Está en la página 1de 2

Historia del Derecho y Derecho Romano

Producto Académico N° 2
1. Indicaciones generales.
- Revisa los temas 03 y 04 de la unidad 02 del manual sobre las personas, negocio
jurídico y derechos reales.
- Responde, de manera grupal, las preguntas utilizando herramientas digitales
tales como padlet, canva, geneally, entre otros, sin exceder 10 presentación u
hojas.

Consideraciones:

Criterio Detalle
Temas 03 y Personas, negocio o acto jurídico y derechos reales.
04 de la
Unidad 02
Enunciado Lee los temas 03 y 04 de la unidad 02 del manual y las lecturas propuestas en las referencias.

Preguntas Responde, reflexiva y analíticamente, las siguientes preguntas:


detonantes 1. ¿Cuál es la diferencia del tratamiento de las personas según el derecho romano y según el
derecho bajo medioeval. Las Siete Partidas?
2. ¿Cuál es la diferencia del hecho y acto jurídico, su relación con el negocio jurídico?
3. ¿Cuál es la explicación del desarrollo de la Genealogía de la propiedad?

Instrucciones • Para desarrollar las preguntas revisar la bibliografía propuesta para cada tema, pueden utilizar
para otras, pero se debe considerar como base las presentadas.
presentar el • Responde, de manera grupal, las preguntas utilizando herramientas digitales tales
archivo en el como padlet, canva, geneally, entre otros, sin exceder 10 presentación u hojas.
aula virtual • Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se evaluarán en el
producto que estás entregando.
Referencias • Temas 03 y 04 de la unidad 02 del manual del curso, adjunto en el aula virtual del curso.

• Manual de Historia del Derecho. Lectura paginas 55 - 62


https://www.cse.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2021/10/Historia-del-Derecho-FINAL1-1.pdf

• TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Y CONCEPTO DEL NEGOCIO JURÍDICO


https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/3a7dd48046cbc83f8ab68b44013c2be7/4.+Doctrina+Nacional+-
+Magistrados+-
+Luz+Gladys+Roque+Montesillo.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=3a7dd48046cbc83f8ab68b44013c2be7

• Breve genealogía del derecho de Propiedad


https://palabrasdelderecho.com.ar/articulo/3175/Breve-genealogia-del-derecho-de-Propiedad

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el


trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

1|Página
Historia del Derecho y Derecho Romano
Criterios Logrado En proceso No logrado
(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Organización Se organiza con prontitud Solicita ampliación de entrega Realiza la entrega muy a
y ánimo de trabajar, es destiempo.
puntual en la entrega.
Formula sus ideas y Formula una respuesta Se limita a presentar
argumentos, en estrecha genérica no genera ningún párrafos sin lograr
relación con el tema comentario. entender la respuesta.
1. ¿Cuál es la diferencia planteado finalizando con
del tratamiento de las un comentario.
personas según el La respuesta evidencia El texto presentado omite El texto presentado
derecho romano y cuidado en la ortografía, algunas reglas ortográficas omite todo tipo de regla
según el derecho alineación, es creativo básicas y de puntuación. Sin ortográfica básica y de
bajo medioeval de habiendo utilizado embargo, sí se llega a entender puntuación, lo que no
las Siete Partidas? esquemas, figuras. Hay el mensaje. permite llegar a
comentario personal. entender el mensaje.
Utiliza esquemas, gráficos Hay utilización de párrafos con No hay esquemas solo
que hagan entendible la algunas figuras en la párrafos que no se
respuesta. presentación. correlacionan entre sí.
Formula sus ideas y Formula una respuesta Se limita a presentar
argumentos, en genérica no genera ningún párrafos sin lograr
estrecha relación con comentario. entender la respuesta.
el tema planteado
2. ¿Cuál es la diferencia finalizando con un
del hecho y acto comentario.
jurídico, su relación con La respuesta evidencia El texto presentado omite El texto presentado
el negocio jurídico? cuidado en la ortografía, algunas reglas ortográficas omite todo tipo de regla
alineación, es creativo básicas y de puntuación. Sin ortográfica básica y de
habiendo utilizado embargo, sí se llega a puntuación, lo que no
esquemas, figuras. Hay entender el mensaje. permite llegar a
comentario personal. entender el mensaje.
Utiliza esquemas, gráficos Hay utilización de párrafos No hay esquemas solo
que hagan entendible la con algunas figuras en la párrafos que no se
respuesta. presentación. correlacionan entre sí.
Formula sus ideas y Formula una respuesta Se limita a presentar
argumentos, en estrecha genérica no genera ningún párrafos sin lograr
relación con el tema comentario. entender la respuesta.
planteado finalizando
3. ¿Cuál es la explicación con un comentario.
del desarrollo de la La respuesta evidencia El texto presentado omite El texto presentado
Genealogía de la cuidado en la ortografía, algunas reglas ortográficas omite todo tipo de
propiedad? alineación, es creativo básicas y de puntuación. Sin regla ortográfica básica
habiendo utilizado embargo, sí se llega a y de puntuación, lo que
esquemas, figuras. Hay entender el mensaje. no permite llegar a
comentario personal. entender el mensaje.
Utiliza esquemas, gráficos Hay utilización de párrafos No hay esquemas solo
que hagan entendible la con algunas figuras en la párrafos que no se
respuesta. presentación. correlacionan entre sí.
Sub total
Formula y calificación

SUMA DE PUNTOS x 20: 50 =

2|Página

También podría gustarte