Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Civil

Laboratorio de Mecánica de Suelos II

Sección:
Viernes 0700

Ensayo 3 – Densidad en el sitio

Ingeniero:
Mario José Romero Torres

Estudiantes: Números de cuenta:

Lissy Miranda 20201002249


Cristhian Gamez 20201900133
Efren Reyes 20201003598
Fecha de realización:
24/02/2023 viernes

Fecha de entrega:
02/03/2023 viernes
Índice:

Datos obtenidos:..........................................................................................................................................3
Investigación:..............................................................................................................................................3
Procedimiento ilustrado:..............................................................................................................................4
Conclusiones:............................................................................................................................................10
Bibliografía:..............................................................................................................................................11

Índice de ilustraciones:

No se encuentrade ln elementos de tabla de ilustraciones.

2
Datos obtenidos:

Investigación:

3
Procedimiento ilustrado:

1. Pesamos el molde

2. Llenamos el molde con la arena ottawa sin compactar y enrasamos.

4
3. Se pesa el molde con el contenido de arena ottawa.

4. Llenamos el recipiente con la arena hasta que el recipiente quede totalmente lleno

5
5. Despues se pesa el recipiente completamente lleno, se anota el resultado y luego en la
placa de hierro y con un saco por debajo simulando el terreno natural, se coloca el cono
en el circulo de la placa de hierro, siempre teniendo el cuidado que la valvula del bote
este cerrado, despues de colocar el bote con el cono hacia abajo se abre la valvula hasta
que el cono se llene completamente de arena y ya no siga bajando mas, de ahí se cierra la
valvula.

6. Despues se retira el bote con el cono y la arena que quedo en el saco se vuelve a
introducir en el bote despues de haber pesado el bote sin ese porcentaje de arena.

6
7. Nos movemos a campo para hacer la prueba, colocamos la placa de hierro asegurando
que no se mueva con unos clavos en cada lado de la placa.\

8. Removemos el suelo que esta en todo el diametro del circula de la placa y guardamos el
suelo retirado en una lata.

9. Luego de haber excavado el hoyo se coloca el cono con el bote con arena en el orificio
que hicimos y se abren las valvulas, despues de eso se recoje la arena, y se lleva a pesar
el bote con el contenido de arena resultante.

7
10. Se pesa la lata con el material obtenido del orificio que se excavó.

11. Se toma una pequeña cantidad de muestra de la lata con material obtenido del orificio
anteriormente hecho para obtener el porcentaje de humedad luego de dejar la latita por 24
horas en el horno.

8
Conclusiones:

9
Bibliografía:

 Aguirre, A., Cordova, D., Perez, G., Matheu, J., Castro, M., & Ponce, N. (2009). Manual de
Laboratorio de Ingeniería CIvil - Laboratorio de Mecánica de Suelos II. Tegucigalpa.
Recuperado el 17 de Febrero de 2023

10

También podría gustarte