Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUACIÓN ENRIQUE GUZMAN Y VALLE

Alma Mater del Magisterio Nacional


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Escuela profesional de Administración de Negocios Internacionales

INFORME DE LAS EXPORTACIONES Y IMPORTANCIONES EN EL PERÚ

DOCENTE:

Hugo Luis García Flores

ALUMNO:

Galdo Flores María

2023
INTRODUCCIÓN
Una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera de nuestro territorio nacional.
Mientras que la importación es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales
exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, pone a disposición de los usuarios en
general, el documento “Evolución de las Exportaciones e Importaciones”, donde nos muestras
cuadros comparativos sobre los productos tradicionales y no tradicionales exportados e
importados a territorio peruano.
ANALISIS
La fuente de información básica para la elaboración de estos indicadores son los registros
aduaneros emitidos por la Oficina de Estadística de la Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria (SUNAT), clasificados de acuerdo a la Nomenclatura Arancelaria
Común de los Países Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA).

(Comex, PERU, 2022) Comex, PERU. (2022). Productos no tradicionales [Image]. Recuperado de
https://www.comexperu.org.pe/articulo/exportaciones-no-tradicionales-aumentaron-un-58-en-
enero-de-2021
En estos 6 años se puede visualizar el avance que se dio en los productos no tradicionales desde
el año 2016 al año 2021.
Resulta sorprendente que el sector agropecuario tenga una alta demanda en los últimos años ya
que el café, azúcar y el algodón no era tan comercializado.

(Comex, PERU, 2022) Comex, PERU. (2022). Productos tradicionales [Image]. Recuperado de
https://www.comexperu.org.pe/articulo/exportaciones-no-tradicionales-aumentaron-un-58-en-
enero-de-2021
En el grafico visualizamos que en el año 2018 se da una mayor exportación de productos
tradicionales, dando cuenta que hubo una superación de casi 10% La diferencia del año 2016.
Los productos mineros con mayor demanda son el oro, zinc, cobre y hierro con un porcentaje de
88.4%. Decimos que el Perú es uno de los principales exportadores de cobre a nivel mundial
INEI. (Instituto Nacional de Estadística de exportación e importación ). Evolución de
exportación e importación. febrero 20223, de INEI. Sitio web: https://m.inei.gob.pe/biblioteca-
virtual/boletines/exportaciones-e-importaciones/1/#lista
Podemos visualizar que entre los años 2019 y 2023 hay una mayor importación y exportación
en un porcentaje de 10%. Tanto exportación como importación tuvo una mayor demanda cada
fin de año.
Podemos concluir que en el año 2022 hubo mayor demanda de importaciones y exportaciones
como por ejemplo el café.

INEI. (Instituto Nacional de


Estadística de
exportación e importación ). Exportación del café. febrero 20223, de INEI. Sitio web:
https://m.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/exportaciones-e-importaciones/1/#lista
Podemos ver que en febrero 2022 el grafico de líneas tiene un cambio radical que es favorable
ya que al exportar tenemos mayores ingresos.

También podría gustarte