Está en la página 1de 2

FACTORES QUE INTERVIENE EN EL APRENDIZAJE

Los estudiantes pueden tener dificultades para aprender, para un número de razones,
muchas de las cuales no tienen nada que ver con la inteligencia innata.
Motivación
De todos los factores que pueden afectar a la forma de aprender de las personas, la
motivación podría ser el más importante. Alguien que esté motivado para aprender una
determinada tarea o bits de información generalmente se realiza correctamente, incluso si
ella tiene que trabajar mucho y duro para hacerlo e interfiere la motivación extrínseca que
reciba por parte de familiares y maestros, que lo estimulen a aprender, es decir, está fuera
del control de una persona ya que es algo que recibe de manera externa, ya sean
recompensas negativas o positivas. Por ejemplo, el premio que puede recibir un niño por
parte de sus padres tras aprobar el curso. Pueden regalarle un obsequio como una
bicicleta por su esfuerzo y las notas que ha sacado gracias a su buen rendimiento
académico.
Problemas de Aprendizaje.
Otro factor importante son los problemas de aprendizaje, que se definen como
desórdenes que puedan afectar la habilidad de una persona para adquirir, entender,
almacenar o usar información oral y no oral. Algunos estudiantes pueden fácilmente
comprender conceptos abstractos, mientras que otros necesitan ejemplos concretos, es
por ello que este factor interviene o afecta a la manera de aprender. Todo el mundo tiene
diferentes intelectual fortalezas y debilidades.
Tiempo
Es un importante factor que interviene en el aprendizaje, ya que si no se regula o no se
tiene una buena organización no se podrá sobresalir y nuestra mente se mantendrá
ocupada en otros aspectos o tareas y y eso no nos ayuda para estar al cien, al momento
de estar adquiriendo nuevos conocimientos.

Los espacios físicos


Las condiciones edilicias y de equipamiento de la institución escolar, (ambiente
confortable, ventilado, provisto de estufas y ventiladores, aislado del ruido exterior, con
mobiliario adecuado y material pedagógico actualizado, cartográfico, informático y con
Biblioteca amplia).
Condiciones socio-económicas
Condiciones socio-económicas del educando: si éste pertenece a una familia con escasos
ingresos, puede dificultarse su aprendizaje si tiene que faltar a clase por falta de medios
para transporte, vestimenta o útiles escolares, y más aún si debe colaborar trabajando
para contribuir a la economía familiar.
 Recursos materiales disponibles: entran los dispositivos tecnológicos, herramientas,
libros, etc. si no se cuenta con ello pues estaría retasando e interfiriendo en el
conocimiento.

Conocimiento Previo de los estudios


Un estudiante podría tener el más alto coeficiente intelectual en la habitación, pero si él no
ha sido expuesto a la información básica que se relaciona con la lección, tendrá
dificultades de aprendizaje. Por ejemplo, imagine que usted se coloca en ingeniería
química por la clase sin haber sido enseñado en la tabla periódica.
https://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/factores-que-intervienen-en-el-aprendizaje
https://www.letsgoformore.com/los-factores-que-intervienen-en-el-aprendizaje
https://www.consejosytrucos.net/noticias-202276/factores-que-afectan-el-aprendizaje-
individual/

También podría gustarte