Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO

EN TRABAJO INDUSTRIAL

TEMA: TILDACIÓN GENERAL Y ESPECIAL


TEORÍA 2. En: “Siempre recordare aquel dia de abril en que te
entregue mi corazon.” ¿Cuántas tildes se han
I. La tilde o acento ortográfico ( ´ ) omitido?

La escritura utiliza en determinados casos el signo a. cinco b. cuatro c. tres


ortográfico llamado “tilde”, el cual se coloca sobre la d. dos e. ocho
sílaba tónica de la palabra de acuerdo con las siguientes
reglas generales de acentuación: 3. En: “El capitan examino con sumo cuidado la
instalacion del ejercito, el ultimo sabado de este mes
y encontro algunos documentos oficiales; los tomo,
Tipos de Acento Se tildan
Palabras los guardo y se marcho”. ¿Cuántas tildes se han
Si terminan n, s o vocal. omitido?
Agudas
Última Sílaba Ejemplos: Ramón, inglés,
menú.
a. diez b. once c. nueve
Si no terminan en n, s o
Penúltima Sílaba vocal.
d. ocho e. doce
Graves
Ejemplos: árbol, tórax, cáliz.

Esdrújulas Siempre.
4. Marque la alternativa que denota adecuado empleo
Antepenúltima sílaba
Ejemplos: dímelo, del acento escrito.

Trasantepenúltima Siempre. a. Elsa llegó sola y tomo el café.


Sobreesdrújulas
sílaba Ejemplos: préstamela.
b. Hablaré cuándo ellos regresen.
c. No sé quién cerró la puerta.
II. Tilde diacrítica
d. Ocupó el décimosexto puesto.
Determinadas palabras – principalmente monosílabas- se e. Los alumnos trajeron éso.
tildan para diferenciarlas de sus homófonas, es decir, para
distinguirla de aquellas que se escriben igual pero que 5. La oración correctamente tildada es:
pertenecen a otra categoría gramatical o cumplen otra
función. a. A ti te produjo una alegría sin límites.
Mí (pronombre personal) Mi (deter.posesivo) b. Tu fé en mí es elogiable.
Ej: El regalo es para m{i. Ej: Mi hermano llega hoy. c. Él te quita sólo el sueño.
Tú (pronombre personal) Tu (adjetivo posesivo)
Ej: Tú no lo entiendes. Ej: Tu casa queda en Lima.
d. Más allá de ese jardín se vé el atardecer.
Él (pronombre personal) El (artículo) e. Entre a mi habitación y ví la gran sorpresa.
Ej: A él lo engañaron Ej: El árbol se deshoja
Sí (pronombre; Adv. de Si (conjunción condicional)
afirmación) volvió en sí. Ej: Si se demora, espéralo. 6. Señale la alternativa que presenta similitud con la
Sé (verbos ser o saber)
Se (pronombre personal ) serie dada, según la clase de palabra por el acento:
Ej: Sé honesto. No sé qué
pasa.
Ej: Se afeita por las tardes. "Hélice" - huésped - cordel..."
Té (sustantivo) Te (pronombre personal)
Ej: Te invito una taza con té Ej: Te llegó una carta
Dé (verbo dar) De (preposición)
a. Víbora - dólar - virtudes.
Ejm. No le dé explicaciones Ej: La casa es de Juan. b. Pólvora - examen - reloj.
Más (adverbio de cantidad) Mas (conjunción adversativa) c. Helicóptero - dócil - vernier.
Ej: Compraron más tomates. Ej: Se lo advertí mas no me escuchó.
Aún (todavía) Aun ( inclusive) d. Biblioteca - débil - dolor.
Ej: Aún no llega el médico. Ej: Aun así se hallaban lejos de lograrlo. e. Color - sabor - dolor.

PRÁCTICA 7. Señalar la serie con tildación correcta:

NIVEL BÁSICO a. Fuimos, vio, volúmen, violencia.


b. Albúm, dictámen, querría, parsimonia.
1. ¿Cuál es la lista que solo presenta palabras agudas? c. Anúnciaba, grúa, parabién, ciempiés.
d. Ganzúa, traumático, frágil, veréis.
a. Dingolondango- sutil- clamor-avaro. e. Ciempiés, gracíl, reumático, ágil.
b. Almorzar- penal- latitud-arte.
c. Panal –vencedor-bizarro-fiambre. 8. En una de las alternativas, las palabras están tildadas
d. Canal- plenitud-armar-amabilidad. según las reglas generales de tildación.
e. Pisar- verdad-atardecer-oreja.

Lic: Jeanpierr Jesús Real Alva Tildación


a. Faltaba solo una página, pero se resignó. 15. Señale la opción que presenta uso correcto de
b. ¿Cuántos minutos faltan para el mediodía? tildación.
c. Tú sabías por qué lo hacía.
d. ¿Qué queda de todo cuanto había? a. Director destituído
b. Proveído favorable
e. La caída aún me duele.
c. Noches de plenilúnio
d. Nieves perpétuas
9. ¿En qué enunciado se ha omitido una tilde diacrítica? e. Segmento oblícuo

a. Sé que no volverá más. NIVEL AVANZADO


b. ¿Cuál es la probabilidad de que viajes?
c. Solo espero que me dé lo que necesito. 16. En concordancia con las normas generales de
d. Este es el libro que mas he leído. acentuación gráfica, señale la serie en la que todas
e. ¿El té lo quieres más caliente? las palabras deben llevar tilde.

10. Seleccione la serie que presenta correcta tildación de a. Ariel, aceitar, almibar b. Afiche, apostol, dioses
palabras. c. Alfil, gracil, alguien d. Alferez, agil, biceps
e. Toner, item, virgen
a. Robóts, influído, rehúso
b. Héroe, tórax, reiámos 17. Lea el siguiente texto y precise la cantidad de
c. Táhur, abdomen, aéreo
d. Fénix, fórceps, azúcar palabras que deben llevar tilde. Una persona que
e. Mástil, traúma, reláx conozca diversas lenguas no tiene por que ser un
eximio lingüista. Lo que si es seguro es que quien
NIVEL INTERMEDIO disponga de un saber lingüistico estara en condiciones
de comprender mucho mejor los habitos de un pais.
11. ¿Cuál de las alternativas presenta palabras tildadas
solo por reglas generales de acentuación? a. Seis b. Cinco
c. Cuatro d. Tres
a. Extensión, páramo, cárcel, taxonómico e. Siete
b. Canción, vahído, cantéis, porqué
c. Aéreo, murciélago, estremecía, flexión 18. Elija la alternativa que presenta acentuación
d. Fonética, fonología, piénsalo, por qué ortográfica correcta.
e. Jeremías, mí, auquénido, también
a. Un testigo dió aviso al policía de la presencia de ella.
12. ¿Cuál de los compuestos contiene una palabra grave b. Él helicóptero aterrizó en la ribera del río Tumbes.
con tilde, la misma que cuando está aislada no la c. Sólo verá si hubo apatía o no de los
tiene? guardaespaldas.
d. Él vió cómo la hélice de esa nave mató a la joven.
a. Balompié e. Según la Fiscalía, los pilotos serían los culpables.
b. Portahúle
c. Ciempiés 19. Señale la serie tildada correctamente.
d. Fácilmente
e. Hábilmente a. Tiíto, hazmerreír, huí
b. Incólume, algarabía, cayóse
13. Indique la alternativa donde las tres palabras no c. Dirigíais, reenviaríais, maúlla
corresponden al mismo criterio de clasificación de d. Cortaúñas, alivíais, atestiguéis
palabras según la posición del acento. e. Floristería, generatríz, caracteres

a. Intensidad, destituir, desinterés 20. Señale la opción que presenta acentuación correcta
b. Perjudicaron, convaleciente, heroico de palabras.
c. Férreo, oblicuo, destrozaron
d. Cuídate, mediterráneo, estético a. Estáte tranquilo porque aquel médico es un experto
e. Altruismo, destruido, continuo en su área.
b. Después de la lluvia, vimos el hermoso espectáculo
14. El número de palabras que requieren tildación en el del arcoiris.
enunciado “Si preguntan por mi, diles que apague el c. Nuestros amigos rioplatenses nos devolvieron la
fuego, deje la olla limpia y desnuda la cama, que me visita ayer.
canse de esperar a Esperanza y fui a buscarla” es: d. El céfalotorax de la araña que hemos capturado es
voluminoso.
a. Seis b. Cinco
e. Realizamos un examen lingüísticoliterario de la
c. Cuatro d. Tres
última novela.
e. Siete

LIC: Jeanpierr J. Real Alva Tildación

También podría gustarte