Está en la página 1de 25

DIÓCESIS DE CÚCUTA

PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

CONMEMORACIÓN DE LA ENTRADA DEL SEÑOR A JERUSALÉN

02 de abril de 2023

GUIÓN

1. COMENTARIO INICIAL:
Hermanos y hermanas buenos días, recordemos el lema del mes:
“CAMINEMOS JUNTOS, CON NUESTROS SACERDOTES”
La Semana Santa se inicia con esta sagrada liturgia llamada
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, hoy conmemoramos la
entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En este día serán bendecidas
las palmas que portamos en nuestras manos, marcharemos en
procesión hacia el templo y allí se proclamara la narración evangélica
de la Pasión de Jesucristo, dispongámonos para vivir esta semana
con mucha devoción. Acompañemos el canto.

2. CANTO PREPARATORIO.
3. INVOCACION TRINITARIA.
En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
4. COMENTARIO POR PARTE DEL SACERDOTE: tomado del Misal
Romano (pág. 129-130).
5. ORACION BENDICIÓN DE RAMOS. tomado del Misal Romano
(pág.130).
6. Se procede a realizar la aspersión con el Agua Bendita.
7. PROCLAMACIÓN DEL EVANGELIO. Mt 21, 1-11

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

8. INICIO DE LA PROCESIÓN
Se inicia la procesión de manera acostumbrada precedida por el
turiferario, y los dos ciriales. Seguidos del sacerdote y posteriormente
el pueblo acompañando con los ramos.

9. MONICIÓN A LA LITURGIA DE LA PALABRA:

Hermanos la Palabra de Dios nos invita a reconocer a Jesús como el Mesías


prometido, desde el Antiguo Testamento y exaltado con su Muerte como el
único de quien obtenemos la salvación. Escuchemos con atención.

Primera lectura: Isaías 50, 4-7


Salmo 21, 8-9. 17-18ª. 19-20. 23-24
Segunda lectura: Filipenses 2, 6-11
evangelio: Mt 26, 14---27.66

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

10. ORACIÓN DE LOS FIELES

Con la mirada puesta en Jesús, nuestro Rey y Mesías, el Sumo sacerdote,


que en la cruz presentó con lágrimas en los ojos, oraciones y súplicas al
Padre; presentemos nuestras plegarias por nosotros y por todos los
hombres, diciendo:

R/ Te Rogamos, óyenos. (Cantado)

1. Oremos por la Iglesia santa de Dios. Para que, en la celebración anual de


las fiestas pascuales, redescubra su misión Evangelizadora en el mundo de
hoy. Roguemos al Señor

2. Oremos por los gobernantes de las naciones. Para que la fuerza liberadora
de la cruz de Cristo sea fuente de discernimiento sobre las decisiones que
tomen en bien de la comunidad. Roguemos al Señor

3. Oremos por los que sufren en el cuerpo y en alma. Para que el santo
Espíritu compartido por Jesús en la cruz les consuele y les haga participes de
la misericordia divina. Roguemos al Señor

4. Oremos por esta asamblea litúrgica. Para que, en esta Semana Santa al
acercarnos al Misterio central de nuestra fe, seamos portadores de una vida
nueva en nuestras familias y comunidades. Roguemos al Señor

Escucha Padre Bueno la oración de tu pueblo, que celebra con fe la Pasión de


tu Hijo. Por Jesucristo nuestro Señor.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

VI SEMANA DE CUARESMA

LUNES SANTO

03 de abril de 2023

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos y hermanas buenos días (noches), recordemos el lema del mes:

“CAMINEMOS JUNTOS, CON NUESTROS SACERDOTES”

Caminemos Juntos para celebrar el Sagrado Triduo Pascual. Hoy iniciamos la


semana y la liturgia de este día santo nos permite contemplar el misterio de
Dios que nos ha regalado a su único hijo para que nosotros creamos en él y
seamos salvados de todo mal. Puestos de pie, cantamos, mientras recibimos
al celebrante.

Monición a la liturgia de la Palabra

Hermanos, la Palabra de Dios en este Lunes Santo nos va introduciendo a la


celebración del Misterio Pascual, por eso hoy escucharemos la escena de la
unción de los pies de Jesús, como prefigura del siervo doliente que es
entregado por la Salvación del pueblo de Dios. Escuchemos con atención.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

ORACIÓN DE LOS FIELES

A Cristo, que muriendo nos da nueva vida y nos reconcilia con Dios, su
Padre, oremos con total confianza diciendo:

R/ Escúchanos, Señor

1. Por cada uno de nosotros para que en esta semana santa podamos dar
lo mejor de nosotros ayudando a los demás. Roguemos al Señor.

2. Para que siempre recordemos el sacrificio que hizo Jesús en la cruz por
cada uno de nosotros. Roguemos al Señor.

3. Por todos los que salen de misiones en esta semana para que tú los
bendigas y les des fortaleza. Roguemos al Señor.

4. Por los jóvenes para que busquen de Jesucristo que es nuestro único
amigo y redentor. Roguemos al Señor.

Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; bendícenos


con tu mano poderosa y haz que, purificados en este tiempo cuaresmal,
vivamos tu Pascua con pureza de corazón. Tú que vives y reinas por los
siglos de los siglos. Amén.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

VI SEMANA DE CUARESMA

MARTES SANTO

04 de abril de 2023

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos y hermanas buenos días (noches), recordemos el lema del mes:

“CAMINEMOS JUNTOS, CON NUESTROS SACERDOTES”

Queridos hermanos, en este día la liturgia nos presenta a un Cristo que tiene
paciencia a las debilidades y pecados de sus apóstoles. No castiga a Judas ni
recrimina a Pedro. Los ama, a pesar de lo que sucederá, cómo lo hace
muchas veces con nosotros. Experimentemos ese amor que se nos comunica
en esta Eucaristía para renovar el discipulado evangélico con acciones
concretas en nuestra comunidad.

Monición a la liturgia de la Palabra

La Palabra de Dios en este Martes Santo nos presenta el anuncio de la


entrega salvadora de Jesucristo, que pasa por la traición y la debilidad de
Judas y de Pedro. Jesús nos enseña que él camina hacia el cumplimiento de
su misión. Escuchemos con atención.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

ORACIÓN DE LOS FIELES

Antes de compartir el memorial de la muerte y resurrección de Jesús,


reconozcamos nuestras limitaciones y necesidades, y pidamos a Dios que
nos escuche y bendiga al pueblo que Él redimió con la Sangre de Jesús.

R/ Escucha Señor, nuestras suplicas

1.Por cada uno de nosotros para que seamos proclamadores del mensaje
de Dios donde quiera que nos encontremos. Roguemos al Señor.

2. Para que nunca neguemos su existencia y defendamos nuestra fe


siempre puesta en el Señor. Roguemos al Señor.

3. Para que más personas busquen de Dios y se entreguen a Él por


completo. Roguemos al Señor.

4. Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa para que más


personas escuchen la voz de Dios y se entreguen a su servicio y al servicio
de los demás. Roguemos al Señor.

5. Por el grupo pastoral de la hermandad de Nazarenos de nuestra


parroquia, que hoy renueva su consagración, para que, fortalecidos en la fe
y amor a Dios, sigan siendo fieles servidores suyos. Roguemos al Señor.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

Acepta, Señor, nuestras oraciones y haz que la celebración de los misterios


de nuestra fe nos haga cada vez más fieles en la vivencia de nuestra
vocación cristiana, y más firmes en el seguimiento de Jesús, el crucificado,
que vive y reina por los siglos de los siglos.

VI SEMANA DE CUARESMA

MIÉRCOLES SANTO

05 de abril de 2023

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos y hermanas buenos días (noches), recordemos el lema del mes:

“CAMINEMOS JUNTOS, CON NUESTROS SACERDOTES”

Queridos hermanos, en este Miércoles Santo contemplamos la Tradición a


Jesús por parte de Judas, por eso reflexionemos ¿Cuántas veces nos hemos
sentido incómodos con alguna enseñanza de Cristo porque nos pedía dejar
uno que otro vicio? Ante esto tenemos dos opciones, la de Judas que es irnos
de Cristo, o la de la misericordia, que es confiar en el perdón de Dios y
seguir con Él. Participemos orando y cantemos las alabanzas al Señor.

Monición a la liturgia de la Palabra

Queridos hermanos, la Palabra de Dios en este Miércoles Santo nos presenta


la traición de Judas, por eso la Iglesia lo considera un día de triste memoria,

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

pues cuántas veces traicionamos con nuestro actuar al Señor. Sin embargo,
Jesús camina decidido a cumplir su pascua: su paso por la muerte salvadora.
Escuchemos con atención.

ORACIÓN DE LOS FIELES

A Dios que en su bondad nos escucha y bendice, dirijamos nuestras


oraciones y las de todo el mundo.

R/ Escucha Señor, nuestra Oración.

1. Por la Iglesia: para que Jesús, su esposo, lave con su sangre las manchas
de su amada. Roguemos al Señor

2. Por el mundo: para que el Señor, que con su cruz rescató al hombre del
dominio de la muerte, abra a todos los pueblos los caminos del Evangelio.
Roguemos al Señor

3. Por los pecadores: para que Cristo, que despertó a Lázaro del sueño de la
muerte, haga que aquéllos que están muertos por el pecado, retornen a la
vida por la penitencia. Roguemos al Señor

4. Por los que estamos aquí reunidos: para que nos amemos unos a otros tal
como Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros. Roguemos al
Señor

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

Padre de misericordia y de todo consuelo, derrama tus bendiciones sobre


este pueblo que te suplica, muéstranos tu rostro y danos tu salvación. Por
Jesucristo nuestro Señor. Amén.

VI SEMANA DE CUARESMA

MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR

JUEVES SANTO

06 de abril de 2023

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos y hermanas buenos (noches), recordemos el lema del mes:

“CAMINEMOS JUNTOS, CON NUESTROS SACERDOTES”

Nosotros hemos de gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo: en Él


está nuestra salvación, nuestra vida y nuestra resurrección. Él nos ha
salvado y nos ha liberado. Cfr. Ga 6, 14.

Estas Palabras del apóstol san Pablo nos introducen al sagrado Triduo
Pascual: tres días en los cuales celebramos la pasión, la muerte y la
resurrección de Jesús y que en esta misa vespertina de la Cena del Señor se
da solemne apertura. Por eso, nos unimos a Jesús quien celebra con los
suyos tres significativos regalos de fe: la institución de la Eucaristía, la
entrega del mandamiento del amor y la institución del sacerdocio.
Dispongámonos para vivir esta liturgia como memorial de la última Cena

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

entregando nuestra vida al servicio como lo hizo Jesucristo. Iniciemos


cantando.

COMENTARIO AL GLORIA

Según una antigua tradición, en este día al entonar el HIMNO DEL GLORIA se
tocan las campanas del templo anunciando la apertura del Triduo Pascual y
no las volveremos a escuchar, sino hasta la noche santa de la vigilia pascual.

Monición a la liturgia de la Palabra

La Palabra de Dios nos invita a celebrar con gozo los grandes


acontecimientos de nuestra salvación y nos exhorta a hacer de ella norma de
nuestra vida y exigencia en nuestro actuar de cada día. Que esta Palabra nos
fortalezca más en nuestro amor a la Eucaristía y en nuestro compromiso de
caridad con los hermanos. Escuchemos con atención la Palabra de Dios.

LAVATORIO DE LOS PIES

COMENTARIO:

El lavatorio de los pies es un símbolo del servicio sacerdotal. Jesús lo hizo


con sus discípulos el día de la Ultima Cena. Él, al lavar los pies a los suyos,
se hace su servidor. El sacerdote, haciendo las veces de Cristo, realiza el

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

signo del servicio y del amor que hemos de prestarnos los unos a los otros,
como una consigna para nuestra comunidad.

ORACIÓN DE LOS FIELES

En este día santo en que Jesús se entrega en el sacramento del amor,


dirijamos al Padre nuestras súplicas confiadas, diciendo:

R/ Te Rogamos, óyenos. (Cantado)

1. Por el Papa, los Obispos y los sacerdotes: para que vivan su sacerdocio
como servicio incansable, especialmente con los más pobres y marginados.
Roguemos al Señor

2. Por todos los gobernantes: para que, en Jesús, que lava los pies a los
apóstoles, sepan reconocer los grandes signos de servicio y entrega que se
deben multiplicar en todas las acciones en favor del bien común. Roguemos
al Señor

3. Por los que favorecen las guerras, violencias y divisiones: para que este
memorial de la santa Cena haga resonar en sus corazones la ardiente

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

llamada a vivir en comunión, como auténticos hermanos que se congregan


en el sacramento de la unidad. Roguemos al Señor

4. Por los más necesitados de nuestra comunidad: para que reciban nuestra
generosidad desde la vivencia del mandamiento nuevo del amor. Roguemos
al Señor

5. Por las vocaciones: que en este jueves sacerdotal sean muchos los
jóvenes que se motiven a servir al Señor en el sacerdocio, la vida religiosa o
misionera y anuncien con amor el Evangelio. Roguemos al Señor

6. Por todos nosotros que participamos en la Eucaristía: para que trabajemos


por vivir en comunidad los mismos sentimientos de Cristo y seamos testigos
creíbles del amor de Dios. Roguemos al Señor

Dios Padre, que entregas a tu Hijo por amor, mira con bondad estas súplicas
que te presentamos. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/Amén.

ORACION DE LAS OFRENDAS:

Te presentamos señor estas ofrendas, símbolo de amor a ti y signo de


solidaridad con los necesitados:

PAN: Traemos señor este pan, símbolo de tu entrega por los hombres. Danos
señor, la fuerza de tu Cuerpo para empeñarnos en los compromisos que
nacen

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

COMENTARIO PARA LA PROCESIÓN:

En este momento iniciamos la procesión con Jesús Eucaristía al altar de la


reserva para nuestra adoración. El Señor nos pide velar y orar para no caer
en la tentación. Así pues, hemos dado inicio al Triduo pascual, el cual es una
sola celebración que culminará con la vigilia pascual, por tanto, hoy no
recibiremos la bendición por parte del sacerdote, ya que se impartirá en la
solemnidad de la Resurrección del Señor.

VI SEMANA DE CUARESMA

VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

07 de abril de 2023

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos y hermanas buenos días (noches), recordemos el lema del mes:

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

“CAMINEMOS JUNTOS, VIVIENDO NUESTRA VOCACIÓN”

Hoy nos reunimos como Iglesia para conmemorar la Pasión de Nuestro Señor
Jesucristo, que muriendo se ofrece como víctima al Padre, para liberar a
todos los hombres del pecado y de la muerte; Jesús nos ha enseñado que el
sentido de la vida es el amor, y que el amor verdadero llega hasta el
extremo de entregar la propia vida. La liturgia de este día nos presenta tres
momentos: la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la santa Cruz y la
Sagrada Comunión. El inicio de esta celebración está enmarcado bajo el
signo del silencio, el sacerdote se postra rostro en tierra, en actitud orante a
Dios, para reflexionar y unirse al Misterio de Cristo que se entregó por
nosotros. La asamblea acompaña de rodillas y ora en silencio.

Primera parte

Monición a la liturgia de la Palabra

La Palabra de Dios nos propone hoy la profecía del Siervo Doliente,


Jesucristo, que asumió nuestros dolores curándonos con sus llagas. La vida
de Jesús culmina con un grito de certeza: “Padre, a tus manos encomiendo
mi Espíritu”, de esta manera la lectura de la Pasión, no se narra como un
final trágico, sino como el camino a la glorificación de Cristo. Escuchemos
atentamente.

ORACIÓN DE LOS FIELES

COMENTARIO A LA ORACIÓN UNIVERSAL

La Cruz de Cristo, como proclama la liturgia de hoy, ha traído la alegría y la


salvación al mundo entero. Los cristianos, que hemos conocido esa alegría,

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

no podemos guardar para nosotros ese tesoro de la salvación de Dios. Por


eso, como respuesta a esta Palabra que hoy hemos escuchado, vamos a
hacer la oración de los fieles, que es siempre universal, pidiendo por todos,
para que a todos alcance la luz de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

I. Por la santa Iglesia Oremos, queridos hermanos, por la Iglesia santa de


Dios, para que Dios nuestro Señor se digne concederle la paz, la unidad, y su
protección en toda la tierra; y para que nos conceda una vida pacífica y
serena para glorificarlo como Dios Padre omnipotente.

II. Por el Papa Oremos también por nuestro Santo Padre el Papa Francisco,
para que Dios nuestro Señor, quien lo eligió en el orden del episcopado para
regir al pueblo santo de Dios, lo preserve de todo mal, para bien de su santa
Iglesia.

III. Por todos los ministros y por el pueblo de Dios Oremos también por
nuestro Obispo José Libardo Garcés Monsalve, por todos los obispos,
presbíteros y diáconos de la Iglesia, y por todos los fieles del pueblo santo.

IV. Por los catecúmenos Oremos también por los catecúmenos, para que
Dios nuestro Señor escuche sus oraciones, les abra de par en par la puerta
de la misericordia, y, perdonados todos sus pecados por el Bautismo, queden
incorporados a Cristo Jesús, Señor nuestro.

V. Por la unidad de los cristianos Oremos también por todos los hermanos
que creen en Cristo, para que Dios nuestro Señor se digne congregar y
custodiar en la única Iglesia a quienes viven de acuerdo con la verdad

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

VI. Por los judíos Oremos también por los judíos, que fueron los primeros a
quienes habló Dios nuestro Señor, para que Él les conceda crecer en el amor
de su nombre y en la fidelidad a su alianza.

VII. Por los que no creen en Cristo Oremos por los que no creen en Cristo,
para que, también ellos, iluminados por el Espíritu Santo, puedan entrar en
el camino de la salvación.

VIII. Por los que no creen en Dios Oremos también por los que no conocen
a Dios, para que viviendo rectamente según su conciencia merezcan
encontrarlo.

IX. Por los gobernantes de las naciones Oremos también por todos los
gobernantes de las naciones, para que, de acuerdo con sus designios, Dios
nuestro Señor los dirija en sus pensamientos y en sus decisiones hacia una
auténtica paz y libertad para todos.

X. Por los que sufren Oremos, queridos hermanos, a Dios Padre


todopoderoso, para que, en todo el mundo, aleje los errores, haga
desaparecer las enfermedades y erradique el hambre, redima a los
encarcelados, rompa las cadenas, proteja a los viajeros, conceda pronto
regreso a los emigrantes y peregrinos, dé salud a los enfermos y conceda la
salvación a los moribundos.

Segunda Parte

ADORACIÓN DE LA SANTA CRUZ

Presentación de la santa Cruz

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

COMENTARIO:

La cruz del Señor es el símbolo de nuestra salvación. Nuestra fe en el


Crucificado es el fundamento de nuestra esperanza. Al acercarnos
procesionalmente a la cruz, reconozcamos a Jesús como nuestro único
Salvador y Redentor. Participemos con devoción en este momento sagrado.

Tercera Parte

SAGRADA COMUNIÓN

COMENTARIO A LA SAGRADA COMUNIÓN

Hoy no celebramos la Eucaristía. Ahora se trae el Pan que fue consagrado en


la celebración de ayer y con Él comulgaremos. Al comulgar expresemos y
vivamos la unión con Aquel que se entregó por nosotros en la cruz.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA

Primera Parte

SOLEMNE COMIENZO DE LA VIGILIA O LUCERNARIO

Bendición del fuego y preparación del cirio

COMENTARIO:

Hermanos y hermanas que ¡Noche más clara que el día! Así canta la Iglesia
en la vigilia pascual, madre de todas las celebraciones, en donde el Señor se
constituye definitivamente en el Sol radiante que alumbra al mundo y a los
hombres, para que no caminemos en tinieblas. Hoy nuestra vida toma un
nuevo sentido, ya que Cristo con su resurrección se nos muestra como el
camino que nos lleva al Padre. Por eso, en esta primera parte de la Vigilia, se
hace la bendición del Fuego Nuevo pues Jesucristo es la luz del mundo.
Luego, se prepara y se enciende el cirio pascual para manifestar que Cristo
es Señor del tiempo y de la eternidad. Además, se incrustan cinco gránulos
de incienso interpretando que Cristo nos salva por sus llagas.
Dispongámonos para celebrar con fe y alegría.

PREGÓN PASCUAL

COMENTARIO AL PREGÓN PASCUAL:

En la alegría de Cristo Resucitado, son proclamadas las fiestas pascuales.


Celebramos las maravillas de Dios, en esta noche se celebra la alegría de la

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

luz. El pregón pascual nos narra lo grande que ha estado el Señor con
nosotros y sobre todo nos recuerda que hemos sido arrancados de los vicios
del mundo, de la oscuridad del pecado y restituidos a la gracia por Jesucristo
nuestro Señor. En actitud de respeto y oración escuchemos atentamente.

Segunda Parte

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA: El relato de la creación es el comienzo de la historia


de salvación que hoy llega a su momento culmen. Escuchemos atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Envía tu espíritu, Señor y renueva la faz de la


tierra

SEGUNDA LECTURA: La lectura del sacrificio de Abrahán, nos indica que el


Señor exige que nosotros con nuestros actos manifestemos el amor que le
tenemos y aunque Él en ocasiones, nos pone aprueba debemos confiar en su
promesa por que el Señor nunca nos defraudará. Escuchemos atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

TERCERA LECTURA: La lectura del paso por el mar rojo de los israelitas, es
el momento central de la historia del pueblo hebreo, pues las tribus supieron
reconocer que allí actuaba la mano de Dios, que está siempre a favor de los
débiles. Escuchemos atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Cantemos al Señor, sublime es su victoria.

CUARTA LECTURA: Por medio del profeta Isaías Dios habla al pueblo
exiliado en Babilonia y todo es promesa de salvación. Es el amor que recorre

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

la historia, el amor que esta noche se realiza para nosotros. Escuchemos


atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Te ensalzaré Señor, porque me has librado

QUINTA LECTURA: Una invitación se nos hace ahora para encontrar en


Dios la vida, el sostén, la confianza, pero sobre todo una invitación a
apartarnos de todo lo que nos sujeta a este mundo y no nos deja entrar en
comunión con nuestro Padre, por eso busquemos al Señor ahora que
podemos encontrarlo. Escuchemos atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Bebamos con gozo de las fuentes de la salvación

SEXTA LECTURA: La sexta lectura es de un profeta tardío, Baruc, que reúne


una serie de exhortaciones a seguir la sabiduría que Dios ha manifestado a
los hombres. Escuchemos atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Señor, tú tienes palabras de vida eterna

SÉPTIMA LECTURA: Finalmente, esta lectura del Antiguo Testamento,


parece un anuncio directo de lo que celebramos esta noche. Dios manifiesta
su poder ante todas las naciones, reúne a sus pueblos de todas partes, lo
transforma en su interior y pone su Espíritu en su corazón. Escuchemos
atentamente.

SALMO RESPONSORIAL: R/ Como busca la cierva, torrentes de agua así


busca mi alma, a ti oh Dios mío.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

COMENTARIO AL GLORIA:

Después de un largo tiempo de preparación, reflexión y penitencia, llegamos


al momento de celebrar la alegría de la resurrección. El gloría es el himno de
alabanza y adoración al Cristo vivo, en la unidad del Padre y del Espíritu
Santo

COMENTARIO A LA EPISTOLA

Tras las lecturas del Antiguo Testamento, ahora escucharemos las palabras
de San Pablo que nos habla de lo que significa para nosotros la resurrección
de Jesucristo y el Bautismo que nos une a Él. Escuchemos atentamente.

Tercera parte

LITURGIA BAUTISMAL

MONICIÓN A LA LITURGIA BAUTISMAL:

La Iglesia, ha vinculado la noche pascual con la celebración del Bautismo; se


basa en el pensamiento de Pablo: que el bautismo es una inmersión en

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

Cristo, en su muerte, y el resurgimiento con Cristo en su Resurrección. La


solemne bendición del agua recuerda y hace memoria de todas las maravillas
obradas por Dios. Participemos con fe en esta Liturgia para renovar nuestro
Bautismo y así sepultados en la muerte con Cristo resucitemos con Él para la
vida eterna.

ORACIÓN DE LOS FIELES

El Sepulcro de Cristo está vacío, porque Cristo ha resucitado; por ello, llenos
de gozo por la santa resurrección del Señor, purificados nuestros
sentimientos y renovado nuestro Espíritu, supliquemos con insistencia a
nuestro Señor y Redentor diciendo:

R/ Cristo resucitado, escúchanos.

1. A Cristo, que, con su gloriosa resurrección, ha vencido la muerte y ha


destruido el pecado; pidámosle por el Papa Francisco, Los Obispos, en
especial, Monseñor José Libardo, y todos los sacerdotes de nuestra diócesis,
para que sean siempre fieles a la vocación a la que han sido llamados.
Roguemos al señor.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

2. A Cristo, que, con su gloriosa resurrección, ha dado al mundo la vida


verdadera y ha renovado toda la creación, pidámosle por los que ejercen
autoridad en todos los países, para trabajen incansablemente por sus
comunidades promoviendo la justicia. Roguemos al señor.

3. A Cristo, que, con su gloriosa resurrección, ha hecho renacer a los nuevos


hijos de la Iglesia, engendrándolos por el agua y el Espíritu Santo, pidámosle
que afirme en los bautizados los dones que les ha concedido en esta Pascua.
Roguemos al Señor.

4. A Cristo, que, con su gloriosa resurrección, ha abierto las puertas de su


reino a los que clamaban en el abismo y ha otorgado la vida al hombre
mortal, pidámosle por todos los que sufren, enfermos y desconsolados para
que experimenten la esperanza al contemplar el misterio de la Pascua.
Roguemos al señor.

5. A Cristo, que, con su gloriosa resurrección, anunció la alegría a las


mujeres, y por medio de las mujeres a los apóstoles, y por medio de ellos al
mundo entero, pidámosle por los que nos hemos reunido en esta noche
Santa para celebrar su triunfo pascual. Roguemos al señor.

Señor Jesucristo, que en el cielo eres glorificado por los ángeles y los santos
y en la tierra eres enaltecido y adorado por tu Iglesia, en esta fiesta gloriosa
de tu resurrección te pedimos que escuches nuestras plegarias y extiendas
tu diestra misericordiosa sobre este pueblo que tiene puesta en ti toda su

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA

esperanza. Tú que vives y reinas, inmortal y glorioso, por los siglos de los
siglos. Amén.

Cuarta parte

LITURGIA EUCARÍSTICA

COMENTARIO

Ahora como comunidad renovamos el misterio de la inmolación y


glorificación de Cristo, por eso la liturgia eucarística que vamos a celebrar es
culminación de esta noche pascual, pero a la vez es fuente del nuevo tiempo
que se inaugura en la Iglesia en el que estamos llamados a vivir como hijos
de la luz.

www.diocesisdecucuta.com Calle 6 # 17 - 71 Barrio Siglo XXI Cúcuta - Colombia


p.santateresadecalcuta@diocesisdecucuta.com Telf.: 5920908

También podría gustarte