Está en la página 1de 18

DIAGRAMA DE

FUJO
TÉCNICO EN SECRETARIADO EJECUTIVO

INTEGRANTES
YADIRA SERRANO
ELIECER FLORES
EIMY MORA
ARACELLY CABALLERO
AURA SANTAMARÍA

TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
QUÉ ES EL DIAGRAMA DE FLUJO?
Es un diagrama que suele respresentar un
proceso, un sistema, o un algoritmo
informatico, suele utlizarse para
documentos, planificar, perfeccionar o
visulaizar un flujo de trabajo compuesto
por varios pasos.
IMPORTANCIA

Nos permite realizar un


Nos facilita la manera
análisis de los procesos
de representar o procedimientos que
visualmente el flujo de requerimos para un
datos. programa o un objetivo.
COMO ELABORAR UN DIAGRAMA
1. IDENTIFICAR EL DE FLUJO
INICIO Y EL FINAL DEL
4. ELABORAR UNA ESPECIE DE
PROCESO.
BORRADOR DEL DIAGRAMA DE
2. ANALIZAR TODO FLUJO
ELPROCESO 5. PRESENTAR EL BORRADOR A
TODOS LOS INVOLUCRADOS
3. DEFINIR LOS 7. VERIFICAR LA
PASOS DEL 6. REALIZAR LOS SECUENCIA DEL
PROCESO AJUSTES EN EL DIAGRAMA CONTRA
DIAGRAMA PROCESO REAL
COMO LOS DIAGRAMAS DE FLUJO AYUDAN A LAS
EMPRESAS EN EL PROCESO ADMINISTRACIÓN

Agilizar y Darle Sistemas que


mantener un seguimiento favorecen la
orden en los para tener administració
una constante n y logística
procesos.
mejora de de la empresa.
estos
objetivos
Estructurar la solución de un problema, para que sea
independiente del lenguaje a utilizar.

Separar la solución lógica de programación


de la sintaxis y codificación, permitiendo
mayor eficiencia en el trabajo.
Permitir una compresión más fácil y
rápida del problema a otros
programadores.
Dar una visión completa e integral de un problema al
programador.
FUNCIONES
Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como
un dibujo. El cerebro humano reconoce muy fácilmente los
dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias
páginas de texto.

Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del


proceso. Se identifican los pasos, los flujos de los re-procesos, los
conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y
los puntos de decisión.
FUNCIONES
Muestran las interfaces cliente-proveedor y las
transacciones que en ellas se realizan, facilitando a
los empleados el análisis de las mismas.

Son una excelente herramienta para capacitar a los


nuevos empleados y también a los que desarrollan la
tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.

Al igual que el pseudocódigo, el diagrama de flujo con fines de


análisis de algoritmos puede ser ejecutado en un ordenador,
con un Ide como Free DFD.
CARACTERÍSTICAS
CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN

FACILIDAD DE USO

ES EFICIENTE

ES HOLÍSTICO

ES CODIFICABLE

ES CLARA Y SINTÉTICA
TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO

1. Verticales.
2. Horizontales.
3. Panorámico.
4. De Carriles.
5. Arquitectónicos.
6. De Bloques.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Desventajas
Ventajas
Ayuda a comprender la No Muy útil en caso
lógica de
de lógica compleja.
programación.
Puede retrasarse el
Facilita la identificación
desarrollo de
y resolución de
Sofware.
problemas.
Ventajas Díficil de Cambiar.
Comunicación efectiva.
Incentiva una lógica
Ayuda a la Depuración
Correcta.
de errores.
Aumenta la
Efectividad .
Ayuda a
comprender mejor
el proceso.
ELEMENTOS Ó SIMBOLOS DE
QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS SE PUEDEN
RESOLVER CON UN DIAGRAMA DE
FLUJO?
Los diagramas de flujo son una herramienta muy útil para resolver problemas en una
empresa o en cualquier otro ámbito. Algunos de los problemas que se pueden
resolver con un diagrama de flujo son:
1. Definir un nuevo proceso
2. Estandarizar un proceso
3. Comunicar un proceso
4. Identificar cuellos de botella o desperdicio en un proceso o resolver un problema
5. Mejorar un proceso
PARA QUE SIRVE UN DIAGRAMA DE
FLUJO EMPRESARIAL?
Un flujograma de una empresa se empieza a leer de
arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, con lo
que a la hora de organizar la información se deberá
seguir esa línea temporal.

Diagrama de procesos de una empresa se emplean hasta 23


símbolos con diversos significados.
IMPORTANCIA EN LA EMPRESA

- Comprender e interiorizar mejor el proceso que se plantea


-Ver las oportunidades y los problemas que presenta .
-herramienta para la capacitación de nuevos empleados

-Las transacciones que se realizan.


-Detecta áreas de mejora
GRACIAS

También podría gustarte