Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
4
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
C
on toda la Iglesia Santa de Dios, nos hayamos in- La Cuaresma es un camino de iluminación progresiva en la fe.
mersos en el tiempo de Cuaresma, que nos conduce Es volver a aprender a ver las personas, las cosas y los aconteci-
y prepara a la Semana Santa y la Celebración del mientos con los ojos con que las ve Dios y no con la mirada tur-
Triduo Pascual, centro y cumbre del año litúrgico bia y borrosa del pecado y la concupiscencia. Precisamente en
cristiano, en el que conmemoramos la pasión, muerte y resu- esto, desde luego, tenemos en San José a un verdadero Patriarca
rrección del Redentor. en la línea de la fe de los grandes personajes del Antiguo Testa-
mento. Y, en el Nuevo Testamento, después de María, y junto
En este tiempo de gracia y conversión que Dios nos regala, Él con ella, rotura el camino de la fe de toda la Iglesia: Apoyado
«concede a sus hijos anhelar, con el gozo de habernos purifi- en la esperanza creyó contra toda esperanza (como un nuevo
cado, la solemnidad de la Pascua, para que por la celebración Abraham; Rom 4,13.16-18). Hizo lo que le había mandado el
de los misterios que nos dieron nueva vida, lleguemos a ser con ángel del Señor (Mt 18,24), uniéndose así de forma irrevocable
plenitud hijos de Dios» (Prefacio I de Cuaresma). a la causa de Cristo y a los inicios de la obra de la Redención.
En medio del itinerario cuaresmal sobresale una figura, que por La obediencia probada y continuada de San José, es un referente
su silencio, austeridad, colaboración en la obra de para todos nosotros, que en este camino cuaresmal,
la salvación y santidad, brilla como guía luminoso queremos abandonar el pecado como rebeldía y
para el pueblo de Dios. desobediencia, para unirnos a la voluntad de Dios.
¿Amamos a Dios sobre todas las cosas? ¿Le entrega-
Me refiero al Bendito Patriarca San José, padre adop- mos incluso aquello que más queremos? El Custodio
tivo de Ntro. Señor Jesucristo y esposo de la Santísima de Jesús y María, desde su ser obediente, nos empuja a
Virgen, celebrado por la liturgia el 19 de Marzo. lanzarnos sin ruido y sin temblor a la aventura de la fe.
Este Santo Varón, que por ser custodio de los dos También la Cuaresma va a restaurar la comunión
tesoros que Dios más quería en la tierra, su Hijo, con la Iglesia, que el pecado ha roto, o, al me-
nacido en nuestra carne, y Ntra. Señora, fue nom- nos relajado. Ello supone recuperar también una
brado, hace ahora CL años Patrón principal de la visión de la Iglesia correcta, es decir, a la luz de
Iglesia Universal, por el Beato Pío IX. la fe. Supone, pues, volver a vivir la Iglesia como
conservadora y transmisora del misterio de Cris-
El padre adoptivo de Jesús tiene una estrecha liga- to para la salvación del mundo. A esta dimensión
zón con la Cuaresma. La figura del Varón Justo nos transmite hace referencia la oración colecta de la solemnidad del Pa-
en este periodo intenso de la liturgia, sobriedad y profundidad, triarca, recordando la estrecha vinculación de San José con la
sencillez y silencio, oración y austeridad. Iglesia, ya que a su fiel custodia fueron confiados por Dios los
primeros misterios de la salvación de los hombres.
La Cuaresma se explica cómo camino preparatorio al Misterio
central de la Redención: la Pasión, Muerte y Resurrección de Que el silencio de San José, en este tiempo de la Santa Cuares-
nuestro Señor Jesucristo. Pero tal tipo de Redención ha sido ma, hable a lo más hondo de nuestras conciencias. Que al feste-
posible porque el Hijo de Dios es verdaderamente hombre. jar en este 2020, los CL años de su Patronazgo sobre la Iglesia
Como todo hombre tiene unas raíces, un pueblo, una historia: Universal, pongamos en sus manos los destinos de nuestra Igle-
El Señor Dios le dará el trono de David, su padre (primera lec- sia, el amor y la oración por nuestros padres y por tantas institu-
tura). Sin raíces, sin estirpe, Jesús hubiera irrumpido en nues- ciones y grupos eclesiales que confían en su celestial intercesión.
tra historia como un extraño y la verdad de su ser hombre no
estaría libre de sospechas. Es este el gran servicio que san José Juan Enrique Sánchez Moreno, Pbro.
presta desde su fe a la obra de la Redención. Delegado Episcopal para las HH y CC de la Diócesis de Cádiz
5
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
E
n un año como el actual, inmersos en los actos con-
memorativos del 150 Aniversario de la ciudad, agra-
dezco la oportunidad que se me ofrece desde esta pu-
blicación para saludar a todos los que trabajan para
hacer aún más grande, si cabe, nuestra Semana Mayor.
7
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
U
n año mas vuelvo a dirigirme a vosotros como
Presidente del Consejo Local de Hermandades y
Cofradias de nuestra ciudad. Y vuelvo a hacerlo
para expresar todo lo que siento como cofrade, y
más concretamente como cofrade linense, ya que no dejo de
reconocer que soy cofrade y linense por los cuatro costaos.
Faltan pocos días para que Dios, el mismo Dios hecho hombre
y su Bendita Madre caminen por nuestras calles para que Je-
sús, el de la “Entrada Triunfal”,irrumpa entre Palmas y Olivos
en La Línea.
agonice en brazos de su Madre por Cervantes, para que salga
Faltan pocos días para que sea humillado y azotado en calle sangre y agua de levante de su costado en San Bernardo y
Marconi bajo la atenta mirada de un Sayón. Pocos días para muera en López de Ayala, amortajado en Pje del Gran Poder
que ore en el Huerto de San José, sea Abandonado por Crespo y sepultado a los pies del Santuario.
y Cautivo y Rescatado en Santiago.
Pocos días, pocos para que gritemos a una, ha Resucitado, y
Pocos para que por Fariñas, le embarguen las Penas y los Do- ha Resucitado, para quedarse siempre con nosotros, en esta
lores de los hombres, para que sea ayudado por el Cirineo por bendita ciudad de La Linea.
Mendez Nuñez, caído en Siete Revueltas, se encuentre con la
Verónica en Balmes y sea elevado a la Cruz por la Atunara. Que tengáis una plena Cuaresma y viváis con FE su Pasión.
Muerte y su Resurrección.
Faltan pocos días para que sea Crucificado en Silencio, junto
a su Madre y discípulo como testigos, por calle Feria, para que Juan Correa
inunde con su Misericordia nuestra Amargura por Hércules, Presidente
9
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
A
dquiere doble responsabilidad el hecho de ser par-
tícipe de una manera muy distinta a la de años an-
teriores de la Semana Santa de tu ciudad. Desde la
visión ahora como Concejal de Actos Públicos, se
tienen los argumentos y conocimientos para que el deseo que
me brinda este Saluda vaya en una dirección lejos del protoco-
lo y sí en el camino de sentimientos encontrados.
11
Semana Santa… Sensaciones
Reflexión del Domingo de Ramos
Despierta un nuevo día de esta recién estrenada primavera. Las hojas del almanaque descontaron los días. Cada día de Cuares-
ma se convirtió en una cuenta de ese rosario particular que va desgranando los Misterios de la Pasión hasta desembocar en este
deseado día. El primero. Sí, el día en el que para alguno se convirtió en el primero. Quién no echa la mirada atrás y recuerda
la primera vez que, de la mano de su padre o su madre, fue testigo de la elaborada liturgia de la Procesión de palmas en la Je-
rusalen celeste de una capilla con olor a salesianidad y juventud. Quién no recuerda el estreno de su primer traje; los nervios en
el estómago, desde el amanecer, expectante a la entrega de tu papeleta de sitio para realizar su primera Estación de Penitencia.
Es el día del primer aldabonazo; de la primera Cruz de Guía; del primer tramo de nazarenos, bajo el antifaz de la inocencia y
la juventud; de los primeros sones de corneta; de la primera salida, la de un Cristo de ojos verdes que junto a su madre derrama
Triunfo, Alegría y Auxilio en la tarde del Domingo de Ramos, tornándose Estrella en las noches de nuestros días cuando el Fla-
gelo de nuestras preocupaciones atormenta nuestras vidas.
Y tú serás testigo de todo ello esta tarde. ¿Qué cambiarás de tu forma de ser para que sea tu estreno este año?
Al igual que Jesús se ofrece a la multitud ¿Qué ofrecerás tú a los demás? Al igual que Él sufrió la tortura y el
flagelo ¿Cuáles son las injurias y latigazos de la vida que eres capaz de aceptar y entregar por Él?
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Hoy en día, en esta complicada sociedad, dedicar tiempo y ca- Por eso, esta Hermandad pretende trabajar todos a una,
riño a una Corporación Nazarena resulta, a veces, muy difícil; dejar las críticas, comentarios y valoraciones personales, no
contentar a todos los hermanos no es nada sencillo, y emitir hacer caso al pasado y mirar al futuro que promete ser espe-
juicios y opiniones a veces llegan a causar malestar e incluso ranzador. Podemos ilusionarnos con proyectos y tenemos el
a tambalear el empeño de un grupo de hermanos que siguen derecho a hacerlo, pero también hay que trabajar en el día
trabajando por nuestra Cofradía. Aun así, nuestra Hermandad a día de la Hermandad, ponerse las pilas y juntos construir
sigue adelante, y así seguirá si sus hermanos así lo desean, los un precioso presente con la ayuda de Dios. Por eso, esta Her-
cuales no deben buscar otro fin que no sea el de poner en prác- mandad tiene una serie de proyectos, que os aseguro que, con
tica el mandamiento que Cristo nos encomendó, que es el de el trabajo de todos, los llevaremos a buen puerto: el prime-
difundir la Buena Nueva y el amor al prójimo. ro de ellos es asistir a la celebración de la Eucaristía, donde
cogemos fuerzas para hacer grandes cosas, sin Él, nada nos
Nuestra Hermandad representa Alegría, tanto de la llegada saldrá, os lo aseguro; el segundo consiste en la formación de
triunfante de Jesús a Jerusalén, como la llegada de la Semana nuestra Junta, sabiendo bien lo que somos y lo que queremos,
Santa a los corazones de todos los cofrades. Alegría también de para así preparar un precioso futuro; y por último, configurar
todos los niños que acompañan cada Domingo de Ramos a sus un Grupo Joven fuerte, el cual necesitará de todos nosotros, y
titulares, y qué importante es cuidarlos, porque de ellos saldrá que será el futuro de nuestra Corporación, la cual tiene una
el futuro de nuestra semana grande, y de ellos saldrá el buen gran historia, que no es nuestra, sino que la hemos heredado
hacer de la difusión del testimonio público de Fe. y somos responsables de hacerla crecer y brillar en nuestra
casa y en nuestra ciudad.
Este testimonio es esencial en cualquier momento de la histo-
ria, pero se hace especialmente necesario en estos tiempos de Sin más, os envío un afectuoso saludo en la realeza triunfante
crisis, sobre todo moral, por el que pasamos, que da lugar a la de nuestro Señor, y en la Alegría gozosa de su amantísima ma-
actual situación, y que a todos nos afecta. No debemos per- dre. Y que, como os dije antes, nuestra Hermandad es Alegría,
mitir alejarnos de Dios. Y es en este contexto, donde se hace porque alegres son sus hermanos.
más necesario el testimonio de Fe de los cristianos, vivida en
fraternidad y “en hermandad”. José María del Rio Colon
14
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
15
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Son sin duda las palabras del anuncio del Ángel Gabriel las
que llenan el corazón de gozo y alegría a María de Nazaret.
Ella fue la primera en conocer y recibir el Misterio de la Encar-
nación de nuestro Salvador y Redentor, convirtiéndose desde
ese momento en Madre de la Iglesia y Auxilio de los Cristianos. La Virgen de los tiempos difíciles, decía D. Bosco, acogerá bajo
Dos de estas advocaciones de nuestra Señora están profunda- su manto protector a todos sus hijos.
mente relacionadas con la obra salesiana: Alegría y Auxilio de
los Cristianos. Siendo la primera una de las principales carac- La maternidad eclesial de María es un hecho desde las mis-
terísticas del carisma salesiano de San Juan Bosco con su máxi- mas palabras de Jesús en la cruz al dirigirse al apóstol Juan
ma “Estad siempre alegres” que estableció entre sus jóvenes. Y “Ahí tienes a tu Madre” y en el momento del nacimiento de
la segunda es la gran advocación bajo la que el Santo italiano, la primera comunidad cristiana con la bajada del Espíritu
Padre y Maestro de los jóvenes, pone toda su obra apostólica. Santo sobre los apóstoles reunidos en el cenáculo. María
16
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
acompaña a toda la Iglesia como Madre amantísima, guía, Moya. Celebra sus Cultos en torno a la festividad del 8 – 12 de
ejemplo y protectora. Tanto los sagrados textos, la larga tra- septiembre, con la procesión y rezo del Santo Rosario por las
dición patrística y doctrinal, que continúa hoy en día, renue- calles de la feligresía y posterior Función Solemne, acompaña-
van y acrecientan la filial devoción que profesamos a nuestra do del devoto besamanos.
Bendita Madre.
Desde el año 2014 procesiona bajo palio, gracias a la adqui-
María Santísima de la Alegría es una imagen de candelero ta- sición de un juego de doce varales por parte de un grupo de
llada y policromada por el imaginero sevillano Juan Ventura; hermanos. Hoy día es el paso de palio más joven de nuestro
en su rostro no presenta lágrimas, inclina su mirada hacia la pueblo, pero no por ello carece de un gran patrimonio; has-
derecha, de ojos verdes, sosteniendo en su mano izquierda ro- ta el año pasado procesionaba con las bambalinas delantera y
sarios y en la derecha un ramillete de olivo. Lleva la inscripción trasera bordadas, y el techo de palio de malla, pero este año,
de su autor y la jaculatoria: “Tú eres mi Alegría y mi Auxilio”. tras mucho esfuerzo, la Virgen llevará las bambalinas laterales
El imaginero también aprovechó su visita en 2.011 para revisar también, bordadas por el bordador y vestidor sevillano José
la conservación de la talla que consideró en muy buen estado. Antonio Grande de León. Una saya, en la que se puede leer la
La imagen fue donación de Dª María de los Ángeles García inscripción “Madre de la Iglesia” y “Auxilio de los Cristianos”,
Requena, quien es camarera honoraria de la Hermandad, la al igual que una cotilla en la que se deja ver su nombre “Ale-
talla fue bendecida el 21 de febrero de 1.999, estando presidida gría”, ambas bordadas en oro, también son obras de Grande
por el Rvdo. D. Sebastián Llanes Blanco, Delegado Diocesa- de León. El paso de palio lo completa un juego de jarras de
no para las Hermandades y Cofradías. La imagen es vestida entrevarales de orfebrería, y recientemente se han adquirido
por Dª María Aránzazu Sánchez García y D. Darío de Cózar ocho violeteros que irán en la delantera del paso
17
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Salida: 17:30 h
Carrera Oficial: 20:00 h
Recogida: 00:30 h
Itinerario: Parroquia de Santiago Apóstol, Jardines, Marconi, Guardia Civil, San Cayetano, Jardines,
Clavel, Carrera Oficial, Plaza de la Iglesia, Padre Rguez Cantizano, Sol, Clavel, Jardines,Glez Honto-
ria, Pje Glez Hontoria, Santiago, Jardines, Parroquia de Santiago Apóstol.
La Hermana Mayor
18
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
19
Reflexión del Lunes Santo
Intenté encontrarte en el día a día y, por más que buscaba, no te hallaba. Te buscaba en lo alto de los montes, en la ladera de las
montañas, junto a ríos de frescas corrientes y, por más que te buscaba, no te hallaba. Y de pronto el ruido se detuvo y la prisa, ya
cansada, me ofreció, de repente, el SILENCIO de la nada.
¿Qué tienen tus pies descalzos que al mirarlos me embelesaba? ¿Qué tiene ese rostro ya inerte, que sin mirarme, me miraba?
¿Qué tiene ese cuerpo que clavado a una cruz, en su regazo me abrazaba? ¿Qué tiene tu Silencio que de la rutina me sacaba y
hacía que el mundo abandonara para depositar en Ti, la más humilde de mis miradas?
Suerte tiene el creyente, de tener un Dios humano, en Cuaresma, Dios doliente, que camina de la mano. Son tus pies, desnudos,
invitación a caminar, son tus pasos, uno a uno, frutos del verbo amar. No desfallezcas Nazareno sigue tu lento caminar, haz los
míos más amenos. Hasta volvernos a encontrar.
En esta tarde, acudir a encontrarme con Jesús es encontrarse a uno mismo. Envuelto en el silencio de la cruz,
debemos preguntarnos ¿Por qué? Porque el amor, a veces, es rechazado. Porque no somos capaces de entre-
garnos más a los demás. Porque no somos valientes para dar testimonio del amor de Dios aunque esto nos
lleve a la cruz y a vivir nuestro silencio.
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Una de las estampas típicas de la Semana Santa linense es la vivimos. Ese momento lo recoge magistralmente el paso del
de la procesión de Silencio. Sus nazarenos de ruán negro, con Señor, con un crucificado de tamaño real, una obra de arte
antifaz sin capirote y cinturón de esparto, sin escudos ni em- entre flores silvestres, pitas, cardos, lirios y rosas, a la luz de
blemas visibles, guardan voto de silencio durante la estación de cuatro faroles.
penitencia. El marcado carácter penitencial de la Hermandad,
su austeridad y su recogimiento se dejan notar a primera vista. Antes de la Estación de Penitencia ha transcurrido un año de
Cada nazareno aprovecha el momento para hacer oración en vida de Hermandad. Es la parte que no se ve. Es la parte de
la calle. El público lo percibe y se une con respeto y silencio. El convivencia, de trabajo, de oración, de formación, de caridad.
trabajo de las cuadrillas traspasa ese silencio de la procesión. Es la parte que no ve el gran público, pero que se nota, que nos
No hay música, ni aplausos, ni momentos de protagonismos… ayuda a crecer. Somos una Hermandad joven cargada de tra-
Sin nada que los anime, su trabajo continúa con esfuerzo y dición, somos fieles a nosotros mismos y procuramos mantener
cariño. Tan solo están los sagrados Titulares y sus cuadrillas. nuestra identidad adaptándonos a los tiempos, lo que supone
Juntos, van cruzando el silencio de las calles, a veces roto por un reto. Vamos creciendo en número de hermanos. Nos ani-
leves murmullos de voz grave que es en lo que se convierten ma trabajar para ellos y para nuestra parroquia. Nos sentimos
las órdenes de los capataces. Al final del cortejo el silencio se orgullosos de nuestra comunidad de San Pío X y de la labor
interrumpe con la música del trío de capilla que acompaña al que realiza.
paso de palio. Música que intenta consolar en su dolor a nues-
tra Madre de la Concepción que, engalanada para la salida y Veo a mi querida Hermandad del Silencio como persevera en
entre frisos y jarras de flores blancas, va acompañada de San su misión de evangelizar, de ejercer la caridad, de dar culto a
Juan Evangelista en conversación sacra. Dios Nuestros Padre y de llevar una vida cristiana. Para Be-
nedicto XVI “las Cofradías eran escuelas de vida cristiana y
Delante de ellos va el Santísimo Cristo de la Esperanza. Es el talleres de santidad”.
momento en el que acaba de entregar su espíritu al Padre. Se
ha consumado el santo sacrificio y ya espera la Resurrección. Jorge Bermúdez de Castro y Martínez
Está abierto el camino de nuestra Salvación y en esa Esperanza Hermano Mayor
21
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
22
Reflexión del Martes Santo
Sentenciado a muerte sin nadie que te defendiera. Ultrajado y maltratado como cualquiera de los malhechores. Despojado de
tus vestiduras sin nadie que tuviera para Ti un gesto o una mirada amable con que paliar el escarnio. Sentenciado a cargar con
tu propia cruz, con el peso de nuestros pecados plasmados en un pesado madero. Desprendido de tus fuerzas, atormentado por
tus PENAS, como varón de DOLORES caminas hacia el monte Calvario.
Buscas y no encuentras a quienes llamaste para ser tus seguidores. Buscas y no encuentras entre la multitud una cara reconocible.
Buscas y no me encuentras entre ellos. Tan solo de lejos, las mujeres han sido capaces de seguirte, Tan solo la Verónica ha sido
capaz de saltar el cordón de los soldados para acercarse a Ti y enjugar la sangre de tu rostro.
Quienes te aclamaban unos días atrás como Rey y Mesías, quienes te recibían en Jerusalem con palmas, olivos y mantos a tus pies,
hoy gritan y vociferan, hoy, al igual que Pedro en el patio de Pilatos, reniegan de Ti.
No solo el dolor tañe como un yunque en cada hueso y músculo de tu cuerpo, sino que también lo hace en el fondo de tu alma.
No solo este dolor te pertenece, sino que también lo comparte tu Madre que siempre estuvo a tu lado y te sigue de cerca.
En este día, Jesús te invita a que compartas con Él el peso del madero, a que ofrezcas por los demás, al igual
que hizo, tu sufrimiento, tus penas del caminar diario. Imita a María y pide por aquellas personas que sufren
el dolor físico o de alma por distintas circunstancias de su vida.
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
24
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
25
Reflexión del Miércoles Santo
Me llamaste por mi nombre y acudí. Me invitaste a que te siguiera por caminos de tierra, sin casa ni hogar, al amparo de tu
palabra, predicando el Reino de Dios, y te acompañé. Me alimentaste con panes y peces, tu PALABRA me saciaba, y el manto
de las estrellas arropaba mi sueño.
Ahora, transcurridos estos días, en la celebración de la Pascua, tras haberte entregado en la partición del pan y en la copa de tu
sangre, me pides que te acompañe, para estar nuevamente contigo, para que sea, ahora yo, quien te arrope con mi Oración
en el Huerto, en momentos tan difíciles. Y sin embargo, cuando creías que había acogido plenamente tu palabra, en estos
momentos en que un Rosario de emociones contradictorias se te ofrecen a modo de tentaciones, en lugar de dar la cara por ti, te
ABANDONO a tu suerte y te dejo en manos de tus captores. Como oveja llevada al matadero, como pastor sin rebaño, así te veo,
desde lejos y atenazado por el miedo a mostrarme como verdadero seguidor tuyo. En esta aciaga noche, la vida me hace, al igual
que Tú, ser CAUTIVO. Cautivo de mis miserias, cautivo de mis miedos, cautivo de mis egoísmos, cautivo de la crítica y del des-
precio, cautivo de la sin razón y de la falta de amor por los que me rodean y a los que, hipócritamente, a veces, llamo hermanos.
En este día, al encontrarte con Jesús y su Madre, ofrécele tus miedos, tus tentaciones… tus sufrimientos
diarios. Y pídele que te libere de tus ataduras para ser un cristiano auténtico, entregado a los demás. De
forma que te libere de tu cautiverio y te acerque más a Él, a su palabra, al mensaje del Reino de Dios para no
abandonarlo nunca.
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Miércoles Santo, esperada fecha para cualquier hermano de la Conforme anochece, destaca la bella estampa de toda la Her-
Hermandad de la Oración en el Huerto, pues podremos reali- mandad y de sus Titulares dejando huérfano por un breve
zar nuestra Estación de Penitencia y mostrar nuestros respetos periodo de tiempo a su barrio y encaminándose hacia la Ca-
ante el Santísimo en el Santuario de la Inmaculada y quien rrera Oficial por la Plaza de Toros y la calle Clavel, donde
hace 75 Años fue nuestra casa. un mar de nazarenos blanco y celeste dan luz con sus cirios y
acompañan con su oración a Nuestro Padre Jesús en la Ora-
El día será largo e intenso y comienza con los nervios de pequeños y ción en el Huerto en su duro momento de rechazar el Cáliz
mayores, previos a la jornada que nos espera. Pero antes de pensar de Salvación. Y detrás, Ella, Nuestra Madre, quien con su
en lo que nos deparará la tarde o la noche, nos dirigiremos a las dulce rostro reparte Amor y consuelo a quien lo necesita y
12.00 horas a nuestra Parroquia de San José para rezar el Ángelus que camina elegantemente al son del tintineo de los Rosarios
ante los pies de Nuestra Señora, quien nos bendice con el Amor de de Amor que penden de los varales de su palio queriendo
una Madre y nos da las fuerzas necesarias para tan largo camino. consolarla ante el sufrimiento de ver a su Hijo derramando
Lágrimas de Sangre.
Llegadas las 5 de la tarde, nuestro Templo comienza a llenarse
de niños, jóvenes y adultos para vivir momentos de reencuen- Y sin saber cómo, la madrugada llega y nos encontramos de
tro y alegría por ver cómo, año tras año, nos unimos juntos en vuelta en San José. Pero para que tan bella estampa se haya po-
Oración de agradecimiento o de súplica para que nuestras ple- dido repetir a lo largo de nuestros 75 Años de Historia, muchas
garias sean atendidas por Dios, Jesús y María. De repente, los han sido las personas que han trabajado y lo seguirán haciendo
corazones se aceleran al oír los sones de las bandas llegando a duramente, no sólo para poder obtener y cuidar de nuestro
nuestro barrio de San José y se hace el silencio en el interior del Patrimonio Artístico, sino para fortalecer nuestros pilares fun-
templo, donde cada hermano reza con absoluto recogimien- damentales de Caridad, Juventud y Formación y enseñar a las
to y se prepara para acompañar a nuestros amados Titulares. generaciones futuras, con total elegancia, solemnidad y humil-
Las puertas se abren y ahí está el barrio esperando. Barrio de dad que a Dios se llega con Oración y Amor.
San José que nos alienta y apoya durante todo el año, bien
sea participando en los Cultos a Nuestros Titulares o bien, en Lourdes Mª Guijarro Delgado
cualquier campaña de Caridad y Solidaridad que se proponga. Hermana Mayor de la Hermandad de la Oración en el Huerto
28
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
NUESTRO PADRE JESÚS EN LA ORACIÓN EN EL MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR Y DEL ROSARIO
HUERTO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS
Realizada en madera de cedro policromada, realizada por Realizada por el mismo autor del Señor Antonio Dubé de Lu-
Antonio Dubé de Luque quien ha sido el artífice del diseño que e igualmente bendecida el 19 de Marzo de 1992. Imagen
artístico de la mayoría de enseres que posee la Hermandad. de candelero de una belleza extraordinaria que muestra un
La imagen del Señor fue bendecida el 19 de Marzo de 1992 semblante dulce y sencillo que enmascara el dolor de María
coincidiendo con la festividad del Santo Patrón San José. El por su Hijo. Podríamos destacar el majestuoso Paso de Palio en
paso de misterio ha seguido el diseño del imaginero de nuestras el que Nuestra Madre procesiona cada Miércoles Santo y que
imágenes. como antes hemos mencionado tuvo mucho que ver el autor
Una vez que vino la nueva imagen del Señor, la antigua fue de la imagen Dubé de Luque.
donada junto con el antiguo Ángel a la Hermandad de Nues- La Hermandad realiza Solemnes Cultos Cuaresmales en el
tro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada Triunfal en mes de Marzo en honor a Nuestro Padre Jesús en la Oración
Jerusalén y María Santísima de la Esperanza de Marbella, co- en el Huerto que consta de un Triduo, Función Principal y So-
nocida popularmente como “La Pollínica” y en cuya capilla lemne Vía Crucis por las calles de la feligresía. Cabe destacar
sigue recibiendo Cultos. que este año la imagen del Señor ha presidido el Vía Crucis
oficial del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
En Honor a Nuestra Madre celebramos Cultos en Octubre, en
torno a la Festividad de Nuestra Señora del Rosario, conclu-
yendo éstos con un Solemne Vía Matrix.
29
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Mi muy querida Hermandad, la del Abandono como es cono- Y es que llevar el mensaje de Jesús, evangelizar, debe ser el mo-
cida popularmente, en estos últimos años a adquirido la con- tor que impulse a nuestras Hermandades, de ahí la importan-
ciencia plena de la importancia que tiene la participación en cia de tener una buena formación, no podemos dar lo que no
la vida parroquial. tenemos, pero por supuesto, no podemos olvidar la caridad y el
espíritu de servicio, que es también otra forma de evangelizar y
Gracias a una Formación Cristiana continuada y progresi- tan necesaria en nuestros días.
va, impartida por nuestro Párroco y Director Espiritual Don
Juan Manuel Benítez Hernández, y al hecho de que esta for- Este tiempo necesita hechos de nosotros los cristianos y concre-
mación se realiza siempre de manera compartida con el resto tamente de nosotros los cofrades, que nos comprometamos ade-
de grupos parroquiales, ha conseguido no solo el crecimiento más de con nuestras Hermandades, con los más desfavorecidos.
espiritual individual de cada uno de los miembros de los dis-
tintos grupos, sino también que sepamos ver la importancia Y he de decir (con gran orgullo), que esto se cumple en esta
que tiene el hecho de trabajar unidos, como parroquia, to- Hermandad, la del Abandono, donde prácticamente la to-
mando como punto de partida lo que nos une, el amor a Dios talidad de su Junta de Gobierno participamos en las labores
y al prójimo, con la finalidad de evangelizar y servir a los de Cáritas Parroquial, tanto en puestos de dirección como de
demás. colaboradores, en contacto directo con las necesidades que
tienen cada una de las barriadas que componen nuestra pa-
Esta misma Formación y la forma de impartirla, es la que nos rroquia, sin olvidar la labor que realiza nuestro Grupo Joven
lleva, casi en volandas a darnos más a los demás, a la caridad uniéndose al importante trabajo que realiza Cáritas Parroquial
cristiana. en la campaña de reparto de juguetes.
30
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
31
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Nuestra Hermandad de Medinaceli es una Corporación que ponentes del Cuerpo Nacional de Policía acompañan cada año
desde sus orígenes se ha caracterizado por la caridad y por la a Nuestros Sagrados Titulares dándoles escolta de honores en
gran devoción a su Titular. Caridad, que fue el gran detonan- su salida procesional del Miércoles Santo. En la mañana de
te que impulsó a un grupo de hermanos a su fundación, con este mismo día, componentes de la Comisaria de nuestra ciu-
grandes obras realizadas a lo largo de su historia, y que a día dad, depositan una imagen de su Santo Patrón “Santo Ángel
de hoy se siguen manteniendo, a través de la importante la- Custodio” en el frontal del paso de nuestra Titular.
bor social que se realiza desde su bolsa de caridad. Y devoción
mayúscula a su Titular, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Res- A nivel patrimonial la Hermandad también ha tenido un
catado (Medinaceli), siendo la imagen de mayor devoción de importante crecimiento en los últimos 15 años, gozando en
nuestra ciudad. Destacable es el gran número de devotos que la actualidad de tener una Casa-Hermandad, una oficina de
se acercan al Besapié del Señor y Besamano de la Santísima Secretaría en su propia feligresía, desde donde se atienden a
Virgen, el primer Viernes de marzo, o el importante acompa- sus Hermanos, se adquirió un nuevo paso para el Señor y el
ñamiento de devotos tras el Señor en su Estación de Peniten- paso de palio ha ido completando su orfebrería la cual, si Dios
cia. A tener en cuenta también, es el aumento de devotos que quiere, quedará finalizada el próximo año. Este año también
va experimentando por año nuestra Titular, María Santísima tendremos un gran estreno como es la sustitución del techo de
de la Trinidad, una vez que se ha ido consolidando en nuestra palio y bambalinas de nuestra Titular, palio en el que podre-
ciudad, y muestra de ello es el importante aumento de nazare- mos contemplar la magnífica bambalina, que ha sido realizada
nos y costaleros que ha experimentado en los últimos años. De por hermanas del taller de bordados de la propia Herman-
nuestra Hermandad, también es digno de mención la estrecha dad, bajo la siempre notable dirección de su directora nuestra
relación que mantiene con la “Comisaria” del Cuerpo Nacio- hermana Doña Antonia Gil Muñoz y siguiendo los sublimes
nal de Policía de nuestra ciudad, siendo los mismos Hermanos diseños realizados por nuestro recordado y añorado Hermano
Honorarios de nuestra Hermandad desde el año 1987. Com- Fray Ricardo de Córdoba.
32
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Autor de la imagen del Señor: Don José Rabasa Pérez
Autor de la imagen de la Santísima Virgen: Don Ma-
nuel Ramos Corona
Año de ejecución imagen del Señor: 1952
Año de ejecución imagen de la Santísima Virgen: 1992
Características de la imagen del Señor: Es una imagen
de talla, en la que Jesús aparece maniatado y con corona de
espinas en su frente y que representa el momento en que Jesús
aparece en el pretorio tras haber sido flagelado para ser pre-
sentado al pueblo y ser sentenciado a muerte.
Características de la imagen de la Santísima Virgen:
Es una dolorosa de candelero al más puro estilo barroco sevi-
llano.
33
Reflexión del Jueves Santo
Fuiste a Jericó y le pediste a Zaqueo que bajara del sicómoro para poder hospedarte en su casa. En el día de hoy, eres Tú quien
me invita a sentarme contigo, a compartir la misma mesa y las mismas viandas. Eres Tú quien me regalas la oportunidad de
celebrar la cena de Pascua a tu lado.
Y como siempre, me sorprendes. A nuestro alrededor no hay opulencia. Ni ricos objetos ni famosos cuadros o retablos adornan la
sala. El comedor… pequeño, tanto que solo cabemos las personas que has invitado. Los alimentos…. según manda la tradición.
Las costumbres…. las de la Torá. Y como siempre, vuelves a sorprendernos. Como un sirviente, Tú que deberías ser servido. El
Rey de Reyes, el Mesías elegido, te ciñes una toalla a la cintura y cumples con el rito de purificarnos antes de sentarnos a la mesa.
Nos lavas los pies y Pedro, en un gesto de amor, pide que no solo le laves los pies, sino el cuerpo entero, hasta el alma. Tú que eres
el Maestro, nos das nuevamente una lección de amor infinito, de entrega.
Y sentados a la mesa, a compartir el pan, tu mismo cuerpo se fracciona y se entrega a cada uno de nosotros, tu misma vida se
derrama, se perpetúa desde el albor de los tiempos hasta el final de los días, para hacerte siempre presente entre nosotros cada
vez que repitamos las mismas palabras y el mismo gesto que ahora nos entregas.
Te entregas y nos entregas a los demás. Nos demuestras tu amor y nos pides que amemos a los demás. No sólo al que goza de
mi gracia y simpatía, sino, incluso, a los que me niegan y me ofenden con sus actos. Amor al prójimo. Amor con mayúsculas.
En este día de la institución del sacerdocio, tengamos un rato de oración por todas las personas consagradas.
Pidamos para que sean fieles a su ministerio y por la abundancia de vocaciones religiosas y sacerdotales.
También, en este día del amor fraterno, tengamos gestos perpetuos de amor hacia nuestros semejantes.
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
En el corazón del barrio de San Pedro, en el año 1983, se fun- formativas y de recogimiento que nos acercan cada día más los
da nuestra querida Hermandad de Nuestro Padre Jesús del unos a los otros, siendo el Jueves Santo donde culmina todo un
Perdón y María Santísima de la Salud. Desde nuestros oríge- año de trabajo y convivencia.
nes siempre nos hemos caracterizado por ser una Hermandad
humilde, totalmente de barrio, pero sin duda alguna formada Siempre trabajamos al servicio de Nuestra Parroquia y dirigi-
siempre por gente muy trabajadora y emprendedora. dos por Nuestro Director Espiritual, para crecer cada día más
dentro de nuestra comunidad, dando siempre cabida a todo
Desde el primer Hermano Mayor que tuvo la Hermandad ha- devoto que quiera formar parte de esta gran familia. Las puer-
llá por el año 1983, hasta el presente año, donde tengo el gran tas de San Pedro siempre estarán abiertas.
honor de ser el quinto en nuestra corta pero intensa historia,
siempre hemos trabajado bajo las mismas directrices, motivan- Sin más, reciban un cordial saludo en nombre de Nuestro Pa-
do y acercando a todos los hermanos para crecer y ser una dre Jesús del Perdón y de su Santísima Madre María Santísima
hermandad viva todo el año. de la Salud.
36
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
AUTOR: Manuel Hernández León NUESTRA MADRE MARÍA SANTÍSIMA
AÑO DE EJECUCIÓN: Nuestro Padre Jesús del Perdón en
el año 1985 y Nuestra Señora María Santísima de la Salud en DE LA SALUD
el año 1987 - Estación de Penitencia el Jueves Santo.
CARACTERÍSTICAS: Nuestro Padre Jesús del Perdón es un - Solemne Triduo en el mes de mayo en el que se encuadra
Cristo Caído portando la Cruz y Nuestra Señora María Santí- devoto BESAMANO y EXALTACIÓN a Nuestra Amantísi-
sima de la Salud es una dolorosa talla de candelero. ma Titular.
AÑO DE BENDICIÓN: Cristo 1985, Virgen 1987 - En Septiembre devoto Rosario por las calles de la feligresía.
FECHAS DE CULTOS: Todos los segundos sábados de cada
mes se celebra Misa Solemne por la Hermandad.
37
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
El término hermandad es el que se utiliza para designar a yoría de los cofrades que estamos hoy en día en las parroquias
aquel lazo que se establece entre herman@s y que se caracteri- es gracias a la vida de hermandad siempre en vinculación con
za normalmente por sentimientos tales como cariño, empatía, la Iglesia.
compasión, dinamismo espiritual, acompañamiento, etc. Hoy
en día la hermandad tiene una estructura organizativa, con un Quiero aprovechar estas líneas para, animar a los miembros
órgano muy definido y con apoyo logístico. No hay que olvidar de la Junta de Gobierno, a seguir trabajando con la misma
que somos un colectivo reglado y aprobado por la autoridad ilusión que el primer día, pero especialmente quisiera alentar a
eclesiástica con la que mantenemos una relación regular en el vosotros Hermanos Cofrades y Costaleros, a acercaros un poco
tiempo, con capacidad para gestionar un presupuesto y unos más a vuestra Hermandad.
proyectos a corto, medio y largo plazo.
Una vez finalizada la Semana Santa tendremos un cabildo de
La hermandad, a día de hoy, es una organización muy relevan- elecciones al cual es muy importante vuestra asistencia y parti-
te en el capítulo social. Para pertenecer a ellas, hay que jurar cipación, animar a todo aquel o aquella persona que se vea con
las Reglas de la misma, que establecen las condiciones para ganas y fuerzas para dar un paso adelante. Tenemos que tener
pertenecer a ella, hacerlo sobre el Evangelio y cumplir con las claro que la Hermandad es de todos, quisiera expresar mi gra-
normas establecidas y aportando un donativo anual. titud hacia tantos hermanos y personas amigas que nos han
permitido llevar a cabo una gestión fructífera, en estos años,
El amor que todos los hermanos procesamos a esta bendita y seguir avanzando con la ayuda y participación de todos los
hermandad y hacia sus titulares, se debe a una mezcla de ex- hermanos cofrades.
periencias, vividas desde nuestra infancia, principalmente en
nuestra parroquia y por supuesto en nuestra Vida de Herman- Que el Santísimo Cristo de las Almas os bendiga a todos y que
dad. Tenemos que ser conscientes, que el primer enemigo que la Santísima Virgen de las Angustias nos proteja.
tenemos, somos nosotros mismos, ya que algunos ven la Sema-
na de Pasión como un “folclore “cosa que estoy totalmente en David Caballero Álvarez
contra. Y sobre este punto quiero concretar que la gran ma- Hermano Mayor
38
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
39
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Queridos Hermanos en Cristo y Mª Santísima, En el caso de las Hermandades y Cofradías, lo esencial no son
aquellos datos que aparecen, de vez en cuando, en los medios
Comenzamos una nueva Cuaresma y, como cada año, es mo- de comunicación: la adquisición de nuevos enseres, la restau-
mento litúrgico donde debemos prestarnos a una conversión ración de piezas o imágenes, la variación del recorrido de una
plena y, en este sentido, los Cofrades, debemos ser ejemplo en procesión o la hora de salida, la celebración de elecciones o
todos los sentidos. las divisiones internas entre los hermanos,… que en ocasiones
traslada a los demás algo muy distinto de lo esencial.
De manera semejante como el antiguo pueblo de Israel marchó
durante cuarenta años por el desierto para regresar a la tierra Hay que esforzarse cada día en volver a lo esencial, lo constitutivo,
prometida, la Iglesia, el nuevo pueblo de Dios, se prepara du- aquello sin lo cual faltarían algunos elementos esenciales es “fomen-
rante cuarenta días para celebrar la Pascua del Señor. Si bien tar una vida más perfecta, promover el culto público o la doctrina
es un tiempo penitencial, no es un tiempo triste y depresivo. Se cristiana, o realizar otras actividades de apostolado, a saber, inicia-
trata de un tiempo especial de purificación y de renovación de tivas para la evangelización, el ejercicio de obras de piedad o de
la vida cristiana para poder participar con mayor plenitud y caridad y la animación con espíritu cristiano del orden temporal.
gozo del misterio pascual del Señor.
Tenemos un nuevo tiempo litúrgico para poner en las manos
La Cuaresma es un tiempo privilegiado para intensificar el de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y de Mª Santísima Reina
camino de la propia conversión. Este camino supone coope- de los Ángeles todas nuestras mejores intenciones para con los
rar con la gracia, para dar muerte al hombre viejo que actúa demás, hacer examen de conciencia profundo que nos lleven
en nosotros. Se trata de romper con el pecado que habita en a Ellos y consigamos ser mejores personas y mejores cofrades.
nuestros corazones, alejarnos de todo aquello que nos aparta
del Plan de Dios, y por consiguiente, de nuestra felicidad y rea- Mª José Moreno Palomares
lización personal Hermana Mayor Gran Poder
40
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN PODER MARÍA SANTÍSIMA REINA DE LOS ÁNGELES
· Antonio Castillo Lastrucci · José Antonio Navarro Arteaga
· 1940 · 2011 (ejecución)
· Imagen vestidera que midiendo 1,75m de altura, representa · Dolorosa de candelero que mide 1,64 de altura. De inspira-
magníficamente a Nuestro Señor Jesucristo cargando la Cruz ción dieciochesca, posee rasgos claramente atribuibles a la es-
camino del Gólgota. El cuerpo está tallado en pino de Flandes cuela granadina del s.XVIII si bien es cierto que adaptados a la
y busto y manos en madera de ciprés. Fue restaurado en el año imaginería contemporánea de la escuela sevillana. La imagen
2015 por Juan Manuel Miñarro. presenta una caída hacia la derecha, la cual, unida a las manos
· El Solemne Triduo anual comienza el jueves anterior al Do- entrelazadas añaden un fuerte grado de expresividad a la talla.
mingo de Pasión extendiéndose hasta el sábado. El mismo Do- La boca está trabajada con minuciosidad, dejando entrever un
mingo de Pasión tiene lugar la Función Principal de Instituto esbozo de dientes y lengua. Como curiosidad nos encontramos
y el Señor se expone en devoto Besamanos durante toda la con la única dolorosa de manos entrelazadas de la Semana
jornada. Santa de La Línea.
· 2012 (bendición).
· Solemne Triduo anual y Besamanos en las vísperas de la Fes-
tividad de Ntra. Sra. de los Ángeles (2 de agosto). Durante sus
cultos, se realiza también el rezo del Santo Rosario por la fe-
ligresía de la Inmaculada en el que la Santísima Virgen sale a
la calle en andas.
41
Reflexión del Viernes Santo
Vuelvo a contemplarte en la cruz clavado. Muchos han perdido la ESPERANZA y no ven en Ti más que un profeta. Atrás que-
daron los días en el que los pies del Mesías salieron al encuentro de enfermos, prostitutas, ciegos y pecadores. No hubo lisonjas ni
opulencia. Todo lo contrario: austeridad, sobriedad, sencillez. Tus pasos solo tuvieron una meta: el anuncio del Reino de Dios.
Tus pasos hacia nuestro encuentro solo tuvieron una recompensa: la muerte en un madero.
No te acomodaste en tu trono. No esperaste los embajadores de las naciones del mundo. No recibiste los emisarios de los países
más ricos de la Tierra y a que te agasajaran en tu gran palacio. El Rey del mundo se ciñó su túnica. Con una guardia de doce
pescadores salió en busca de su pueblo. Sus pies descalzos se cubrieron de polvo en vez de caros perfumes. Sus pies divinos cono-
cieron la fatiga de largas caminatas y duras jornadas de predicación.
En nuestras vidas se ha asentado la AMARGURA, nuestros pasos andan descarriados y sin rumbo, nuestra alma se cubre de SO-
LEDAD al contemplarte, con el único consuelo de refugiarnos en el regazo de nuestra Madre para que sea, en estos momentos
LUZ y ESPERANZA nuestra.
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mi pecador. En
este día en el que Cristo entrega su vida por nosotros, reflexiona y encuentra aquellos momentos en los que
tú te has entregado por los demás. Quizá sea una buena oportunidad para pensar en un cambio, en proyectar
una renovación en tu vida.
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Querido cofrades, hermano y hermanas: todo muy orgulloso de cada uno de los miembros que forma-
mos esta Hermandad humilde, vamos cumpliendo objetivos
Me dirijo a todo vosotros, para intentar expresar lo que siente poco a poco, con mucho esfuerzo, pero con gran entusiasmo.
mi corazón hacia esta hermandad, difícil explicaros en estas Disfrutar de nuestra convivencia en nuestra hermandad son
pocas líneas lo que significa para mi ser Hermano Mayor. momentos inolvidables, momentos únicos, de como todos po-
nemos nuestro granito de arena para conseguir crear. Pero so-
Este año empiezo con ilusión con fuerzas renovadas y sobre bre todo como damos lo mejor de todos nosotros, eso es lo que
todo con la misma emoción de mi primer año. nuestra hermandad representa, la constancia y las ganas que
ponemos en todo lo que hacemos. Hoy podemos decir que soy
Si me preguntáis que siento por esta Sacramental y Venerable inmensamente, feliz de pertenecer a esta gran familia.
Hermandad de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Pe-
nitencia del Santísimo Cristo del Mar, Santa Madre de Dios Alberto Gómez Elías
Luz y Esperanza Nuestra y San Juan Evangelista, primero de Hermano Mayor
44
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
45
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
46
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
47
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
La hermandad de Ntra. Señora en su Soledad y Santo En- mi persona como con el resto de juntas, atravesamos nuestro
tierro de Ntro. Señor Jesucristo, es una hermandad de las peculiar peregrinar por el “desierto”.
llamadas de “negro”, serias y austera en la calle, de cortejo
corto pero formado por gentes que están donde quieren estar, Actualmente contamos una Junta de Gobierno implicada y con
que quieren acompañar a las sagradas imágenes por las calles ganas de trabajar y engrandecer esta hermandad, también en los
de nuestra ciudad en silencio, en oración con un profundo últimos años y gracias al esfuerzo y dedicación de los capataces
respeto y recogimiento, seguro que si en nuestro cortejo en tanto de Cristo como de la Virgen, contamos con dos cuadrillas
vez de llevar como acompañamiento musical un solemne de costaleros que junto con los miembros de la Junta formamos
Trio de Capilla o a una Coral lleváramos banda de música un gran grupo de amigos, donde acudir a una reunión o a un
tocando conocidas marchas y la gente que nos contemplan ensayo no es una carga sino una forma de encontrarse con ami-
durante nuestra estación de penitencia en vez de guardar un gos y estar durante un rato evadidos de los problemas diarios.
respetuoso silencio rompiera en aplausos, quizás a lo mejor
tendríamos un nutrido cortejo de nazarenos, con acólitos, Tampoco puedo olvidar la implicación de esta Hermandad en
monaguillos, diputados de tramos, celadores, etc., pero a esta nuestra parroquia participando de la vida de esta de forma
hermandad le gusta hacer las cosas en condiciones y no por activa y siempre intentado trasmitir esta forma de ver la vida
tener más hermanos o por llevar un cortejo más nutrido va- a todas las personas que no entiendan que la fe es el camino
mos a cambiar nuestra idiosincrasia o nuestra forma de hacer verdadero que todos deberíamos seguir.
las cosas.
Además participamos en asociaciones implicadas en la ayuda
En estos momentos la Hermandad se encuentra en lo que a los mas desfavorecidos Café Calor, Caritas Parroquial, etc.
podíamos llamar como un “buen momento”, ya que durante pues no mereceríamos ponernos una túnica y acompañar una
algunos años esta hermandad no acertaba con un camino con- imagen si después vemos a un hermano necesitado le volvemos
creto aunque las Juntas de Gobierno encabezadas por los Her- la espalda y hacemos como que no va con nosotros.
manos Mayores intentaban remediar la situación con todos los
medios a su alcance, pero como de todo se sale con la ayuda de Eso queridos hermanos es esta Hermanda de Ntra. Sra. en su
Dios y nosotros mejor que nadie nunca debemos de dudar de Soledad y el Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo.
ello, con el esfuerzo y voluntad tanto de las Juntas de Gobierno
como de mucha gente anónima que desde aquí quiero agrade- Francisco A. García Fajardo
cerles su inestimable y desinteresada colaboración tanto con Hno. Mayor
48
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
49
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Salida: 21:00 h
Carrera Oficial: 00:30 h
Recogida: 01:30
Itinerario: Santuario de la Inmaculada, Alfonso X El Sabio, Cadalso, Doctor Villar, Hércules, San
Pablo, Carboneros, Rafael de León, Méndez Núñez, López de Ayala, Duque de Tetuán, Pje Gran Po-
der, Sol, Las Flores, Jardines, Clavel, Carrera Oficial, Plaza de la Iglesia, Santuario de la Inmaculada.
Desde estas líneas me presento como el nuevo Hermano Ma- gramas parroquiales, reactivar el grupo joven de nuestra her-
yor de esta Sacramental Hermandad. mandad, siendo este parte activa de la misma, participando en
todos los actos tanto internos como externos.
Quiero expresar a través de esta revista, el sentimiento y el
orgullo que me embriaga al poder estar al frente de tan Señera Nuestra Hermandad hará cumplimiento de nuestros estatu-
corporación, no se habla de nuestra Semana Santa sin nuestra tos y además, potenciaremos el Paso del Santísimo Cristo de
Hermandad, ni se entiende un Viernes Santo sin la Mirada la Misericordia, para reactivar su función y así contemplar la
de nuestra Santísima Virgen por las calles de nuestra Ciudad. portentosa imagen de nuestro titular erguido en su paso de
Cristo.
Largo es el camino que nos queda por recorrer, y mucho los
objetivos firmes que tenemos en mente para encauzar nuestra Quiero finalizar esta presentación, invitando a todas las per-
Hermandad por el camino que nos marcan nuestros Sagrados sonas y hermanos de nuestra corporación, acudir a todos los
Titulares. actos y actividades que organizamos para así fomentar la vida
de Hermandad.
Entre nuestros objetivos está potenciar los cultos de nuestros
sagrados titulares, tanto de carácter interno como externo, Deseo una gratificante Semana Santa a todos los Hermanos y
reactivar la vida en la Casa de Hermandad como lugar de cofrades de esta Ciudad, para renovar nuestro compromiso de
encuentro entre los hermanos, familiares y amigos, además Fe con el Santísimo.
fomentar un mayor compromiso con la labor de caridad en
la que los jóvenes formen parte, incluyendo el apoyo a los pro- Don Pablo López Villanueva
50
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
51
Reflexión del Sábado Santo
Tras tu muerte, la vida parece haber perdido el sentido. Al igual que aquel sepulcro, nuestra vida parece estar llena solo por tu
cuerpo yacente e inerte. En nuestro día a día, perdemos el recuerdo de tu promesa a una vida nueva; la esperanza de la Resu-
rrección.
El silencio vuelve a reinar en este día al compás de la espera, al compás de la oración y la contemplación de un sagrario vacío, al
compás de la ausencia del encuentro tuyo en la fracción del pan diario y del cáliz de salvación de tu sangre.
La Iglesia entera te llora y al mismo tiempo te ansía en la esperanza de la Vigilia del Sábado Santo.
En este día en que el altar y el sagrario están despojados de toda presencia de Cristo, de todo exorno que
nos recuerde la fiesta y la vida, dedica algún rato a la oración, al encuentro con Jesús, ausente hasta el día de
Resurrección, a través de su Palabra.
Reflexión del Domingo de Resurrección
Pero la última palabra no estaba dicha. Faltaba que Dios dijera “Yo soy el Dios que quiere y defiende la Vida”. La resurrección
de Jesús es la propuesta de Dios frente a la muerte, la violencia y la injusticia. Esta propuesta no fue realizada desde la lógica de
la violencia, sino desde la lógica del amor y la ternura. Por esto logra derrotar definitivamente y totalmente todo lo que genera
muerte y sufrimiento.
Por la resurrección de Jesús, tenemos la certeza de que la última palabra de la Historia y de nuestra propia historia no es la
muerte, sino que es la Palabra del mismo Dios, regalándonos una Vida plena y abundante, una Vida donde la injusticia y el
sufrimiento ya no tienen lugar porque somos uno con Él. La resurrección de Jesús es la certeza de que, por voluntad de Dios, la
Vida finalmente vencerá.
¿A quién necesitamos anunciar hoy que nuestro Dios es el Dios de la vida? ¿Qué situaciones nos ayudan a mantener la esperanza
en la Vida abundante para todos y todas?
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
54
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
55
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Figuras de Pasión
Hemos querido acercar a todos los cofrades una visión de la HERMANDAD DEL SILENCIO (SAN JUAN EVANGE-
Figuras Secundarias que tienen nuestras Hermandades y que
en el caso de muchas de ellas solo ven la luz el dia de la Esta- LISTA)
ción de Penitencia. SAN JUAN EVANGELISTA
Tenemos que destacar las Hermandades de la Sagrada Fla- Autor Anónimo
gelación, la Hermandad del Silencio, la Hermandad de la Año desconocido
Oración en el Huerto, la Hermandad del Gran Poder, la Her- CARACTERÍSTICAS Escultura tallada en madera de cedro
mandad del Perdón, la Hermandad del Cristo del Mar y la policromada y encarnada
Hermandad de la Esperanza son las que poseen dichas figuras, AÑO de Bendición 01 de abril de 1995
y de ellas sólo la Hermandad del Cristo del Mar y más en con- Cultos 27 de diciembre Función Principal
creto la figura de San Juan Evangelista, no procesiona la tarde
noche del Viernes Santo.
Para resumir, vamos a destacar las Imágenes que se presentan
en el siguiente escrito:
56
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
57
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
HERMANDAD DEL PERDÓN (VERÓNICA Y CIRINEO) HERMANDAD DEL CRISTO DEL MAR (SAN JUAN
Autor: Manuel Hernández León
Año de ejecución: Tanto la mujer Verónica como Simón de
EVANGELISTA)
Bendición: año 2001 junto a Madre de Dios Luz y Esperanza
Cirene en el año 1986
Nuestra
Características: La Santa mujer Verónica se encuentra arro-
Autor: Luis González Rey
dillada, portando el Santo Sudario con la imagen del rostro
Cultos: 27 de Diciembre Función Principal anteriormente a
del Señor del Perdón y Simón de Cirene ayudando a portar la
esta fecha se celebra pregón juvenil a San Juan Evangelista.
Cruz de Nuestro Padre Jesús del Perdón.
Iconografía en el paso: El misterio es un conjunto de tres
imágenes en la que se representa la tercera caída de Jesús en
su camino hacia el Calvario, delante del Señor, a su derecha
arrodillada se encuentra la Santa mujer Verónica portando el
sudario en el que Jesucristo deja impresa su cara tras secarle
el sudor. En el sector posterior encontramos a Simón de Cire-
ne medio incorporado ayudando a levantar la Cruz que porta
Nuestro Señor.
58
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
SOLDADO ROMANO
Autor: Manuel Martín Nieto
Años de ejecución: 2006
Características: Talla completa en madera y de pie con los bra-
zos alzados como si sujetara una lanza. El nombre del romano
era Estefaton. Por el aspecto: los ojos rojos, barba de dos días
quiere representar el autor los días que los soldados estuvieron
acompañando a Jesús en su agonía.
Iconografía: El Misterio completo presidido por el Stmo. Cris-
to del Amor quiere representar una de las siete palabras que el
Señor nos dirigió desde la Cruz. El momento que Jesús pide de
beber y el soldado romano le acerca una esponja con agua y
vinagre pinchada en su lanza. Mira a María Magdalena y son
los momentos previos a la muerte de Jesús.
59
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
60
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
de la Hermandad del Carmen, hermandad que como antes Sirvan algunas instantáneas de José Manuel Fernández, “Jose-
hemos mencionado, su Titular es el protagonista del Cartel le” para dar muestra de los momentos vividos el pasado 31 de
Oficial. Enero por el mundo cofrade linenses en el Palacio de Congre-
sos de La Línea.
Cabe destacar que en dicho acto se le hicieron entrega de las
Pastas del pregón a Doña Dolores García Calvente, Pregonera
de la Semana Santa 2020.
61
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Pequeños pies que jugueteaban entre la barba de San José, con O acaso no nos acercamos, sino que como Zaqueo estamos
diversiones infantiles de caricias y cosquillas. sobre un árbol, creyendo que tenemos todos los problemas re-
sueltos, viéndote pasar, pero deseando que nos llames.
A tus pies Señor, tan deseado, tan amado.
¿Con la prepotencia de los sacerdotes, de Caifás? Conociendo
En tus pies Señor pierdo mi seguridad para buscar la tuya. la liturgia, los textos pero realizando lectura propia, como un
supremacista de la fe.
Tus pies Señor han trazado en nuestra tierra caminos de salva-
ción, estelas de esperanzas sobre aguas marineras. ¿O Como el Cirineo? Que aunque no tenga fuerza tengo que
levantar mis brazos para ayudarte con la cruz.
¿Como nos acercamos Señor a tus pies?
¿O acaso cómo María Magdalena? Que de conocida pecado-
¿Como los Reyes Magos? Ellos buscaron y encontraron ra, tras pasar por los pies de la cruz, es testigo de tu resurrec-
ción. Pero repito, tras pasar por la cruz.
¿Como el rey Herodes? Déspota, soberbio, seguro de mi posi-
ción, de mi poder, de mi saber, de mi influencia. O entre actos y actividades cofrades andamos a tu lado sin
notar tu presencia ¿cómo los caminantes de Emaús?
¿Como Nicodemo? Aún en la noche, en la oscuridad, sin que-
rer reconocer tu grandeza. Y ¿Qué llevamos a tus pies Señor? ¿El servicio de Susana, Jua-
na y de las otras mujeres piadosas? ¿Nuestras lágrimas? ¿Nues-
¿Con la sencillez de Marta y María, las hermanas de Lázaro? tras penas? ¿Perfumes de Nardos? ¿Mirra y aloe como José de
Deseando escuchar tus enseñanzas, de servirte. De formas dis- Arimatea? ¿Promesas como tentadores diablos?
tintas pero con amor. Marta ajetreada, preocupada por el acto,
por tenerlo todo bien organizado. Y María eligiendo primero ¿O llevamos afilados clavos para impedirte que andes, que ca-
la oración, el amor a Dios. mines, por nuestras vidas?
¿O nos arrimamos a tus pies por necesidad como la mujer Ca- Esta noche nos encontramos aquí para descubrir el cartel que
nanea? Sabiendo que no somos los elegidos, pero notando tu anuncia nuestra Semana Mayor. Semana mayor no solo para
presencia. Esperando que caigan algunas migajas de tu mesa. nosotros los cofrades, sino también para gran parte de nuestros
62
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
conciudadanos. En nuestra localidad pequeña, que apenas tie-
ne término municipal, y aproximadamente con unos 63.000 Nada más. Y nada menos.
habitantes, tenemos una espléndida semana santa.
Claro que en la semana santa se mezcla lo pagano con lo divi-
Esta noche estamos adelantándonos, estamos dándole la bien- no, lo humano con lo celestial.
venida a la primavera, a su primera noche de luna llena.
En Semana Santa saltamos del letargo del invierno a la prima-
La gente está deseando salir a la calle y vivir la Pasión según la vera con un nuevo nacimiento de la naturaleza.
Línea de la Concepción.
En Semana Santa la luna llena mueve las mareas con su falsa
Es una semana donde los conciertos envuelven con sus dulces luz que todo lo ilumina. Sobre el mar el agua se convierte en
melodías nuestras calles. brillante sudario de plata.
El aroma, no de los pocos naranjos que tenemos, sino el de En Semana Santa sabores, sonidos y aromas nos llenan de
nuestros pasos recrean nuestros sentidos. energía.
El fondo iluminado por la luna, astro que no tiene luz propia. Las culturas pasan, las expresiones sociales se transforman, la
Un pequeño monte de lirios del que nace la cruz del Cristo del música se apaga, los claveles se marchitan, pero la fe transcien-
Mar. Y sus pies, los que tienen el menor tamaño de nuestra de a todas estas expresiones, a todas estas experiencias.
semana de pasión, los que no han tocado gubia, los que ape-
nas han sido tallados. Con clavo falso que no rozan el madero. Las Hermandades, las Cofradías hemos nacido como expre-
Predominan los colores negro y morado, los de mi hermandad sión de fe popular, para evangelizar, y eso es lo que tenemos
del Carmen, y sobre ellos su color, color canela, color de vida que hacer, evangelizar, por supuesto, con nuestros Sagrados
aunque sea un Cristo muerto. Nada más. Y nada menos. Titulares, pero evangelizar.
Para este año, que celebramos el 150 aniversario de La Línea Las puertas de nuestras hermandades, de nuestras capillas, de
de la Concepción, la imagen que tiene menos valor artístico, nuestras parroquias deben estar abiertas, de par en par. No son
histórico y monetario, es la que preside el cartel. Pero las ca- nuestras, somos de ellas. Cuidado con la endogamia, con nues-
sualidades no existen, porque para mí “Él más chico es el más tra suficiencia, que se puede comer a nuestras corporaciones.
grande”.
63
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Y tenemos que salir de ellas no solo
para procesionar nuestras imágenes,
sino para buscar a nuestros hermanos.
Tenemos que estar en continua misión,
creciendo, sumando.
64
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
66
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Loli es una persona creativa, sensible, capaz de transmitir sen- ría, en los cursillos prematrimoniales y un sinfín de servicios
timientos y ensalzar virtudes. Trabajadora incansable, como prestados a la comunidad, sin esperar nada a cambio, ella
maestra y madre de familia, como creyente, cofrade y miem- es así.
bro de su parroquia. Es una persona excepcional, siempre son-
riente, alegre, optimista, goza de una gran fortaleza, nunca se Y como cofrade, que se puede decir, mujer devota, es Herma-
rinde y espera lo mejor de cada persona. na de tres cofradías de nuestra ciudad, de la “Venerable Her-
mandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro
Pero si hay algo que la define y hay que destacar en ella, es que Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas, María Santísima
es una mujer de fe, pues siguiendo el mensaje de Jesús de Na- Salud de los Enfermos y Fuente de Salvación, Apóstol San Pe-
zaret, intenta vivirlo con coherencia, compromiso y sencillez. dro y Santa Ángela De la Cruz”, de la “Venerable Hermandad
de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús
Siempre dispuesta a ayudar cuando se la necesita, conoce el Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Trinidad (Me-
significado profundo de la palabra Amor. dinaceli)” y de la “Hermandad de Gloria de la Inmaculada
Concepción”. Para las tres ha pronunciado pregones, de Exal-
Ha ejercido como maestra en distintos centros escolares de tación a María Inmaculada en Noviembre de 2014, a Nuestro
nuestra Ciudad, Santa Ana, Pedro Simón Abril, La Paz, Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) en Marzo de
Antonio Machado, Guardería Virgen de la Sierra, hasta 2016, y de Exaltación a Nuestra Señora de la Salud en Mayo
quedar definitiva en el colegio Carlos V cerca de 30 inol- de 2019. En todos ellos nos ha dado lo mejor de sí, pues entre
vidables años. Allí formó parte del equipo directivo como versos y prosa ha sabido transmitirnos su inmenso amor a la
secretaria, y finalmente se jubiló, por enfermedad, llevan- Santísima Virgen y a Jesús, a la vez que nos ha catequizado
do la dirección del colegio. Ha tenido la gran suerte de con sus palabras.
trabajar en lo que le gustaba y era su vocación. Se morirá
siendo maestra y deseando que todos los niños aprendan Mujer de fe, de una fe parroquial y familiar, creyente de a
siendo felices. pie, cofrade, intentando siempre dar testimonio, afrontando
y aceptando las vicisitudes de la vida, incluso en estos años
En el aspecto apostólico también ha dado sus frutos, miem- de dura enfermedad, siempre apoyada en su gran pilar, Jesús
bro activo de las comunidades parroquiales del Santuario Sacramentado, con Quien, como ella dice tiene “locura”. Loli,
de la Inmaculada Concepción y San Pedro Apóstol, ha vas a pregonar la Semana Santa de nuestra Ciudad y tu fami-
dado charlas a padres preparándolos para el bautismo de lia, tus amigos y hermanos, estamos deseando escuchar tu voz
sus hijos, a los jóvenes cofrades sobre la Eucaristía, ha sido y compartir tus sentimientos.
catequista de confirmación, preparado los actos del pregón
infantil a Nuestra Patrona, trabajado en la Legión de Ma- ¡¡Enhorabuena!!
67
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiri- El cuerpo y la sangre de Cristo en la Eucaristía nos libra del
tual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua“(PO,5 mal. Pero es necesario comulgar bien, con las disposiciones
e CIC n.1324). necesarias (estado de gracia, deseo de santidad, de hacer la
voluntad de Dios, de evangelizar, de crecer en la fe, de hacer
Si no existiese la presencia real de Jesús en la Eucaristía, San acción de gracias). Sin un buen tiempo de Acción de gracias
Pablo no escribiría en 1 Cor 11, 27-29: “Por eso, el que coma después de la comunión, no es posible recibir las gracias que el
el pan o beba la copa del Señor indignamente tendrá que dar Señor nos quiere dar. No lo abandonemos solo en nuestra alma
cuenta del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Que cada uno se después de la comunión. Tenemos prisa, el mundo nos llama,
examine a sí mismo antes de comer este pan y beber esta copa; abandonamos al Señor en nuestro corazón. Por eso muchas de
porque si come y bebe sin discernir el Cuerpo del Señor, come nuestras comuniones no dan fruto.
y bebe su propia condenación.“
Debemos ser conscientes de la importancia de Jesús en el Sa-
San Agustín (354-430) la llama: “El pan de cada día que se grario y ya no solo en la Eucarístia, que también, sino a la hora
vuelve remedio para nuestra debilidad de cada día“. Ya aún: de vivir nuestro día a día, no debemos dejar pasar la ocasión
“Oh reverenda dignidad de sacerdote, en cuyas manos el Hijo de abrirle nuestro corazón a El, a tener un rato de Oración y
de Dios se encarna en el Seno de la Virgen”. darle gracias por todo lo que hizo y hace por nosotros cada día,
porque si importante es hacerlo desde nuestro interior en cada
68
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
momento, más importante es acercarnos al Sagrario
a fortalecer nuestra relación con El, a orar delante de
su presencia Viva, a postrarnos como hijos suyos y a
como pecadores asumir nuestras faltas.
Juan Correa
69
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
En los últimos años venimos observando con gran satisfacción Digno de resaltar el arte que aportan a esos fantásticos mon-
y orgullo el bellísimo trabajo que nuestras queridas hermanda- tajes efímeros los floristas de la hermandad, muy beneficiados
des vienen desarrollando en el montaje de sus altares de cultos por la gran variedad de flores que existen en la actualidad,
internos cuaresmales o en cualquier época del año, perfecta- que favorecen a su imaginación y recreación, ellos desarrollan
mente diseñados y con mucho arte y categoría. con sus manos bellísimos ramilletes de flores que son auténticas
obras de arte .
En ellos el equipo de mayordomía al completo incluidos los
vestidores de las Sagradas Imágenes y floristas, se esmeran con Destacar el enorme trabajo del mayordomo y sus colaborado-
sumo gusto y dedicación en un precioso trabajo hecho con mu- res, que coordinan y dan vida a tan magníficos montajes.
cho amor.
Altares de Cultos Extraordinarios que sirven también para los
En su esplendor se está contando con el valioso y muy cuidado posteriores besamanos y besapies a las Sagradas Imágenes Ti-
patrimonio de los enseres de la hermandad, algo que antes era tulares, que en la mayoría de los casos exige una remodelación
imposible al no disponerse de ellos. El arte está en su corres- de los mismos para facilitar los actos.
pondiente colocación y distribución, para que luzcan en toda
su belleza sin quitarle un ápice del protagonismo que deben Solo me queda felicitar y agradecer como cofrade y Linense a
tener las imágenes expuestas al culto, que para la ocasión luci- nuestras queridas hermandades, por su inmenso esfuerzo y de-
rán sus mejores galas. dicación, para hacer posible unos montajes de cultos extraor-
dinarios de auténtica categoría y dignos de los mejores elogios,
Precioso, exquisito y delicado el gran trabajo que desarrollan en definitiva el gusto por las cosas bien hechas. Y de buen gusto
nuestros vestidores y vestidoras, dejando en ellos la impronta los Linenses podemos presumir y mucho, en distintas facetas
de su arte, respetuosos con el sello inconfundible de la her- de la vida. Enhorabuena a todos.
mandad, como se ha hecho siempre, con ese toque clásico que
tanto nos gusta . Reciban mi fraternal abrazo en el amor de Jesús y de María.
70
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
72
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
se amarga por su pena, no se cierra a la
vida sino que en contraposición se eri-
ge en consuelo de otros, se convierte en
Luz para las tinieblas de los Apóstoles
y en Esperanza en todo lo que su hijo
proclamó.
Ella, encierra en la advocación de esta
humilde Hermandad su esencia: Madre
de Dios hace 2000 años y Luz y Espe-
ranza Nuestra desde entonces y para
siempre.
Todo es incierto menos tu nombre
Nada es seguro si tú no estás
Solo tu nombre me da la calma
Si lo susurro me da la paz.
Marta Rosado
73
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
74
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
La Inmaculada cumplió el pasado 28 de enero 95 años como de ser conocida esta población, y por unanimidad fue aproba-
Patrona de La Línea de la Concepción. Fue el Papa Pío XI do llamar La Línea de la Concepción, por ser la Patrona del
el que en 1925 firmó el decreto pontificio mediante el que pueblo desde tiempo inmemorial’. El referido acuerdo vuelve
se otorga el importante nombramiento. El Padre Rodríguez a ser refrendado en la sesión plenaria del día 8 de mayo de
Cantizano, párroco de la Inmaculada de entonces, trasladó al 1872, desechándose propuestas como La Línea de la Victoria
Obispado de Cádiz la propuesta, que a su vez la elevó al Va- y La Línea de Gibraltar. Prosperó de primera: La Línea de la
ticano en latín. Concepción.
Pero, de hecho, el Patronazgo de la Virgen Inmaculada se re- No obstante, hasta la sesión del 9 de mayo de 1883, no aparece
monta a mucho tiempo atrás, al siglo XVIIII, cuando el rey el nombre completo del municipio en el libro de actas de la
Carlos III envía a los tercios españoles a poner sitio a Gibraltar. corporación municipal.
Fue entonces, en 1731 cuando la Virgen Peregrina llega al Ist-
mo, junto a los soldados españoles, a la que se invocaban en los De otra parte, aunque la constitución de la Hermandad de
prolegómenos de la contienda. Se trata de una imagen de cam- Gloria de la Inmaculada Concepción es más reciente, en
paña, de 90 centímetros de altura, a la que se encomendaba 2004, también los colectivos de devotos de la Patrona los ha
la infantería antes de entrar en combate. Es la habitante más habido desde mucho antes. De hecho, en el siglo XIX ya exis-
antigua del municipio, la que ‘protege con su manto celeste e tía la Hermandad de la Inmaculada Concepción y Reina de
inmaculado a este pueblo andaluz, que te venera de corazón’. los Ángeles. Así lo atestigua el testamento de Lutgardo López
Recibió culto en la Capilla de Europa, que estuvo situada junto Muñoz, el alcalde fundador de La Línea, mi tatarabuelo, do-
al edificio Comandancia, el más antiguo de la ciudad, entonces cumento que se custodia en el Archivo Histórico Municipal.
pabellón de oficiales. El manuscrito dice que pertenece a la Hermandad de la In-
maculada y Reina de los Ángeles. Desde su lecho de muerte,
La devoción de los linenses por la Inmaculada Concepción se el anciano solicita las prebendas que le otorga la condición
remonta, por tanto, a los orígenes del municipio. Don José de de hermano cofrade, que demanden sus hijos para el óbito.
la Vega, que fuera oficial mayor del Ayuntamiento linense, en Más recientemente, en los años 50 se constituye la Asociación
su libro ‘La Línea de la Concepción. 100 años de Historia. de Damas y Caballeros de la Inmaculada, y no ha sido la
1870-1970, recuerda que, diez días después de su constitución única. La devoción de los linenses por su Patrona se remonta
de La Línea cómo localidad independiente, la primera corpo- a tiempo inmemorial.
ración municipal, que preside Lutgardo López Muñoz, primer
alcalde y fundador de nuestro municipio, adopta el siguiente Juan Domingo Macías Simavilla
acuerdo literal: ‘se procedió a la nominación con la que haya Hermano Mayor de la Hermandad de Gloria de la Inmaculada
76
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Juventud
Es bien sabido que la Juventud Cristiana no pasa hoy día los valores del cristianismo a través de actividades que sean
por sus mejores momentos; es difícil encontrar a gente joven dinámicas y entretenidas para ellos.
celebrando la Eucaristía y, por desgracia, en muchísimos jó-
venes la Primera Comunión se convierte en la “última Co- Tenemos la gran suerte de vivir en el sur, donde tenemos una
munión”. gran tradición en nuestras Hermandades y Cofradías, y es por
ahí por donde es más fácil atraer a los jóvenes, y hacer que
Tal vez sea la falta de educación en la religión en las escuelas, o sigan ligados al catolicismo a través de ellas. Podríamos com-
incluso el pasotismo de los que son más mayores ante la prácti- parar esto con el sistema educativo; que tiene una parte obli-
ca del Cristianismo, la causa de esta decadencia de la juventud. gatoria (infantil, primaria y secundaria) y una parte post-obli-
Pero no debemos pararnos en buscar culpables, y debemos po- gatoria (bachillerato, formación profesional, carreras…), pues
nernos en marcha para buscar una solución que enderece el bien; lo que divide la parte obligatoria de la post-obligatoria
camino, de los que son el futuro del catolicismo. sería la Primera Comunión, para la cual (y esta es la humilde
opinión del que les escribe), se debería focalizar la catequesis,
Hay que concienciar a la Juventud de que se debe tener el valor más que en la preparación para recibir a Jesús por primera vez,
de ser diferentes y mostrar lo que el mundo no ofrece; que es en seguir recibiendo a Jesús durante toda la vida.
una Iglesia que salga a la calle, una Iglesia que se propague y se
extienda por todo el mundo, y somos nosotros –los jóvenes- los Como he dicho antes, tenemos la Hermandades y Cofradías
que tenemos que luchar por ello. el deber de hacer que los jóvenes sigan el camino hacia Jesús,
porque hoy día hay muy pocas asociaciones o grupos de fe que
Pero para ello hay que poner facilidades y motivarlos. Si quere- sigan activos y se preocupen por los jóvenes, y está en nuestras
mos asegurarnos un buen futuro en la cristiandad, basada en la manos que de tengamos un futuro lleno de prosperidad y de Fe
Fe y en Dios, debemos incentivar a los jóvenes a interesarse por en Cristo nuestro Señor y su amantísima Madre.
ello, y tened por seguro que eso no se consigue organizando
dos vigilias al año a las que deben acudir casi por compromiso. Emma Rueda
A la juventud hay que atraerla a la Iglesia, y saber inculcarles Fiscal de la Hdad de la Entrada Triunfal
78
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
80
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
1985 está marcado en la historia de la hdad, ya que debido a
diversas circunstancias (entre ellas que las Imágenes no esta-
ban al culto), se decidió el cambio de sede canónica y fue en
Septiembre cuando la hdad se traslada a la Parroquia de San
José, en el popular barrio de Periañez y estando dirigida espiri-
tualmente por el queridísimo Rvdo D Juan Valenzuela García.
81
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Llegó el año 1995, año en el que la Hermandad celebró su Hilo y de la aguja se encuentran la bambalinas, primeros res-
Cincuentenario Fundacional en el que se enmarcaron distintos piraderos, techo de palio y faldones del Paso de Palio. Sayas de
actos que fueron desde Eucaristia de Accion de Gracias, Fun- nuestra Madre, guión del grupo joven y como no la primera
ción Principal, Exaltacion, edición de un cártel, hasta concier- túnica bordada de Nuestro Señor que fue estrenada en el 2016.
tos, actividades y Salida Extraordinaria. Ademas uniéndose a
esta celebración la hdad decide poner en marcha el Taller de En 1997 se da forma a otro sueño que tiene la hdad en sus pro-
Bordados de donde, de las manos de su directora, Antonia Gil, yectos, la ejecución de un Paso de Palio, ya que hasta la fecha
de los diseños de Dubé de Luque y de la colaboración de nu- María Santísima del Amor, esperaba en parihuela a su Hijo
merosas hermanas de la hdad salen las obras de arte a modo cada Miércoles Santo a las puertas de la Parroquia. Se deseaba
de puntadas que posee la Cofradía. Entre este patrimonio del que Ella hiciera Estación de Penitencia junto a Nuestro Señor
82
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
La Hermandad inaugura su casa hermandad en el año 1999 y y devotas que han contribuido a hacerla grande a lo largo de
dos años mas tarde toma las riendas de la dirección espiritual estos años hemos programado distintos actos que comenzaron
de la hermandad el actual arcipreste de nuestra ciudad el Rvdo el 07 de Diciembre de 2012 y que concluirán el 3 de Octubre
P. D. Francisco de Paula Roldán. de 2020. Entre estos actos se encuentran Via Crucis, Besama-
nos Extraordinario, Quinario Extraordinario, Pregon Extraor-
Nuestros jóvenes toman parte protagonista en la hdad a partir dinario, Besamanos Extraordinario de Cuaresma, Salida Ex-
del año 2006, cuando bajo el mandato de Jesús Luque como traordinaria, Eucaristia de Accion de Gracias y la edición de
Hermano Mayor se funda el Grupo Joven de la Hermandad. un boletín extraordinario.
A partir de ese momento fueron muchísimos los jóvenes que
se iban acercando a la hermandad para trabajar con ilusión Para finalizarnos gustaría destacar un acontecimiento impor-
en todos y cada uno de los proyectos y actividades que se les tante para la Hermandad como fue la creación, con la colabo-
encomendaba, a la vez que se formaban para ser miembros de ración de la Caixa y del área pediátrica del Hospital comarcal
juntas futuras. de La Linea, de una sala ludoteca y biblioteca en la planta de
Pediatria del Hospital.
En 2008 se estrena el actual Paso de Misterio, Obra diseña-
da por Antonio Dubé de Luque y cuya carpintería se realizó
en los Talleres de D. Francisco Rodrigo Verdugo. Las cartelas
están siendo diseñadas y ejecutadas por Doña Encarnación
Hurtado Molina.
83
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
84
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
Las obras se presentarán en sentido vertical, montadas sobre tubre de 2020, en la Sacristía del Santuario de la Inmaculada
soporte rígido (bastidor o cartón pluma) preparado para expo- Concepción.
sición. Su tamaño máximo será de 50x70 cm., en papel de 170
gramos estucado en cuatricromía a todo color. Se entregará el premio al Cartel ganador el mismo día del
concurso, en el Santuario de la Inmaculada Concepción de
En las obras fotográficas presentadas deberán acompañar una nuestra ciudad, o el día de la Presentación Oficial del Cartel.
copia en CD para su utilización en imprenta, en un formato
digital de alta resolución para, en caso de resultar la obra gana- El jurado, para formular su propuesta de concesión de premio,
dora, editarlo e imprimirlo. La resolución digital mínima será valorará, además de la concepción, su calidad gráfica o plásti-
de 300 ppp (2362x1772 píxeles), en formato JPG, así como en ca, su eficacia anunciadora o informativa y sus condiciones de
caso de algún tipo de contradicción o conflicto, se solicitará al reproducción. Asimismo, podrá declarar desierto el concurso,
autor el original en RAW. en caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados
no fuera adecuado al fin que se persigue.
Si una vez seleccionadas, valoradas y examinadas las obras fi-
nalistas no tuviesen la calidad mínima requerida, el orden de Las decisiones del jurado serán, en todo caso, inapelables. Los
los 3 premios podrá ser alterado a juicio del jurado y los técni- concursantes, por el mero hecho de participar en este concur-
cos pertinentes, cuya finalidad es la de garantizar una adecua- so, renunciarán expresamente al ejercicio de todo tipo de re-
da reproducción del cartel. clamaciones.
85
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
7. COMPOSICIÓN DEL JURADO (5 MIEMBROS) motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formaliza-
† Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías o da la presentación. El jurado, en cada caso, quedará facultado
un miembro de la Permanente, designado a tal efecto. para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos
necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no pre-
† 2 Miembros de una Asociación Fotográfica de reconocida visto en estas bases.
competencia en la comarca.
El consejo Local de Hermandades y Cofradías, NO se hará
† Dos personas designadas por la permanente del Consejo Lo- responsable de las reclamaciones que pudieran presentarse so-
cal de H.H. y C.C. con suficientes conocimientos en materia bre el derecho de imagen.
fotográfica.
† 2 miembros del Pleno del Consejo Local de HH yCC elegi- 10. PROTECCIÓN DE DATOS
dos por sorteo En cumplimiento de la Ley orgánica 15/1999, de Protección
de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre (L.O.P.D.),
† El jurado contará además con el asesoramiento externo de el Consejo Local de Hermandades y Cofradías informa:
un técnico en Artes Gráficas.
† Los datos de carácter personal que faciliten los concursantes
En caso de empate el presidente del Consejo Local de Her- se integrarán en un fichero de datos informatizado y podrán
mandades y Cofradías voto de calidad. ser utilizados para la difusión de sus actividades.
El Secretario-a del Consejo Local de Hermandades y Cofra- † Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, recti-
días actuará como Secretario-a del Jurado con derecho a voz ficación, cancelación y oposición de sus datos personales en los
pero sin voto en las deliberaciones y redactará el acta que refle- términos que la normativa aplicable establece.
je las deliberaciones y el fallo final del Concurso.
† Si cualquier participante quisiera ejercer su derecho de acce-
so, rectificación y/o cancelación, deberá dirigirse por escrito,
8. PREMIOS bien por correo o e-mail, a la Secretaría del Consejo.
Se establece un único premio al cartel ganador de 300 €uros.
86
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
88
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
89
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
90
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
91
La Línea de la Concepción Semana Santa 2020
92