Está en la página 1de 3

PRÁCTICAS DE ESPECTROFOTOMETRÍA:

DISOLUCIONES, CALIBRACIÓN CON

PERMANGANATO POTÁSICO.

1. OBJETIVOS.

Aprender a utilizar el espectrofotómetro correctamente.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO.

La espectrofotometría de absorción se define, como la medida de la atenuación


que el material a estudiar efectúa sobre una radiación incidente sobre el mismo
con un espectro definido. En el proceso de absorción de la radiación, un fotón
incidente transmite su energía a una molécula lo que da lugar a su excitación
pasando a un nivel de energía superior.

3. MATERIALES.

- Matraz aforado 100mL (1).

- Matraz aforado 50 mL (4).

- Pipetas aforadas.

• 5mL.

• 10mL.

• 15mL.

- Espectrofotómetro.

- Cubetas de espectrofotometría.

- Embudo.

- Varilla de vidrio.

- KMmO4.

- Agua desionizada.

4. PROCEDIMIENTO.

1. Primero, se realiza una disolución madre 0,001M que depositaremos en el matraz


de 100mL. Para saber cuántos gramos de KMmO4 necesitamos, realizamos los
cálculos y concluimos con que necesitamos 0,0016g del compuesto.

2. A partir de esta disolución, madre elaboraremos cuatro hijas con las siguientes
modaridades:

- 0,0005M

- 0,0002M

- 0,0001M

- 0,00005M

3. Ajustamos el espectrofotómetro a 525 nanometros.

4. Introducimos una cubeta con agua, que nos servirá como blanco en el primer
hueco y taramos.

5. Introducimos cada una de las disoluciones hijas en una cubeta de


espectrofotometría.

6. Comprobamos las absorbancia y las anotamos.

7. Realizamos una gráfica referente a las absorbancias.

5. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
6. RESULTADO.

La práctica ha resultado como se preveía.

También podría gustarte