muestra el capítulo ayuda a dar claridad a las
variables del capítulo pasado. Keynes no sólo considera su opinión, sino que incluye el pensamiento
de otros autores lo que ayuda a generar la definición y las conclusiones presentadas a continuación;
como principal suponer que la definición de ingreso neto es la compra de un activo y la inversión, con
la descripción de inversión neta; es decir “La adición neta a toda clase de equipos de capital, teniendo
en cuenta los cambios del valor en el equipo viejo”. Excedente del ahorro sobre la inversión es lo
mismo que un incremento involuntario en artículos que no se han vendido; es decir, cambio positivo
para el capital líquido, la descripción que la formación de capital es al prolongar la producción por lo
cual, en la sociedad capitalista se rige por el cambio que pueda ocurrir en los artículos no vendidos a
la hora de tomar decisiones, igual que otros autores describiendo que el ingreso presente es igual al
consumo del día anterior, añadiendo la inversión ( el excedente de ahorro significa disminución del
ingreso) Y así se entiende que el cambio de excedente depende de la expectativa a futuro para la
sociedad definido como la demanda efectiva; genera un aumento en la inversión que del ahorro y el
concepto de salarios y la importancia que tienen al momento de variar, como por ejemplo si esto
ocurriera el cambio en el ingreso generaría una alteración en el ahorro, por tanto los salarios que son
la cantidad de dinero, ya que no existe un equilibrio a largo plazo. Se puede decir que el ahorro va
ligado a una inversión, pero no estaríamos en lo correcto si afirmamos que en el ahorro va a aumentar
globalmente la inversión; no se puede decir que el cambio de un individuo va a afectar en la totalidad
la riqueza de otro
En conclusión, se puede decir que al momento de describir el ahorro y la inversión no puede ser de
una manera estricta debido a que su relación es ilusoria de cada persona. Pero si se puede generalizar
la idea de que los ahorros pueden desaparecer por tanto pierde la inversión. Así mismo sea cual sea la
forma, el generar un ahorro va a traer un aumento ya sea de tipo en dinero efectivo o un bien como
una casa; va a tener su remuneración. Por último y no menos importante entender que el individuo
como se indica es independiente de estas decisiones por lo cual es libre de generar esos cambios.
Nombre del autor: J.M. Keynes
Año de la edición: 1965
Título del libro: TEORÍA GENERAL DE LA OCUPACIÓN, EL INTERÉS Y EL DINERO
Edición: 1Era Traducción de Eduardo Hornedo
Páginas: 331

También podría gustarte