Está en la página 1de 2

Derecho ambiental

PARCIAL - II
Docente: Mtro. Anthony ENRÍQUEZ OCHOA.
ALUMNO/A:
Nombre y apellido:
Ciclo y sección: Fecha:
Indicaciones: a) responder con claridad, b) evitar plagiar, c) no desactivar el modo revisión, d) responder solo
en la presente página.
Caso:
Los días 28 y 29 de febrero del 2021, la Dirección de Supervisión del OEFA realizara una supervisión especial en una unidad minera
de Paturpampa-MINA, ubicada en el distrito de Paturpampa, provincia y departamento de Huancavelica, durante la cual se verificara
la existencia de una supuesta filtracion de agua al pie del muelle de las lagunas de estabilización que tratan las aguas residuales
domésticas, para iniciar o no con el procedimiento administrativo sancionador.
Siendo usted el Abogado de la Minera Parutpampa-MINA, empleando las siguientes normas:
1. Decreto Supremo Nº 016-93-EM.
2. Resolución Ministerial Nº 353-2000-EM-VMM.
Completar:
Conducta infractora y base legal
Conducta infractora Norma sustantiva Norma tipificadora Sanción
La empresa minera Según la Constitución En la Resolución A consecuencia de la
Paturpampa-MINA, no política del Perú, toda Ministerial N° 353- comisión de la conducta
implementó lo necesario persona tiene derecho a 2000-EM-VMM infractora, se le
a lo cual está obligado, un ambiente sano e numeral 3, inciso 3.1., sancionará con una
para de esa manera equilibrado que haga indica que, cuando no se multa de 10 UIT, y la
evitar filtraciones, tal y posible el desarrollo cumpla con las autoridad competente
como sucede en este pleno de su vida. recomendaciones podrá disponer la
caso con la filtración de formuladas en los casos paralización de dicha
agua al pie del muelle Artículo 5o del Decreto de daño al medio actividad minera.
de las lagunas de Supremo N° 016-93- ambiente o los recursos
estabilización que tratan EM, indica que, “el naturales, se realizará la
las aguas residuales titular de la actividad respectiva sanción.
domésticas. minero-metalúrgica, es
responsable por las
emisiones, vertimientos
y disposición de
desechos al medio
ambiente que se
produzcan como
resultado de los
procesos efectuados en
sus instalaciones”.
El artículo 32 del
Decreto Supremo N°
016-93-EM, indica que,
toda operación de
beneficio deberá tener
un sistema de colección
y drenaje de residuos y
derrames, el mismo que
contará on sistemas de
almacenamiento que
considere casos de
contingencias, en el caso
de contener
concentraciones de
elementos
contaminantes por
encima de los niveles
máximos permisibles.
Derecho ambiental

Responder:
¿Cuáles son las obligaciones de la norma sustantiva que debe cumplir su patrocinado?
“Artículo 5o del Decreto Supremo N° 016-93-EM, indica que, “el titular de la actividad minero-metalúrgica, es responsable por las
emisiones, vertimientos y disposición de desechos al medio ambiente que se produzcan como resultado de los procesos efectuados en
sus instalaciones”.
El artículo 32 del Decreto Supremo N° 016-93-EM, indica que, toda operación de beneficio deberá tener un sistema de colección y
drenaje de residuos y derrames, el mismo que contará con sistemas de almacenamiento que considere casos de contingencias, en el
caso de contener concentraciones de elementos contaminantes por encima de los niveles máximos permisibles.
Artículo 37 de la misma normas, señala que, está obligado a realizar los estudios y la implementación de proyectos para depósito de
relaves y escorias, deben garantizar la estabilidad estructural del depósito…”

También podría gustarte