Está en la página 1de 2

El Federal, Nota Nº 97, Aquiles Badi “ Caricias de color”

Aquiles Badi, Buenos Aires 1894-1976


En Italia colaboro intensamente en la ilustración de libros y revistas.
Su obra integra Colecciones privadas y publicas de números lugares del mundo entre ellos
Argentina Cuba, Israel, Italia y Estados Unidos.
Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Eduardo Sivori de Buenos Aires, Museo
Provincial de La Plata, también en Córdoba, Mendoza, Tucumán. Rosario y Santa Fe.

Aquiles Badi ocupa un lugar de privilegio siendo sin duda una de las personalidades de
nuestra pintura por su sutil manejo del color.
Alejado de las descripciones más formales de los pintores del Siglo XVIII, en su obra es
más lo que calla que lo que muestra y esta vocación por la irrealidad sobrepasa lo
anecdótico.
Nació en Buenos Aires, el 14 de Abril de 1894 y fallece en la misma ciudad en 1976 pero
su larga vida y trayectoria se desarrolla principalmente en Europa.
Sus dos grandes amigos fueron Horacio Butler y Héctor Basaldúa quienes lo representaron
en Buenos Aires mientras el vivía y trabajaba en el viejo continente.
En 1903 viaja a Italia ingresa en el Collegio Tommaseo de Milán donde en 1909 obtiene
el titulo profesor de dibujo. Ese año regresa a Buenos Aires, y completa su formación en la
Academia Nacional de Bellas Artes, teniendo por profesor a Pío Collivadino, Reinaldo
Giudici y Carlos Ripamonte y por compañeros a Basaldúa, Butler y Spilimbergo, entre los
mas destacados, con quienes se reunirá en 1920 en París, y junto a los que en 1928 se
presentará en una exposición colectiva en “Amigos del Arte” de Buenos Aires sumándose
a este destacado conjunto el genial Antonio Berni.
Desde ese año hasta 1936 vive en Europa, en especial en Italia y Francia, y estudia con Le
Fauconier y Charles Guerin. Expone en el “ Il Millione” de Milán, la sala mas destacada de
esta ciudad donde también Raúl Soldi y Lucio Fontana inician su exitosa trayectoria.
Vuelve a la argentina expone en La Plata y en la ciudad de Buenos Aires y junto a Horacio
Butler dirige el “Atelier Libre de Arte Contemporáneo” permaneciendo en Buenos Aires
hasta 1939. Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, regresa a Europa y la recorre
estableciéndose en Milán durante esos trágicos años y visitando esporádicamente nuestro
país.

Aquiles Badi ha sido uno de los pintores poéticos y sensibles del Arte Argentino.
Distintas influencias confluyeron en su obra, desde el post impresionismo hasta el cubismo,
pero hay un factor común; en su mayoría tienen una construcción que no fue ajena a las
experiencias de Cezanne ni a las sugerencias metafísicas de Carra.
Colorista finísimo, Badi compone sus obras en amplias síntesis geométrizadas que le
permiten trascender lo episódico de sus motivos.
En sus comienzos su obra paso por una etapa mas imitativa en la que ya se distinguía por
sus dotes de colorista. Luego se inclino hacia una pintura mas metafísica que se caracterizó
por la sólida estructura y el tratamiento del color, teniendo menos profundidad espacial que
la desarrollada por Giorgio de Chirico.
Es un pintor de vistas urbanas un hombre que nos refleja de manera poética su visión del
mundo y donde personajes teatrales, carnavalescos y saltimbanquis, animan con su
colorida presencia diversos escenarios urbanos.
Represento las formas preocupado siempre por su construcción íntima de las cosas.
Un notable poder de síntesis y una paleta alta pero cromática presiden sus óleos y
temperas.
La arquitectura lo seduce por su dialéctica formal y con frecuencia describe paisajes
urbanos animados por figuras, como plazas italianas del renacimiento introduciendo notas
de color como el desfile de un circo. Lo atrae por igual la urbe moderna americana y la
antigua ciudad Europea con sus momentos clásicos cargados de recuerdos.
Coral, celeste y esmeralda son su colores predilectos, la luz tenue de sus obras define los
planos y recrea paisajes donde aparecen soñadoras imágenes de una Italia atemporal
ilusoria y enigmática, como es Venecia su ciudad preferida.
Dice José León Pagano sobre Badi: El dibujante en él no conoció vacilaciones, las
terribles vacilaciones de quien se ve aquejado por la indomesticidad del trazo, cuyo
dominio definió el viejo Ingres como : “la honradez del arte”.
Si bien vivió muchos años en Milán nunca dejo de abordar temas nuestros como los de las
obras realizada en las playas de Quequen y Necochea.
Fue presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, desde donde libra verdaderas
batallas, en pro del arte nuevo.
En 1938 expone con Pettoruti y Spilimbergo en el Concejo Deliberante de Buenos Aires
Fue designado miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y entre sus máximos
galardones recibió Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Paris en 1937 .

En la pintura de Badi hay verdadera y espiritual delicia pictórica y posiblemente si hubiera


vivido en nuestro país su obra seria más difundida y conocida.

También podría gustarte

  • Salvajes
    Salvajes
    Documento9 páginas
    Salvajes
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 4to de Informática y Programación
    4to de Informática y Programación
    Documento2 páginas
    4to de Informática y Programación
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 02 López Cándido para El Federal
    02 López Cándido para El Federal
    Documento3 páginas
    02 López Cándido para El Federal
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 125 Brizzi para El Federal
    125 Brizzi para El Federal
    Documento2 páginas
    125 Brizzi para El Federal
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 12 Methfessel
    12 Methfessel
    Documento2 páginas
    12 Methfessel
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 98 Ciocchini
    98 Ciocchini
    Documento3 páginas
    98 Ciocchini
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • Deudores Nicolai RG Al 11.02.22
    Deudores Nicolai RG Al 11.02.22
    Documento32 páginas
    Deudores Nicolai RG Al 11.02.22
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 103 Domingo Candia
    103 Domingo Candia
    Documento2 páginas
    103 Domingo Candia
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 10della Valle para El Federal
    10della Valle para El Federal
    Documento3 páginas
    10della Valle para El Federal
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 09 Demaría
    09 Demaría
    Documento2 páginas
    09 Demaría
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 106 Mario Sanzano El Federal
    106 Mario Sanzano El Federal
    Documento2 páginas
    106 Mario Sanzano El Federal
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 08 Pellegrini
    08 Pellegrini
    Documento3 páginas
    08 Pellegrini
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 288 Iommi Ok
    288 Iommi Ok
    Documento2 páginas
    288 Iommi Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 290 Kemble Ok
    290 Kemble Ok
    Documento2 páginas
    290 Kemble Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 289 Teresa Lascano Ok
    289 Teresa Lascano Ok
    Documento2 páginas
    289 Teresa Lascano Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 287 Golubinsky Ok
    287 Golubinsky Ok
    Documento2 páginas
    287 Golubinsky Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 286 Pedro Roth Ok
    286 Pedro Roth Ok
    Documento2 páginas
    286 Pedro Roth Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 456 Vaz
    456 Vaz
    Documento2 páginas
    456 Vaz
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 283 Cugat Ok
    283 Cugat Ok
    Documento2 páginas
    283 Cugat Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 284 Doffo Ok
    284 Doffo Ok
    Documento2 páginas
    284 Doffo Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 282 Domínguez Lorenzo Ok
    282 Domínguez Lorenzo Ok
    Documento2 páginas
    282 Domínguez Lorenzo Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 285 Heras Velazco Ok
    285 Heras Velazco Ok
    Documento2 páginas
    285 Heras Velazco Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 281 Mena Ok
    281 Mena Ok
    Documento2 páginas
    281 Mena Ok
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 438 Mariette Lydis
    438 Mariette Lydis
    Documento2 páginas
    438 Mariette Lydis
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 437 de La Carcova Carlos
    437 de La Carcova Carlos
    Documento2 páginas
    437 de La Carcova Carlos
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 458 Diomede
    458 Diomede
    Documento2 páginas
    458 Diomede
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 457 Tulián
    457 Tulián
    Documento2 páginas
    457 Tulián
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 453 Campanella
    453 Campanella
    Documento2 páginas
    453 Campanella
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 454 Jesús Marcos
    454 Jesús Marcos
    Documento2 páginas
    454 Jesús Marcos
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones
  • 455 Genoves
    455 Genoves
    Documento2 páginas
    455 Genoves
    Paula Sarachman
    Aún no hay calificaciones