Está en la página 1de 3

Medidas Cautelares; proceso que tiene por objeto facilitar otro proceso principal

para garantizar la eficacia de su resultado.


son accesorias ya que carecen de autonomía, debido a que dependen siempre
de un proceso principal para que puedan existir
Naturaleza jurídica; es contencioso, debido a que su presupuesto en la litis, su
eficacia sobre la litis es mediata a través de otro proceso.
Fundamento doctrinario;
° Peligro en el retando; con la aplicación de una medida cautelar se logra
prevenir un daño que se pueda ocasionar a futuro.
° Apariencia de buen derecho; lograr que una medida cautelar solicitada por
la parte interesada sea procedente, demostrándole al juez la existencia de un
derecho vulnerado.
° Prestación de caución; asegurar y proteger al demandado en los casos en
que se le perjudique algún derecho.
Características;
° Instrumentalidad; es un instrumento del instrumento que es, a su vez, el
proceso de conocimiento o ejecución.
° Provisionalidad; no aspiran a convertirse en definitivas, sino que
desaparecerán al momento en que el proceso principal se haya alcanzado.
° Temporalidad; nacen para extinguirse al momento de desaparecer las
razones que la motivaron.
° Variabilidad; pueden ser modificadas e incluso suprimidas, según dependa la
situación o desarrollo del proceso principal.
° Rapidez en el procedimiento; debe ser de manera breve, para así cumplir
con su finalidad de aseguramiento en el proceso principal que se debe de
seguir.
Clasificación de las medidas cautelares;
° Providencias introductorias anticipadas; pretenden preparar prueba para
un futuro proceso de conocimiento o de ejecución.
° Providencias mediante las cuales se decide interinamente una relación
controvertida; son utilizadas en los casos donde exista una controversia,
solventando un asunto momentáneamente, mientras se continúa un proceso y
así lograr una solución definitiva.
° Providencias que imponen por parte del juez una caución; prestar una
garantía, con el fin de asegurar también a la parte contra quien se solicite la
medida cautelar.
Clasificación de las medidas cautelares en la legislación guatemalteca;
° Medidas para garantizar la seguridad de las personas: Se encuentra
regulado en los artículos del 516 al 522 del CPCYM. protege a las personas de
los malos tratos o actos reprobados por la ley, la moral o las buenas
costumbres.
Característica; puede decretarse de oficio o a petición de parte.
Supuestos:
- Seguridad de las personas en sentido estricto; protegerlas de los malos
tratos o actos reprobados por la ley, será trasladada a un lugar seguro.
- Menores o incapaces abandonados; art 520, no pueden considerarse
cautelares debido a que no están al servicio de un proceso principal que
se deba iniciar.
- Restitución del hogar de menores o incapaces; no tiene el carácter de
cautelar, pues lo que se busca es simplemente eso, y no se tramita un
proceso posterior.
° Medidas para asegurar la presencia del demandado: regulado en los
artículos del 523 al 525 del CPCYM. Arraigo; asegurar que el demandado, no
se ausente u oculte del lugar donde deba seguirse el proceso.
Procedencia; art 523 CPCYM y art 1 Dto. 15-71
Casos en los que no procede: art 117 CPCYM.
- Si la demandante prueba que en el país de su nacionalidad no se exige
esta garantía a los guatemaltecos.
- Si el demandado fuere también extranjero o transeúnte.
Efectos; art 524 CPCYM,
Supuestos en los cuales el arraigado debe prestar garantía:
- Procesos sobre alimentos
- Procesos por deudas provenientes hospedaje, alimentación o compras de
mercadería al crédito.
- Cheque sin fondo.
Quebrantamiento; art 525 CPCYM.
- Pena que merezca por inobediencia. Art 414 Código penal.
- Remitido al lugar donde se ausento por su inobediencia.
- Se le nombrara defensor judicial.
° Medidas para garantizar la esencia de los bienes: regulado en el artículo
526 y 528 del CPCYM.
° Medidas para garantizar la productividad de los bienes: regulada en el
artículo 529 del CPCYM y por el artículo 661 del Código de Comercio.
° Medidas para garantizar el pago de créditos dinerarios: regulado en el
artículo 527 del CPCYM.
° Medidas indeterminadas: reguladas en el artículo 530 del CPCYM.

También podría gustarte