Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA ELOY QUINTERO ARAUJO

LA LECTURA ES UN PLACER QUE NOS PERMITE CRECER

ALUMNO___Sara Jaramillo Becerra_____________________________ DOCENTE. DORIS WILCHES

GRADO 9°___a_____JM FECHA______12 de mayo del 2020__________

1. La letra de una canción pertenece habitualmente al Género

a. Narrativo

b. Dramático

c. Lirico

d. Épico

2. La comedia pertenece al género

a. Narrativo

b. Dramático

c. Lirico

d. Épico

3. Una novela pertenece al género

a. Narrativo

b. Dramático

c. Lirico

d. Épico

4. El texto narrativo es aquel texto literario que

a. Expresa sentimientos

b. Cuenta una historia

c. Se escriben para que unos actores lo representes

d. Todas las anteriores


5. Las obras literarias se clasifican de acuerdo a su contenido en distintos grupos que se conocen
como

a. Relato

b. Cuento

c. Géneros literarios

d. Épica y dramática

6. En la época antigua (según Aristóteles) existían tres grandes grupos. Estos son

a. Lirica, épica y narrativa

b. Lírica, épica y dramática

c. Narrativa

d. Lírica, narrativa y dramática

7. Actualmente estos grupos se clasifican teniendo en cuenta

a. Intención del escritor

b. Lírica, dramática y narrativa

c. Teatro, novela, poesía, zarzuela

d. a y b solamente

8. El subgénero de la narrativa, donde sus personajes suelen ser animales que se comportan como
humanos, es:

a. La oda

b. Cuento

c. Fábula

d. Relato

9. El subgénero de la narrativa que indica el origen del universo y tiene un carácter religioso,
corresponde:

1) El mito

2) Cuento
3) Fábula

4) La leyenda

10. Si la obra está escrita en actos, se representa en un escenario y como forma de expresión usa
el diálogo, estamos referenciando al género

a. Lirico

b. Narrativo

c. Dramático

d. Épico

11. El siguiente fragmento, pertenece al género

Voy a vivir la vida de otra manera,

Voy a seguir quemándola de otro modo,

Para cuando envejezca antes que muera,

No viva solo, no viva solo (bis) (Adolfo Pacheco)

a. Narrativo

b. Épico

c. Dramático

d. Lirico

12. La principal manifestación del género épico es (la/el)

a. Epopeya

b. Poema épico

c. Cantar de gesta

d. Romance

13. La expresión PORQUÉ, se acentúa cuando

a. Es sustantivo

b. Es conjunción
c. Es determinante

d. Es verbo

14. En la oración “el PORQUÉ de cada acción, la palabra subrayada reemplaza

a. Un verbo

b. Un determinante

c. Una conjunción

d. Un sustantivo

15. En la oración “él PORQUE de esta tragedia”. La palabra subrayada funciona como:

a. Pregunta directa

b. Pregunta indirecta

c. Una explicación

d. Un sustantivo

16 Para que la expresión PORQUÉ sea considerada sustantivo

a. No debe llevar tilde

b. Debe llevar tilde

c. Estar separada con tilde

d. Estar separada sin tilde

17. El uso de POR QUE está supeditado al cambio

a. De una causa

b. El cual, la cual

c. Una conjunción

d. Motivo, causa
18. La palabra CON QUÉ, puede funcionar como

a. Conjunción consecutiva

b. Conjunción ilativa

c. Preposición más conjunción

d. Interrogativa, exclamativa

19 Las lenguas romances se derivan del

a. Castellano

b. Latín

c. Gallego

d. Catalán

20. La composición lirica grabada en una sepultura se conoce con el nombre de

a. Elegía

b. Letrilla

c. Epitafio

d. Oda

Fue aquel un tiempo en el que todo estaba en calma y en silencio, en el que no existía el
movimiento, en el que la inmensidad del firmamento estaba vacía. No había hombres ni animales.
No había pues ni pájaros, ni peces, ni cangrejos, ni árboles, ni piedras, ni cavernas, ni cañadas, ni
hierbas. Sólo existían el cielo inmenso y el mar tranquilo. No había tierra; nada que se moviera o
que hiciese ruido; nada que sobresaliera rompiendo la línea del horizonte entre el cielo y el mar.

Con base en el fragmento del Popol Vuh, responde las preguntas de la 21 a la 25

21. La forma de expresión utilizada en el fragmento es

a. El verso

b. El diálogo

c. Prosa.

d. Todas las anteriores.


22. Según el texto, se hace referencia a

a. Un mito

b. Una leyenda

c. Cuento

d. Un poema

23 El texto hace referencia

a. La creación del mundo

B .La resurrección

c. El origen del hombre

d. Todas las anteriores

24. Con base a su forma de expresión y contenido el texto anterior lo ubicamos en el género

a. Lírico

b. Épico

c. Dramático

d. Narrativo

25. El popol Vuh, fue escrita en lengua:

a. Nahúalt

b. Latín

c. Quiché

d. Castellana

26. El uso de POR QUÉ está supeditado al cambio

a. De una causa

b. Explicativa

c. Una conjunción

d. Interrogativo, exclamativo
27. La palabra CONQUE, tiene función

a. Conjunción consecutiva

b. Conjunción ilativa

c. Preposición más conjunción

d. A y B solamente

28. No es una lengua romance el:

a. Castellano

b. Éuscaro

c. Gallego

d. Catalán

29. La composición lirica que expresa dolor se conoce con el nombre de

a. Elegía

b. Letrilla

c. Epitafio

d. Oda

30. La primera lengua oficial que tuvo España fue

a. Los dialectos primitivos

b. El latín vulgar

c. El latín Culto

d. El árabe

31. En la Edad Media la lengua que quedó relegada a la iglesia y a la ciencia fue:

a. Las lenguas Romances

b. El latín

c. El latín culto

d. Mozárabe
Use en forma correcta PORQUÉ, PORQUE, POR QUE POR QUÉ y en los casos dados, cambie la
palabra señalada.

-.Yo abogo por ESO: Yo abogo ___por qué__se ilustren

Hay un joven loco por ESO: Hay un joven loco

____porque__ llegue la semana santa

Esta es la razón por LA CUAL exijo. Esta es la razón

_por que__ exijo

Los problemas por LOS CUALES, atravesó me

deprimieron. Los problemas ____por que__ atravesó me

deprimieron

No entiendo el _porqué_ de su actitud

Están preocupados__por qué_ desconocen resultados

¿Por qué no rindes si tienes un _por qué para triunfar

Hay calor __por que_ no llueve

Todos tenemos un _porqué__ para triunfar

Apostó ____porque_ está seguro de su resultado

Use de forma correcta CON QUÉ, CON QUE, CONQUE

Me gustaría saber ___con que__ derecho me exiges

¡___con qué____ sabías!

Mi profe agradece ______con qué_ le colabore

¿___con qué_ pincel delineaste?

Esta prueba está fácil, __conque seguro la gano


Hoja de respuesta
A B C D A B C D
1 16

2 17

3 18

4 19

5 20

6 21

7 22

8 23

9 24

10 25

11 26

12 27

13 28

14 29

15 30

31

También podría gustarte