Está en la página 1de 1

PRACTICA CALIFICADA

APELLIDOS Y NOMBRE: KATHERINE MILAGROS PARI AYQUI

1. EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS ¿QUÉ ES


MORFOLOGÍA EN LA LENGUA QUECHUA?
El quechua es un idioma aglutinante o sufijante que consta de raíces,
partículas y sufijos, Los sufijos que se van añadiendo a cada raíz verbal
o nominal para extender la estructura de la palabra, van también
añadiéndole nuevos significados. Para describir la estructura de la
palabra quechua acudimos a la morfología porque es la disciplina que
se ocupa de la creación de nuevas palabras gracias a los procesos de
flexión y derivación.
2. ¿CUÁNTAS CLASES DE PALABRAS EXISTE EN QUECHUA?,
EJEMPLIFIQUE CADA UNO CON SU RESPECTIVA GLOSA.
Las palabras se clasifican en 5 y en distintos grupos, dependiendo de los
criterios que se establece, lo cual son los siguientes:
 Palabras primitivas o simples: Wasi (casa).
 Palabras derivadas o compuestas: Wasikuna (casas) .
 Palabras nominales: warmakuna (niños)
 Palabras monosílabas: : Pim (¿quién?)
 Palabras polisílabas: i – ma – paq: imapaq ¿para qué?
3. UTILIZANDO EL SIGUIENTE CUADRO EXPLIQUE LA
ESTRUCTURA DE LA PALABRA QUECHUA.

ESTRUCTURA
PALABRA EN
QUECHUA RAIZ SUFIJO GLOSA

ALLQUYKI ALLQU YKI TU PERRO

La mayoría de las palabras quechuas son aglutinantes y sufijantes; es decir


crecen a través de sufijos. Según el cuadro toda palabra quechua está
conformada por una raíz seguida de diferentes clases de sufijos.

También podría gustarte