Está en la página 1de 3

Alteraciones motoras

Hemiparesia Debilidad muscular o Hemiparesia -Lesiones de la / -Ictus. -Realizar ejercicios


Paratoni
Nombre El niño no puede Definición parálisis parcialSubdivisión
en un Sobrecargas
derecha. La
Etiología
paratonía
medula espinalen que Comorbilidad
Prevalencia de Sesiones
Comorbilidad
-esclerosis de fisioterapia,
múltiple Tratamiento
que
de fuerza.
a relajar el tono de lado del cuerpo que musculares.
-Hemiparesia maniobra de
afectan los nervios enfermedades pueden
-tumores ser acompañadas por
resistencia.
estereotipiassus músculos
son de movimientos
puede afectarmimetismo
los Lesiones y alteración
izquierda. caída delmúsculos.
brazo, o 6,19
hipercinetica
de los médicas % crónicas
(2,68 % sesiones de
hiperactividad
-parálisis facialespsicoterapia,
benzodiacepinas
-fisioterapia.
Transformó por déficit
formainvoluntarios
voluntaria; brazos,
son lasestereotipias
piernas y losmusculares.
-Hemiparesia
de por factores estuvo presente
-traumas como
ambientales y trastornos2,33 %
aerofagia, conjuntamente
de atención con (Concepto
técnicas de
de
(clonazepam),
incluso en vez de y rítmicos
coordinados músculos vocalización
faciales. Calambres
infantil. o en el 70% a los 4 paseo
accidentes. psiquiátricos
circular en relajación
Trastorno que son aplicadas
obsesivo agonistaspor alfa
Bobath)
relajarlos,
que los casi siempre se tendinitis. años y en el 17% pesebreracomo depresión y 1,79 % elcompulsivo - adrenérgicos
terapeuta en un ambienteaparatos
Ansiedad
contrae Distrofia muscular a los 11 años mayor, ansiedad controlado. ortopédicos,
repiten de la misma balanceo (clonidina),
Apraxia verbal
exageradamente. Trastorno causado por(origen Apraxia adquirida
genético) Lesión en los social, ansiedad Apraxia oral, Movimientos
manera lo cual ocurre antagonistas
una alteración en la Inflamación del habla:delpérdida o lóbulos parietales o / disartria. faciales (abrir,
Este solo
rasgocuando
es el la persona generalizada y opiáceos
planeación o deterioro de las en las vías Dispraxia. cerrar la boca,
más está
característico
despierta y su músculo nerviosas. fobias. (naltrexona),
mover la lengua en
programación de los habilidades
de este trastorno.
duración es variable y esquelético -lesión en los bloqueantes,
distintas
movimientos existentes del habla
es más común en los (Miositis) antiepilépticos
secuenciales utilizados (suele afectar a niños lóbulos frontales y/o direcciones)
niños.. Daño a nivel de temporales. (valproico,
-fisioterapia.
en la producción del no)
los nervios que -accidentes carbamacepina),
habla.
afecta a losdel habla
Apraxia cerebrovascular. antipsicóticos
músculos.
infantil:
ataxia es la falta de atáxicas son producidas por una persona por tumores, la tratamiento
degeneración cerebral,
Disarmo
Tic facial Nos referimos
coordinación a enEs unlaespasmometabólicas, Pueden tener
Los tics su
lesiones
pasajeros De las 113
estructurales
Desde la niñez en Trastorno
se cada 100
Se presentan dede 3 amil Tratamiento
Estrés. de ortodoncia
la esclerosis múltiple, y
neurorehabilitad
nias alteraciones
realización en el repetitivo que a menudo
de tóxicas, origen-el desde
trastorno elcrónico
el historias
cerebelo clínicas
presenta.
o alguna Déficit
4 vecesde
de habitantes más cirugía
Síndrome ortognática
de
determinados or
tono:movimientos
hay una involucra nutricionales
voluntarios los ojos y losnacimiento,
del tic motor. se obtuvieron 131 Atención
sus conexiones frecuentemente
e en tourrete.
medicamentos y
quirúrgico o
trastornos genéticos.
malaya que altera músculos de la cara.
su además durante de el
las diagnósticos niños que en
Hiperactividad. niñas. quimioterápico
regularización
precisión del y velocidad y atáxicas por desarrollo,
causas o como
Apraxia ideatoria
mismo. Los pacientes no No hay
consecuencia de Sistema Nervioso / / Fisioterapia y
afecta las extremidades inmunológicas
pueden planificar o Central terapia ocupacional
Puede darse
y el habla en una patología o
ejecutar los
individuos con un movimientos
traumatismo
Pies varos obuenAfección
nivel motor.
congénita,voluntarios
que Escala necesariosfacial.
del 0, como La causa es Al año nacen en el Puede estar Rehabilitación
pies zambosTienen que ver los piesenyla la
involucra el más leve,
secuencia correcta hasta el desconocida (idiopática), mundo, asociado con funcional,
con las
parte inferior de
Apraxia constructiva Perdidala de20, como elNomás
la capacidad hay pero se relaciona Lesiones en elcon aproximadamente, / otras anomalías
Diferencias en el adaptada
Terapias motoras y al
variaciones
pierna cuando el pie parase llevargrave:
a cabo una combinaciónhemisferiode la 120 000 niños con
derecho del
rendimientoesqueleto,
de las desarrollo
terapia ocupacional
afectivas,
curvacon las adentro
hacia adecuadamente
y tareas genética y el entorno. pies zambos. pruebas
que sean psicomotor del
de ensamblajes
hacia abajo. El pie De 0 a 5, pie visoconstructoras
congénitas, en lactante.
Asomato El sujeto es
presenta La bidimensionales
una forma Agnosia digital
o benigno o oSe desarrolla
blando = Los niños Notienen
se sabe el el
doble MásHiperactividad,tra
frecuente en función
cómo:dellalugar
Tratamiento de
médico
espina
gnosia. incapaz de torcida.es tridimensionales
posición la más blando. y de cuando existen número específico
de probabilidades stornos y en el pie
de varones
la afectación
bífida. Manipulaciones
producción y copia de neurológica
reconocer
Los y tejidos frecuente que en los lesiones o tener pie dezambo
casos que las derecho.conductuales, con férulas o
dibujo
nombrar en
conectan su los niños/as:
músculos éste
De no 5 atumoraciones
10, pie niñas. parecidos solo se depresión y escayolas
Tics de cabeza y cuello Son movimientos Síndrome de Afectan al 1% de la En los niños: bajo En la mayoría de
cuerpo alguna (tendones)
al hueso de es repentinos
capaz
son de moderado
debido a la principalmente
o blando- en toma en cuenta
Tourette ansiedad.
población infantil peso al nacer, falte seriadas,
los niños
sus partes.
más Suele cortos reconocer,
decontracción o falta de el lóbulo parietal;
lo rígido. casos
-Antecedentes Coreaespeciales.
familiares.
de de oxígeno al nacer, desaparecen en los
esconder alguna
habitual. mostrar
tonicidadni de los -Enfermedades Huntington intoxicación de la Cirugíaaños de
primeros
lesión nombrar
músculos losDe
del cuello
10 a 15, pie congénitas.TDAH madre durante el vida, pero no todos,
neurológica.Suele distintos como girardedos de o rígido >
la cabeza,
grave Síndrome de Down embarazo. entonces es
n haber otras saludarpropia
la mano o rotarla.
blando.o -El entorno.DeCómo origen fumar En general necesario el
alteraciones de otra persona. neurológico o si experimentan implemento de
durante el embarazo.
motrices existe algún ansiedad y angustia. terapia y ejercicios
De 15 a 20, pie antecedente en la corporales
acompañando a extraordinariamente -Líquido familiaamniótico contrarios a los
ésta. grave o rígido = insuficiente durante el movimientos de los
rígido embarazo. tics.
Ambidex Ambidextrismo:
Tics del tronco el Lateralidad
y de los miembros Son movimientos En ocasiones,
Tics motores La prevalencia
Síndrome de Diagnóstico
Aparecen en de un 1-2 Terapia
En cognitivo-conductal
niños TDAH, Según el origen del
trismo niño utiliza cruzada:
rápidos también
del cuerpo queestesimples.
tipo de sería del 9,34%
Tourette demencia,comorbi
% con una TOC, TAS (ansiedad tic puede emplearse
Apraxias indistintamente
Dificultad paraorigina duran
hacer problemas
menos
-Apraxia lateralidad está
de 1 ideatoria. Se produce de daño 1lidad
Coreapor con
a variación
2 niños de la por por separación).
fatiga muscular, unNotratamiento con
existe ningún
motrices los dos lados de
movimientos de segundo,
organización
por ejemplo:relacionado con
-Apraxia Huntington
encefálico (infarto, hipertensión,
tumor, cada prevalencia
1000 de 1-12 Enlaadultos
fatigaTPCS
mental o medicamentos
tratamientoy en
su cuerpo para
coordinados, parpadeo,
corporal.
incluso encogimiento
Cuando
ideomotora: trastornos-delo Lesión de columna
traumatismo) o depresión%y TBP.
la falta de otros casos es sola
específico, pero

También podría gustarte