Está en la página 1de 6

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


“FEDERICO URANGA” INDEPENDENCIA – PISCO
REVALIDADO POR RD. 0035-2007-ED.

SILABO DE LA UNIDAD DIDACTICA

I. DATOS GENERALES:
1.1. CARRERA PROFESIONAL : Industrias de Alimentos y Bebidas
1.2. MODULO PROFESIONAL Nº 01 : Gestión de la calidad
1.3. UNIDAD DIDACTICA Nº 01 : Análisis fisicoquímicos de alimentos.
1.4. SEMESTRE ACADEMICO :I
1.5. DURACION : 18 semanas
INICIO : 13 de abril del 2023
TÉRMINO : 10 de agosto del 2023
1.6. CREDITO :2
1.7. Nº DE HORAS SEMANAL : 3 horas
1.8. Nº DE HORAS SEMESTRAL : 54 horas
1.9. HORARIO : Jueves 15:45 p.m a 18:00 p.m
1.10. DOCENTE FORMADOR : Ing. Daniela Lisset Arias Palomino
1.11. CORREO ELECTRONICO : danielariaspalomino@gmail.com

II. SUMILLA:
La unidad didáctica de análisis fisicoquímicos de alimentos, se orienta a desarrollar
habilidades en los alumnos a fin de analizar. Interpretar y registrar correctamente
información luego del análisis de los alimentos, donde el estudiante adquirirá
habilidades de a fin de definir cuáles serán los métodos de análisis más viables.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA:


Mantener las condiciones de calidad en la elaboración de los alimentarios, según
procedimientos de la organización y normativa correspondiente.

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION:

CAPACIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TERMINALES

Registra los parámetros del proceso de producción, en


Analizar los parámetros
formatos establecidos.
fisicoquímicos durante el
proceso de producción y Procesa e interpreta la información utilizando medios
producto terminado, informáticos y técnicas estadísticas.
empleando materiales y
equipos de medición, según Elabora un informe especificando todo lo acontecido
el plan HACCP, durante el proceso de producción.
procedimientos establecidos
por la empresa y la
normativa vigente.

V. INDICADORES DE LOGRO:
1. Identifica el material de laboratorio para el análisis fisicoquímico, de acuerdo a
los manuales de uso y fabricación.
2. Realiza la calibración de equipos e instrumentos de laboratorio para evaluar
análisis físicos químicos, según estándares de la empresa.
3. Registra datos de calibración y tabula datos, según procedimientos establecidos
por la empresa.
4. Realiza los análisis fisicoquímicos durante la producción y productos terminados,
según métodos, técnicas oficiales de análisis y procedimientos de la empresa.
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“FEDERICO URANGA” INDEPENDENCIA – PISCO
REVALIDADO POR RD. 0035-2007-ED.
5. Interpreta os resultados de los análisis realizados, comparándolos con los
requisitos exigidos por las normas vigentes.

VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD:


6.1 Optimizar los procesos de producción, teniendo en cuenta las características de
los equipos, instalaciones, recursos humanos y financieros.
6.2 Mantener una comunicación fluida y efectiva en el ejercicio de sus funciones en
especial en la coordinación con otras áreas de la planta, interpretando la
información y generando instrucciones claras.
6.3 Adaptarse a las nuevas situaciones de trabajo, debido a los cambios tecnológicos
organizativos, económicos y laborales que inciden en su actividad profesional.
VII.ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:
ELEMENTOS ACTIVIDADE CONTENIDOS BÁSICOS
SEMANAS/ DE LA S DE CONCEPTUAL ACTITUDIN TAREAS
FECHAS CAPACIDAD APRENDIZA AL PREVIAS
TERMINAL JE
Responsable,
Conceptos
respeta las
Identifica el generales, Análisis
Normas
material de introducción, fisicoquímico
13-Abr-2023 Técnicas
laboratorio muestreo, s en los
Peruanas,
para los Introducción selección, alimentos.
trabaja en
análisis a los análisis conservación.
equipo, etc.
fisicoquímico fisicoquímico
Responsable,
s de acuerdo s de
respeta las Acondiciona
a los alimentos
Características y Normas y prepara
manuales de
20-Abr-2023 acondicionamie Técnicas muestras
uso y
nto de muestras. Peruanas, para ser
fabricación.
trabaja en analizadas.
equipo, etc.
Resuelve
Conceptos Responsable, diversas
Realiza
Concentració generales, respeta las operaciones
operaciones
ny definiciones, Normas de
matemáticas,
27-Abr-2023 preparación casos prácticos, Técnicas concentració
registra e
de concentraciones, Peruanas, ny
interpreta
soluciones. porcentajes y trabaja en porcentajes
resultados.
proporciones. equipo, etc. de
soluciones.
Responsable, Cuadro
respeta las comparativo
Introducción,
Normas de resultados
determinaciones
04-May-2023 Técnicas de análisis de
generales y
Peruanas, diferentes
Realiza los análisis de leche.
trabaja en tipos de leche
análisis
equipo, etc. y derivados.
fisicoquímico
Conoce los
s durante la
que es data,
producción y Análisis
serie
productos fisicoquímico
Responsable, histórica
terminados s en leche.
respeta las interpreta
según Métodos
Normas resultados
métodos y cuantitativos y
11-May-2023 Técnicas del análisis
técnicas métodos
Peruanas, de regresión
oficiales. cualitativos.
trabaja en y proyecta
equipo, etc. resultados
con la
información
obtenida.
18-May-2023 EVALUACION
25-May-2023 Realiza los Análisis Introducción, Responsable, Cuadro
análisis fisicoquímico determinaciones respeta las comparativo
fisicoquímico s en carne. generales y Normas de resultados
s durante la análisis de Técnicas de análisis de
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“FEDERICO URANGA” INDEPENDENCIA – PISCO
REVALIDADO POR RD. 0035-2007-ED.
Peruanas, diferentes
carnes. trabaja en tipos de
equipo, etc. carnes.
Conoce los
que es data,
serie
Responsable, histórica
respeta las interpreta
Métodos
Normas resultados
cuantitativos y
01-Jun-2023 Técnicas del analisi de
métodos
Peruanas, regresión y
cualitativos.
trabaja en proyecta
equipo, etc. resultados
con la
información
producción y obtenida.
productos Cuadro
Responsable,
terminados comparativo
Introducción, respeta las
según de resultados
determinaciones Normas
métodos y de análisis de
08-Jun-2023 generales y Técnicas
técnicas diferentes
análisis de Peruanas,
oficiales. tipos de
grasas y aceites. trabaja en
grasas y
equipo, etc.
aceites.
Conoce los
Análisis
que es data,
fisicoquímico
serie
s en grasas y
Responsable, histórica
acites
respeta las interpreta
Métodos
Normas resultados
cuantitativos y
15-Jun-2023 Técnicas del análisis
métodos
Peruanas, de regresión
cualitativos.
trabaja en y proyecta
equipo, etc. resultados
con la
información
obtenida.
EVALUACIO EVALUACIO EVALUACIO EVALUACIO
22-Jun-2023 EVALUACION
N N N N
Realiza los Introducción,
Responsable,
análisis determinaciones
respeta las Cuadro
fisicoquímico generales y
Análisis Normas comparativo
s durante la análisis de
29-Jun-2023 fisicoquímico Técnicas de resultados
producción y cereales,
s en cereales Peruanas, de análisis de
productos métodos
trabaja en cereales.
terminados cuantitativos y
equipo, etc.
según cualitativos.
métodos y Análisis Responsable,
técnicas Cuadro
fisicoquímico Introducción, respeta las
oficiales. comparativo
s en bebidas determinaciones Normas
de resultados
06-Jul-2023 generales y Técnicas
de análisis de
análisis de Peruanas,
bebidas
bebidas. trabaja en
industriales.
equipo, etc.
13-Jul-2023 Métodos Creatividad Conoce los
cuantitativos y trabaja en que es data,
métodos equipos y serie
cualitativos. respeta las histórica
normas y interpreta
cumple con resultados
los trabajos del analisi de
asignados. regresión y
proyecta
resultados
con la
información
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“FEDERICO URANGA” INDEPENDENCIA – PISCO
REVALIDADO POR RD. 0035-2007-ED.
obtenida.

Creatividad
trabaja en
Elabora
Fichas de equipos y
Elaboración y formatos y
registro, respeta las
20-Jul-2023 diseño de registra
Interpreta los diseño de normas y
formatos. correctament
resultados de formatos cumple con
e.
los análisis los trabajos
realizados asignados.
comparándol Análisis de la
os con los información Creatividad
requisitos e trabaja en
exigidos por interpretació equipos y Analiza
Introducción,
las normas n los respeta las información
27-Jul-2023 interpretación y
vigentes. resultados normas y y las
conclusión.
encontrada cumple con interpreta.
para la toma los trabajos
de asignados.
decisiones.
03-Ago-2023 EVALUACION
10 de agosto 2023 PERIODO DE RECUPERACIÓN

VIII. METODOLOGIA:

Esta centrada en la aplicación de acciones técnicas operativas de cada uno de los


contenidos programados de forma de que se apliquen de manera real las técnicas,
habilidades y destrezas en el proceso de determinación de análisis de alimentos,
ya sea como materia prima o producto terminado.
PRÁCTICO: Interpreta lo representado(significados) de las imágenes utilizando el
método demostrativo.
TEÓRICO: Narra hechos vividos o imaginados con fluidez mediante el método
activo se elabora el material didáctico.
Técnica didáctica:
 Observación sistemática
 Asincrónica, sincrónico, presencial y semipresencial.
Recursos didácticos:
 Proyector
 Recursos bibliográficos previamente preparados (separatas, guías
prácticas, DP, otros)
 Laptop
 Línea internet, wifi
Instrumentos de evaluación:
 Rúbrica
 Ficha de auto evaluación y meta cognitiva

IX. EVALUACIÒN:
 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es
trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una
unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales
programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota
desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el
proceso de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera
nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad
Didáctica, desaprueba la misma, por tanto, repite la Unidad Didáctica.
 El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número igual o
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“FEDERICO URANGA” INDEPENDENCIA – PISCO
REVALIDADO POR RD. 0035-2007-ED.
mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será
desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

 En casos excepcionales con las opiniones favorables del jefe de área académica
respectiva y del docente a cargo de la UD. el director general mediante
resolución directoral, podrá justificar partes de las inasistencias, previa solicitud
del estudiante debidamente fundamentada y justificada
 Cada docente, bajo responsabilidad, debe informar semanalmente a los
estudiantes sobre los avances y dificultades en el logro de las capacidades
terminales de la UD. A fin que tomen conocimiento de las dificultades que se
deriven en el logro de las capacidades terminales de la UD. a fin que tomen
conocimiento de las dificultades que se deriven de una probable desaprobación.

VIII. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS:

 Catálogo nacional de industrias alimentarias. Fortepe Perú.Fortepe.2002


 Casp Vanaclocha, Ana. Diseño de industrias agroalimentarias. España, Ed.
Mundi Prensa, 2005, 294 p.
 Díaz, Bertha; Jarufe, Benjamín y Noriega, María Teresa. Disposición de planta.
2a. ed. Perú, Ed. Universidad de Lima, 2007, 412 p.
 Geankoplis, J.C. Procesos de transporte y principios de procesos separación.
México: Grupo Editorial PATRIA; 2006.
 Ibarz A. Operaciones unitarias en la ingeniería de alimentos. Madrid: Edit.
Mundi Prensa; 2005.
 http://www.aesa.msc.es
 http://www.codexalimentariu.es
 http://www.inha.sld.cu/doc.pdf/libro.pdf

Independencia, 03 de abril del 2023

Vº Bº Jefe Unidad Académica VºBº Jefe Área Académica


Industrias Alimentarias Industrias Alimentarias

Docente de Industrias Alimentarias

También podría gustarte