Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico

Superior de Comalcalco

ALUMNA:
MARTHA JANELY ALEJANDRO PÉREZ

ASIGNATURA:

TALLER DE ÈTICA

DOCENTE:

GRACIELA HERNANDEZ CANCINO

GRUPO “A”
2°SEMESTRE

LICENCIATURA EN GASTRONOMIA

TURNO MATUTINO
IDEAS CLAVES
• La reflexión ética también ha involucrado con frecuencia discusiones sobre ciencia y
tecnología (incluyendo la medicina) --normalmente asociando, y ocasionalmente
disociando, las esferas técnica y moral.

• La Ética a Nicómaco de Aristóteles, trata de identificar el bien como la felicidad, no


todo el mundo está de acuerdo acerca de qué constituye la felicidad. Algunos
consideran que es placer físico, otro honor y otro conocimiento.

• La ciencia se presentaba como la única forma verdadera de conocimiento; y sus


aplicaciones en medicina y tecnología industrial, como fuentes de ilimitados
beneficios materiales para todos.

• Immanuel Kant consideró la relación de la ética con la ciencia y la técnica, trató de


distinguir radicalmente entre el conocimiento ético y el conocimiento científico, y entre
los imperativos morales o categóricos y los imperativos técnicos. Los imperativos
morales auténticos exigen nuestra lealtad bajo toda circunstancia. Por ejemplo,
siempre se debe decir la verdad

• Es posible resumir estas tres actitudes --que pueden llamarse "escepticismo moral",
"promoción moral" y "duda moral".

• La ciencia y la tecnología sin algún tipo de guía política o cultural eran juzgadas como
formas deficientes de conocimiento y actividades socialmente desestabilizadoras, si
no moralmente perniciosas
Análisis
• La vida humana está en tela de juicio, las familias están diariamente siendo atacadas
por el contenido de las redes sociales, la infancia, la adolescencia, los jóvenes están
queriendo ser sometidos hacia una situación compleja entre querer ser o pertenecer
a una sociedad moderna para obtener una aceptación, donde están

• quedando nuestros principios y nuestros valores para no saber reconocer lo bueno y


lo malo la tecnología es buena pero también ha sido parte fundamental para vivir con
estereotipos todo el tiempo impidiéndonos ser nosotros mismos.

• La Ética y la Moral son conceptos muy abstractos, existen pero nunca han sido
llevados a cabo por que la sociedad y la mentalidad humana ha estado corrompida
durante siglos por ideales egoístas, tanto en Ciencia, Tecnología, Biometica y
Medica, siempre han iniciado con la finalidad de generar beneficios monetarios o la
vanidad de un título poderoso, si bien se dice que comer de todo, pero
moderadamente nos permite disfrutar y continuar con buena salud, de igual manera
todas estas Materias deberían ser moderadas y a que me refiero con esto la Ciencia
ha sido desarrollada para descubrir diversos métodos que sin dudarlo han permitido
que la vida humana y enfermedades sean más fáciles de evitar o que fácilmente
podamos curarnos, pero el egoísmo y la necesidad de poder también permite que los
métodos no sean del todo reales o éticos, haciendo de estas investigaciones y
descubrimientos médicos, se vuelvan un negocio rentable al hacernos consumistas
de medicamentos.

• La tecnología rebasa nuestro control y entre más avances tecnológicos existen, mas
fuentes para hacerle daño a la humanidad inventan y no solo en armas nucleares que
dañan nuestro medio ambiente, nuestro aire y el pensamiento tonto de creer que el
humano tiene derecho a ejecutar sus aberraciones para causar miedo y creerse
poderoso ante otros países, que necesidad existiría de dichas armas si los países se
pusieran de acuerdo civilizadamente, pero la vanidad de querer ser una potencia más
valiosa que otra e imponer sus reglas mundiales por beneficios económicos no se
permiten ceder. También nos bombardean en nuestros medios de comunicación
dejando como segundo plano nuestra moral, ya no somos fieles ni a nuestras propias
ideas, el humano se corrompe con facilidad por la beatitud del momento.

También podría gustarte