Está en la página 1de 6

Asignatura: Matemática

VIII Unidad: Estadística


Temas:
 Tablas de Distribución de Frecuencia.
 Medidas de Tendencia Central.
 Gráficos Estadísticos.
 Medidas de Dispersión.
 Medidas de Posición.
Práctica de Estadística
Estimado estudiante, de manera individual resuelve cada uno de los siguientes ejercicios,
según la orientación de tú docente, con esmero y dedicación, recordando que forma parte de
la evaluación formativa del IV Corte.

Se te solicita que para cada ejercicio presentado realices:


 Tabla de Distribución de Frecuencias.
 Calcular las Medidas de Tendencia Central.
 Elaborar los Gráficos Estadísticos según la orientación de tú docente.
 Calcular las Medidas de Dispersión.
 Calcular las Medidas de Posición.

Ejercicio 1:

Los siguientes datos representan las notas obtenidas en el I Corte de Matemática de 40 estudiantes
del I año D del Colegio Mercantil de Occidente durante el año 2022

79 60 45 45 60 64 60 67
45 60 68 60 50 80 45 100
60 75 100 60 70 70 60 71
90 60 69 90 90 81 70 62
45 60 90 97 50 80 75 70

Fuente: Docente
Ejercicio 2:

Los siguientes datos representan las notas obtenidas en el III Corte de Matemática de 41 estudiantes
del I año E del Colegio Mercantil de Occidente durante el año 2022

75 75 69 63 73 60 80
70 70 90 70 75 84 63
100 70 100 63 60 61 80
65 61 60 60 64 60 80
77 66 69 90 66 60 60
65 64 63 74 66 100

Fuente: Docente

Ejercicio 3:

Los siguientes datos representan la evaluación de los latidos cardiacos de un grupo de 30


estudiantes en la clase de educación física, después de 10 segundos de ejercicio ligero.

82 95 92 65 85 92
82 95 70 85 84 95
91 82 94 76 88 91
87 80 68 58 76 85
110 60 75 88 64 74

Fuente: UNAN – León

Ejercicio 4:

Los siguientes datos representa el porcentaje de hierro en el agua de varios pozos en San Pedro del
Norte.

22 8 15 19 13 23 23 9 5 13
20 17 11 11 13 17 11 10 21 7
19 26 17 23 14 24 21 17 12 16
15 14 21 20 10 26 13 11 15 14

Fuente: UNAN – León

Ejercicio 5:

Los siguientes datos representan las calificaciones obtenidas por 33 estudiantes de la UNAN – León
en Estadística Introductoria.

35 41 44 46 51 56 57 58 59 60 66
61 63 68 72 72 74 75 75 75 83 83
83 84 85 85 85 88 88 92 93 98 100
Fuente: UNAN – León

Ejercicio 6:

Los siguientes datos representan el tiempo (en minutos) que un cliente se mantuvo en una fila antes
de ser atendido en una sucursal bancaria de la ciudad de Chinandega.

12 7 27 6 11 8 4 13
3 6 30 9 4 7 31 16
25 4 16 10 12 12 22 9
28 14 9 22 18 15 27 5
14 5 8 25 10 8 6 24

Fuente: UNAN – LEÓN

Ejercicio 7:

Los siguientes datos representan el peso (en kg) de un grupo de atletas de Nicaragua, que se está
preparando para un maratón siguiendo una dieta muy estricta.

0.2 8.4 14.3 6.5 3.4


4.6 9.1 4.3 3.5 1.5
6.4 15.2 16.1 19.8 5.4
12.1 9.6 8.7 12.1 3.2

Fuente: Matemovil

Ejercicio 8:

Los siguientes datos representan la estura de 40 alumnos del Instituto Educativo Francisco José de
Caldas.

150 150 152 153 154 165 166 166 169 154
152 153 153 154 155 162 168 168 172 154
153 169 154 155 155 168 172 172 160 156
153 154 155 156 154 170 159 159 161 161

Fuente: Instituto Educativo Francisco José de Caldas.

Ejercicio 9:

Una tienda de línea registra el tiempo que tarda la empresa de correos en hacer llegar su mercadería
a los clientes. Los tiempos en días registrados son los siguientes:

2 22 13 20 14
7 6 32 13 4
10 15 13 6 2
16 5 29 12 14
19 20 18 35 21
Fuente: Docente

Ejercicio 10:

En una clase se ha realizado un examen tipo test de 40 preguntas. El número de respuestas correctas
conseguidas por cada uno de los alumnos de esa clase son:

20 10 40 5 30 40 20 10 15 20
25 30 10 30 40 20 10 5 25 30

Fuente: Docente

Ejercicio 11:

De un grupo de personas hemos ido apuntando la edad de cada uno, obteniendo lo siguiente:

3 25 30 5 7 18 25 23 35 43
28 17 15 12 8 4 9 37 32 41
36 28 28 15 18 20 19 27 25 40

Fuente: Docente

Ejercicio 12:

Se consulto la edad a 50 personas de la ciudad de Chinandega, y se obtuvieron los siguientes datos:

8 28 8 29 45 45 60 26 23 58
5 23 53 17 21 50 15 14 17 12
22 32 27 48 11 44 18 21 53 26
13 25 49 52 15 26 28 38 34 18
15 19 52 55 39 22 33 19 7 23

Fuente: Docente

Ejercicio 13:

Se le pregunto a 40 estudiantes de la Universidad Centroamericana de Nicaragua acerca del peso en


kilogramos que poseen.

42 40 43 49 37 40 38 41 46 50
42 36 40 33 36 39 43 38 43 41
53 38 45 51 44 36 39 46 48 40
41 39 38 41 44 41 37 39 40 47

Fuente: Profesor Alexander


Ejercicio 14:

Se le pregunto a 60 personas del centro comercial Walmart acerca de su edad y se obtuvieron los
siguientes datos:

20 58 22 43 17 19 16 12 23 17
40 16 23 14 42 34 5 63 15 28
27 30 18 27 13 25 7 22 71 27
12 15 21 39 60 22 17 45 37 34
53 18 28 9 30 16 39 34 17 50
23 45 25 44 29 61 28 24 49 24

Fuente: Docente

Ejercicio 15:

Una máquina ha fabricado 60 cilindros cuya longitud en centímetros se registra a continuación:

239 254 255 248 246 249 242 250 249 244
253 248 250 258 252 251 250 253 247 243
245 251 247 250 248 250 251 253 241 251
249 252 250 247 251 259 250 246 252 238
236 259 249 257 249 247 251 246 245 243
250 249 242 238 259 249 251 238 260 235

Fuente: Docente

Bibliografía
https://concepto.de/estadistica-inferencial/
https://economipedia.com/definiciones/estadistica-descriptiva.html
https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/variables-estadisticas/1/ .
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/estadistica/descriptiva/parametros-
estadisticos.html#:~:text=Un%20par%C3%A1metro%20estad%C3%ADstico%20es%20un,tabla
%20o%20por%20una%20gr%C3%A1fica.

También podría gustarte