Está en la página 1de 1

La investigación, del Centro para la Diabetes de la Universidad de Lund, en

Suecia, y del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia, concluyó que los


pacientes se pueden separar en estos grupos:
 Grupo 1: diabetes severa autoinmune. A grandes rasgos, es la que normalmente se clasifica como de tipo 1. Afecta a
las personas cuando son jóvenes y aparentemente saludables y se debe a una enfermedad autoinmune que imposibilita
la producción de insulina. Con lo cual, no hay hormonas suficientes para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
 Grupo 2: diabetes severa por deficiencia de insulina. Estos pacientes inicialmente son muy parecidos a los del
grupo 1 —también son jóvenes, con un peso y salud aparentemente saludables—, pero tienen dificultades para
producir insulina. La diferencia es que no hay un fallo en el sistema inmunológico sino un defecto en sus células beta,
las que "fabrican" la insulina. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de ceguera.
 Grupo 3: diabetes severa por resistencia a la insulina. Quienes la sufren en general tienen sobrepeso y producen
insulina pero el cuerpo no responde a la hormona. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de enfermedades renales.
 Grupo 4: diabetes moderada relacionada con la obesidad. Identificada principalmente en pacientes con mucho
sobrepeso, pero metabólicamente más cercanos a los valores normales que a los del grupo 3.
 Grupo 5: diabetes moderada relacionada con la edad. La desarrollan por pacientes que son significativamente de
mayor edad que los de los otros grupos

El equipo de investigadores dice que sus conclusiones explican por qué algunos
pacientes con diabetes responden a los tratamientos de una manera muy diferente
a otros.

También aseguran que esta nueva clasificación puede identificar a las personas
que corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones.
"Esto es extremadamente importante, estamos dando un paso real hacia
la medicina de precisión", le dijo a la BBC Leif Groop, uno de los académicos que
participaron en el estudio.

También podría gustarte