Está en la página 1de 5

"Entre Mundos"

Personajes:
-Anna: madre de familia y profesora de historia en una escuela secundaria en Berlín del Este.
-Hans: padre de familia y conductor de un autobús turístico en Berlín del Este.
-Richtofen: hijo mayor de Anna y Hans, estudiante universitario en Berlín del Este.
-Peter: hijo menor de Anna y Hans, estudiante de secundaria en Berlín del Este.
-Kurt: vecino de Anna y Hans, antiguo oficial de la Stasi (policía secreta de Alemania Oriental).
-Dieter: amigo de Hans, dueño de un restaurante en Berlín Oeste.
-Jan: activista político en Berlín Este.

Acto 1: La obra comienza en el año 1985, cuando el Muro de Berlín todavía estaba en pie.
Anna, Hans y sus hijos Peter y Richtofen viven en un pequeño apartamento en Berlín del Este.
Anna es profesora de historia en una escuela secundaria en la ciudad, mientras que Hans
trabaja como conductor de autobús turístico. Richtofen, El hijo mayor de la familia estudia en la
universidad en el sector oriental de la ciudad. Peter, el hijo menor, asiste a la escuela
secundaria en Berlín del Este. La familia vive una vida modesta, pero son felices y unidos.
(Anna está afuera arreglando el jardín cuando llega Kurt un vecino y conocido de la familia)

Kurt: Hola, Anna. ¿Qué tal tu día?


Anna: Bien, gracias. ¿Y el tuyo?
Kurt: Ah, ya sabes cómo es. Tratando de mantenerme al día con todo lo que está sucediendo en
la nueva Alemania.
Anna: Sí, son muchos cambios.

Kurt: Mira, Anna, tengo una idea que puede ayudar a nuestra comunidad. Quiero formar un
grupo de vigilancia para ayudar a mantener el orden y la seguridad en nuestro vecindario.
Anna: ¿Un grupo de vigilancia? ¿Para qué?
Kurt: Para asegurarnos de que no haya problemas con los nuevos inquilinos de Berlín Oeste. No
queremos que traigan problemas aquí.
Anna: No estoy segura de que eso sea una buena idea, Kurt. ¿No deberíamos tratar de
integrarnos con nuestros vecinos en lugar de espiarlos?
Kurt: No se trata de espiarlos, Anna. Se trata de asegurarnos de que todo esté bajo control.

Anna queda consternada mas no le toma demasiada importancia. Rápidamente cambian de


tema a los problemas del día a día.
Mientras tanto, Hans se reúne con su amigo Dieter, quien es dueño de un restaurante en Berlín
Este. Dieter le cuenta a Hans sobre la difícil situación económica en el sector oriental.
(Ambos están constantemente al tanto de las políticas y medidas del estado, las cuales cada día
lucen más erráticas)
Hans: Hola, ¿cómo estás? ¿Has estado siguiendo las últimas noticias?
Dieter: Hola, sí, he estado tratando de mantenerme al día, pero hay tanta información que es
difícil seguir el ritmo.
Hans: Sí, lo entiendo. La política parece estar en constante cambio en estos días. ¿Qué piensas
de la última medida que el gobierno ha propuesto?
Dieter: No estoy muy convencido. Creo que hay algunas lagunas importantes. Y no estoy seguro
de que los beneficios justifiquen los riesgos.
Hans: ¿Realmente crees que los riesgos son tan grandes? Creo que es importante que el
gobierno tome medidas fuertes.
Dieter: Por supuesto, entiendo la necesidad de mantener la seguridad nacional. Pero también
creo que debemos ser cuidadosos con los derechos ciudadanos. No podemos sacrificar esos
valores por la seguridad.
Hans: Entiendo tu preocupación, pero a veces es necesario tomar medidas drásticas para
proteger a nuestro país. No podemos darnos el lujo de ser complacientes en estos tiempos
peligrosos.

Dieter: Estoy de acuerdo en que debemos tomar medidas de seguridad efectivas, pero creo que
podemos encontrar un equilibrio proteccionista y humanitario para encontrar soluciones.
Hans: Sí, tienes razón...

Acto 2: El año es ahora 1989 y el Muro de Berlín finalmente cae. La familia de Anna y Hans
está emocionada por la noticia y Peter, el hijo menor, está especialmente emocionado de poder
finalmente explorar la ciudad occidental.

Sin embargo, la emoción se convierte rápidamente en tensión cuando Kurt, un antiguo oficial
de la Stasi y vecino de la familia, se vuelve hostil hacia ellos. Kurt se siente traicionado por la
caída del Muro y teme por su futuro. Comienza a hacer comentarios despectivos hacia todo el
mundo, lo que tensa el ambiente.

(Borracho y de tono violento proclama)


Kurt: Ustedes los capitalistas son un milagro violento e incontenible. Con el tiempo suficiente,
nos eliminaran a todos y nos reemplazarías con nada, aunque sea solo por accidente.
Mientras tanto, en otro lugar Richtofen se encuentra con Jan, un activista político en Berlín
Oeste. Jan le habla sobre los desafíos que enfrentan los ciudadanos de Alemania Oriental en la
transición hacia la democracia. Richtofen comienza a cuestionar su propia identidad y se da
cuenta de lo diferentes que son los dos sectores de la ciudad.
(Después de concientizarse gracias a Jan, Richtofen Empieza a debatir de sí mismo y su
posición)

Richtofen: Sé que debería estar feliz de que el Muro se haya derribado y de que ahora podamos
viajar y vivir juntos sin restricciones.
Jan: Entonces, ¿qué pasa?
Richtofen: No lo sé. Todavía siento como si hubiera una gran brecha entre nosotros. Como si
hubiera vivido en dos mundos diferentes toda mi vida y no pudiera elegir uno sobre el otro.
Jan: Richtofen, Alemania está unida y eso es lo único que importa. Podemos superar cualquier
cosa si estamos juntos, como país y ciudadanos. En los tiempos oscuros, ¿deberían apagarse
también las estrellas?
Richtofen: Lo sé, Jan. Pero no es solo sobre nosotros. Es sobre mi familia y todo lo que hemos
pasado. No sé si puedo dejar atrás todo eso. Esta es la oscuridad real. No es la muerte, ni la
guerra. La oscuridad real tiene a la esperanza por rostro. La primera muerte está en la fe...

Acto 3: La tensión con Kurt alcanza su punto máximo cuando él comienza a espiar a la
familia y a informar sobre ellos a las autoridades. Anna y Hans se dan cuenta de que necesitan
tomar medidas para proteger a su familia y deciden mudarse a Berlín Oeste.
(Los padres informan a sus hijos sobre la necesidad de mudarse)

Hans: Hola chicos, ¿cómo están?...


Peter: Hola papá, estamos bien. ¿Y tú?
Richtofen: ¿Por qué parecen preocupados?
Hans: Bueno, chicos, hay algo que necesitamos discutir con ustedes. Debido a algunos cambios
en mi trabajo, vamos a tener que mudarnos.
Peter: ¿Mudarnos? ¿A dónde?
Anna: Bueno, solo sabemos que será en el Oeste. Pero tenemos que empezar a buscar un
nuevo lugar para vivir.

Peter: ¿Cuándo nos mudamos? ¿Tenemos que dejar nuestra escuela y amigos?
Anna: Todavía no lo sabemos con certeza, pero será en los próximos meses. Y no te preocupes,
haremos todo lo posible para que la transición sea lo más suave posible. Si es necesario,
buscaremos una escuela nueva cerca de nuestro nuevo hogar.

Peter: ¿Por qué tenemos que mudarnos? Me gusta nuestra casa y nuestros vecinos.
Hans: Lo sé, hijo. Pero a veces, en la vida, tenemos que hacer cambios que no siempre son
fáciles. En este caso, es necesario para nuestra seguridad.
Richtofen: Yo..., no puedo hacerlo, tengo d-dudas sobre muchas cosas, y siento que solo aquí
puedo resolverlas, lo siento. Y los escuche hablar sobre lo del señor Kurt, si es por eso, me iré a
vivir a los campus de la universidad si es necesario.
Anna: Bueno, era de esperarse, ya eres mayor, puedes forjar tu camino, pero prométeme que
estarás bien.

Richtofen: Vale, lo entiendo. Creo que podemos hacerlo. Siempre y cuando estemos juntos a
pesar de la distancia como familia, todo estará bien.
Hans: Exactamente, hijo. Estamos juntos en esto, y siempre lo estaremos.
Es el año 1990 y la familia de Anna y Hans se encuentra en un momento de transición. Hans se
siente preocupado por la situación económica y la competencia creciente en el sector turístico
de Berlín Oeste. Anna se enfrenta a desafíos en su trabajo como profesora, ya que la nueva
política educativa es muy diferente de lo que ella estaba acostumbrada en la Alemania Oriental.
Peter se esfuerza por adaptarse a la nueva vida en la Alemania unificada.
(Peter al salir de su nueva escuela proclama en su diario)

Peter: "Hoy fue mi primer día en mi nueva escuela en Berlín Oeste. Todos parecen tan
diferentes a los niños que solía conocer en Berlín Este. No estoy seguro de que encaje aquí.
Extraño mi antigua vida y mis amigos. Pero sé que mi familia tuvo que hacer lo que era mejor
para nosotros. Solo espero que algún día pueda encontrar mi lugar en este nuevo mundo".
Mientras tanto Richtofen cuestiona su futuro y la dirección que tomará su carrera universitaria.
Mas su amigo Jan, el siempre aguerrido activista Jan, le apoya, pues conoce el peso de la duda,
sobre todo en un mundo cambiante.
(Richtofen empieza a comentar sus dudas con Jan)

Richtofen: Estoy empezando a sentir que no tengo idea de lo que quiero hacer...
Jan: ¿En qué sentido?
Richtofen: En todo aquel, digo mírate, serás un gran político, pero yo no sé cómo puedo ser
abogado en un mundo sin ley.
Jan: Por dios, serás el mejor abogado, y si aquel mundo no tiene ley, tú puedes luchar por ella.
Richtofen: ¿Y si no puedo luchar?, pienso que debería dejar todo a la suerte...
Jan: Sabes siempre he pensado que hay algo inherentemente “violento” incluso en dejar las
cosas a su suerte. Es como si cada vez que tiras un dado, o mandas una moneda al vuelo, algo
desaparece. Algún final alternativo, o un mundo completamente diferente. Esto, el presente,
con todas sus posibilidades, innumerables aciertos y desaciertos, es muy superior.
Richtofen: Un superior mundo sin ley.
Jan: El superior mundo sin ley de la juventud.

Acto 4: La obra termina en el año 1991, con la familia de Anna y Hans asentándose en Berlín
Oeste. Hans encuentra un nuevo trabajo en el sector turístico y Anna logra adaptarse a su
nuevo entorno como profesora. Richtofen se gradúa de la universidad y se reúne con su familia
en Berlín Oeste. Peter se adapta bien a su nueva escuela y hace nuevos amigos.
Sin embargo, la familia todavía siente las secuelas del Muro de Berlín, el acoso, los problemas
económicos, todo. El impacto en sus vidas. Richtofen se siente dividido entre sus dos mundos y
se pregunta si alguna vez podrá reconciliar su identidad. Anna y Hans reflexionan sobre los
cambios y desafíos que enfrentaron durante la transición y se dan cuenta de lo afortunados que
son por haber pasado por la experiencia juntos como familia.
La familia se reúne para celebrar el cumpleaños de Peter y reflexiona sobre su vida juntos. A
pesar de los desafíos y la incertidumbre del futuro, están unidos. Hay una radio en la distancia,
silenciada por los festejos de la familia. Una radio del pasado se hace presente... Se escucha:
Buenos días, Berlín, pronto volverás al mundo, como una sola.

También podría gustarte