Está en la página 1de 23

Abrir el menú de navegación

BuscarBuscar

1. Documentos

2. Bienestar

Marco Teorico Gimnasio


Cargado por
doralys

63%(8)63% encontró este documento útil (8 votos)

3K vistas

2 páginas

Información del documento


hacer clic para expandir la información del documento

Descripción:
marco teorico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved

Formatos disponibles
DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd

Compartir este documento

Compartir o incrustar documentos


Opciones para compartir
 Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook

 Compartir en Twitter, abre una nueva ventana


Twitter

 Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana


LinkedIn

 Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico


Correo electrónico

 Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?

63%63% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil

38%A un 38% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento

Descargar ahora

GuardarGuardar Marco Teorico Gimnasio para más tarde

MARCO
TEÓRICO¿QU
E ES UN
GIMNASIO?
Un gimnasio es
un lugar que
permite
practicar
deportes o
hacer ejercicio
en un recinto
cerradocon
varias máquinas
y artículos
deportivos a
disposición de
quienes lo
visiten.Hoy en
día la palabra
gimnasio es más
que nada
utilizada para
clubes o centro
de deporte de
tipoprivado en
los cuales es
necesario pagar
un abono para
acceder a
los diferentes
lugares
deejercitación.
Un gimnasio
puede englobar
diferentes
actividades, por
lo general se
llama asi al
áreaque cuenta
con máquinas
cardiovasculares
y
de musculación
tales como
pesas,
mancuernas
yaparatos de
diferente tipo.
ORIGEN
ETIMOLÓGIC
O
La palabra
gimnasio deriva
del griego
Gymnos
que significa
desnudez. La
palabra griega
Gimnasiussignifi
ca

lugar donde ir
desnudo” y
 se utilizaba en
la antigua
Grecia, era
aquel lugar
donde
seeducaban
físicamente
a los jóvenes.
En estos
sitios se
acostumbraba a
realizar
actividades
físicassin ropa
al igual que
en los baños y
los estudios.Par
a los griegos la
educación física
era tan
importante como
el aprendizaje
cognitivo.
Muchos deestos
gimnasios
griegos tenían
bibliotecas que
podían utilizar
después de un
baño relajado
BENEFICIOS
DE LAS
ACTIVIDADE
S FISICAS
EN LA
SALUD Y EN
LA CALIDAD
DE VIDA.
Realizar de
forma regular y
sistemática una
actividad
física ha
demostrado ser
una practica
muybeneficiosa
en la
prevención,
desarrollo y
rehabilitación de
la salud. Tener
el cuerpo en
constantemovimi
ento,
ejercitándolo de
forma rutinaria,
y una
alimentación
balanceada
permiten
acualquier
persona mejorar
notablemente su
condición
de vida.El
ejercicio físico
ya sea de corta
o de larga
duración,
contribuye a
establecer un
bienestar
mental,mejorand
o la autonomía
de la persona,
la memoria,
rapidez de
ideas, etcétera
promoviendosens
aciones como el
optimismo o la
euforia, al
tiempo que se
mejora la
autoestima de
laspersonas, lo
que produce
beneficios en
diferentes
enfermedades
como la
osteoporosis,
lahipertensión o
las crisis
diabéticas.Pode
mos clasificar
los beneficios
de la actividad
física
en beneficios
físicos y
beneficiospsicol
ógicos

También podría gustarte